Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Time Warp: la Justicia investiga toda la seguridad de la noche de la tragedia
El fiscal Federico Delgado busca al "El Chino", presunto responsable del control interno de la fiesta de Costa Salguero para que declare bajo indagatoria. La bolsa llena de droga, las contradicciones con Prefectura y las explicaciones de la AGC: ¿quién debía hacer el cacheo en la entrada?.
El sábado último, cerca de las 3 AM, el prefecto Alberto Gabriel Pandiani, uno de 20 efectivos de la Prefectura Naval contratados como seguridad adicional por Dell Producciones SA en la fiesta Time Warp en Costa Salguero, recibió un curioso paquete: una bolsa gris llena de droga. Tenía gran cantidad de pastillas, porros armados y frascos color ámbar posiblemente cargados de GHB, un fuerte estimulante líquido.

Curiosamente, según información en la causa que investigan el fiscal Federico Delgado y el juez Sebastián Casanello, Pandiani a la bolsa se la quedó, sin abrirla, dejándola por cuatro horas en custodia de otro efectivo de la fuerza. La entregó a su superior, el subprefecto Adrián Álvarez, recién a las 7 de la mañana, con dos jóvenes ya muertos dentro del predio de Costa Salguero por exceso de sustancias. La bolsa, increíblemente, siguió cerrada hasta las 18 horas del sábado, cuando la división Precursores Químicos de la Policía Federal se la requirió a Álvarez en un pedido general de todo lo incautado. Nadie la había abierto o reportado en casi todo un día con cinco muertos y cinco internados graves. No estaba ni siquiera lacrada bajo acta o nada que se le parezca.

Esta cadena de custodia, que relató en parte el prefecto Pandiani a la PFA, no le cayó nada bien al fiscal Delgado. "Esto demuestra que había algún tipo de connivencia o coordinación entre el personal de seguridad privada contratada para el evento y el personal de Prefectura Naval Argentina, que 'hicieron la vista gorda' para que la fiesta continuara. Porque, claro está, el prefecto Pandiani debería haber actuado en el momento en que llegó a su poder una bolsa llena de sustancias estupefacientes (a las 3 am), y no lo hizo. ¿Podría haber evitado la tragedia? Nunca lo sabremos".

Pandiani no era cualquier efectivo de Prefectura, por otra parte. Su firma está entre las que habilitaron el comienzo de la fiesta Time Warp en el acta de la Gerencia Operativa de Eventos Masivos del GCBA con la de diversos funcionarios. Hoy, todos los firmantes fueron convocados a prestar declaración indagatoria por Delgado.

Aquí empiezan los huecos. En su declaración ante la PFA, de cara a la teoría de la "zona liberada" del fiscal Delgado, Pandiani admitió que la bolsa de droga se la entregó "El Chino", según él mismo, "el encargado de la seguridad interna del evento", cita Delgado en su oficio de hoy por la mañana. Pandiani aseguró que lo conoció a través de Carlos Garat, otro co-firmante del acta. Garat había sido mencionado por Conci en su testimonial ante el fiscal Sandro Abraldes: lo señaló como el responsable de conectarlo con Prefectura para contratar el servicio de seguridad adicional. Quién es "el Chino", el encargado de la seguridad de más de diez mil chicos en una fiesta signada por la venta indiscriminada de drogas, por lo pronto, es un misterio.

Hoy, Delgado busca saber su nombre y apellido para indagarlo. Pero Conci, curiosamente, mencionó otro alias: "Gustavo, alias Toto, es el jefe de seguridad", dijo en su testimonial. Con respecto a "Toto", Conci entregó su número de teléfono a Abraldes. Ubicarlo será cuestión de tiempo. Infobae, por su parte, contactó también a "Gustavo" con repetidos llamados y mensajes: no hubo ninguna respuesta.

Entre los firmantes del acta, se encuentra el abogado Ezequiel Venturino, abogado y apoderado de la firma de seguridad privada SISEG SRL, que aportó 65 efectivos a Dell Producciones, la firma a cargo del evento propiedad de Adrián "El Pollo" Conci para realizar controles. Venturino, contactado por este medio, niega ser "El Chino". "Me confunden con alguien que no soy, mañana voy a la Justicia a presentarme", aseguró en la tarde de ayer.

Una voz de peso en la firma asegura: "Desconocemos quién es 'el Chino' o 'Toto'. Dell Producciones nos pide 65 empleados de seguridad para cubrir las 13 mil entradas. Nos asignaron controlar el VIP, la fila del baño y el acceso a los escenarios en el vallado. Era imposible estar en los accesos, nosotros no estábamos. No hicimos el cacheo. Estamos imposibilitados por ley. Lo dice el Procesal Penal y hay un fallo de la Corte Suprema. El GCBA controló a mi personal. Qué hace la producción después, no sé. Venturino va a presentarse en el juzgado de Casanello para aclarar todo".

Entonces, ¿quién hizo los cacheos? ¿A quién le correspondía? Conci declaró al fiscal Abraldes que Prefectura, con 40 efectivos se encargaba de los cacheos profundos, tarea que le correspondía por ley según su entendimiento, que no dependía de él. Lo que dice contrasta totalmente con la versión de SISEG SRL. "El cacheo se hace si Prefectura quiere hacerlo. Depende de Prefectura o Policía Federal, no depende de mí", admitió Conci.

De lo único que se ocupaba la seguridad privada contrataba por él, según sus dichos, es que la seguridad revise, con permiso de la gente, bolsos, sacos grandes, o se le pide permiso a los asistentes si puede revisar para que no entren "nada peligroso". Abraldes le preguntó por quiénes controlaban el acceso: "Son empleados de la empresa de Seguridad que contraté", dijo el empresario. "Yo le pedí a un prefecto que realizara el control, pero me contestan que no tenían gente", declaró luego.

O sea, algo claramente no está bien en la cadena de hechos. Conci afirma que los cacheos los hizo Prefectura, pero las pastillas a un prefecto de jerarquía se la entregó un jefe de seguridad interno, que no pertenece, al menos según SISEG SRL, a la firma de seguridad contratada, que no podía estar en los accesos por otra parte palpando bolsillos y mochilas. El lunes por la tarde, la Comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura porteña invitó a Matías Álvarez Dorrego, director de la Agencia Gubernamental de Control para ofrecer explicaciones por lo ocurrido en Costa Salguero. El diputado Gabriel Fuks, que preside la Comisión, encontró sus explicaciones poco satisfactorias: "Fue apresurado, digamos. Se lo invitó a que diera sus explicaciones para la semana entrante, que pudiera prepararse", apunta Fuks.

Entre otras cuestiones sorprendentes, Álvarez Dorrego informó que los tres inspectores que despachó detectaron un solo puesto de hidratación. Conci, al fiscal Abraldes, le dijo que había puesto tres, aunque no podía chequearlo, cuestión delegada a un "aguatero" llamado "Alejandro". Afirmó también que Prefectura podía custodiar el perímetro, pero no estar adentro de la fiesta. También, que los cacheos correspondían a la seguridad privada del lugar.

En el hueco de contradicciones, surge un tercer factor. Fuentes cercanas a la organización de la fiesta indican la posible presencia en los controles de entrada de "efectivos del Servicio Penitenciario".

Mientras tanto, Adrián Conci, el jefe de la productora Dell, defendido por Fernando Burlando, permanece prófugo tras la orden de detención del juez Sebastián Casanello.


Miércoles, 20 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -