Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HUNDIMIENTO ESPECTACULAR
Cómo se encontró y qué había en el último bote salvavidas del Titanic
En abril de 1912 el mundo se conmovía con el hundimiento del más espectacular buque de pasajeros. El aterrador descubrimiento hecho por la tripulación de otra embarcación, tiempo después.
La noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912 fueron las horas más trágicas en la historia del transporte marítimo de pasajeros. Esa fatídica jornada se hundía el RMS Titanic, el superbuque construido para unir Europa con Estados Unidos. Era el viaje inaugural y tocaría fondo dos horas y media después de impactar contra un iceberg en pleno Oceáno Atlántico.

La tragedia conmovió al mundo que veía en el Titanic el progreso y la modernidad. Un mes más tarde, cuando todavía los periódicos llevaban en sus portadas noticias sobre el accidente, parte de la tripulación del RMS Oceanic distinguiría a lo lejos un bote de madera a la deriva en medio del Atlántico.

El último bote salvavidas del Titanic es inspeccionado por dos miembros de la tripulación del RMS Oceanic.
La tripulación del RMS Oceanic regresa tras encontrar los tres cuerpos que viajaban a la deriva tras el hundimiento del Titanic. Murieron por la exposición al clima.
HAldridge/BNPS
Se encontraba a 320 kilómetros de donde el barco de pasajeros había tocado fondo y a simple vista parecía que nadie se encontraba a bordo. Al menos ninguna cabeza sobresalía para ser divisada desde la cubierta del Oceanic. Sin embargo, el capitán ordenó que una patrulla fuera hasta ese bote fantasma que seguramente pertenecería al Titanic.

Ocho tripulantes se unieron a la búsqueda a unos pocos cientos de metros de su barco. Al arribar al salvavidas quedaron impactados: tres cuerpos en descomposición formaban parte del triste escenario. Dos estaban en sus ropas de bomberos. Se trataba de ingenieros que trabajaban en la sala de máquinas del Titanic. El otro cadáver pertenecía a un pasajero de Primera Clase: Thomson Beattle, de 37 años, estaba disfrutando de una velada soñada en el salón cuando la tragedia interrumpió el placer. Al momento en que su cuerpo fue hallado estaba con su ropa de gala.

Los cuerpos estaban en tan malas condiciones que cuando los rescatistas quisieron levantar a uno de ellos desde los brazos, estos se desprendieron del cuerpo. La tripulación tomó la decisión de darles una ceremonia marítima a los difuntos: cubrieron sus cuerpos en lonas, alzaron una plegaria y los arrojaron al mar.

El bote fue identificado como el "Collapsible Boat A", el último en poder despegarse del Titanic antes de su hundimiento. Al parecer, 30 personas pudieron abordarlo. La mayoría murió ante las bajísimas temperaturas registradas en ese lugar del Atlántico. Otros pasaron a otros botes desde donde fueron rescatados. Luego anduvo a la deriva hasta que el resto sus integrantes murieron.

También se cree que en ese bote salvavidas se encontraba un pasajero de nombre Edward Lindell, cuya esposa Greta murió al intentar abordarlo. Lindell también moriría como consecuencia de la exposición al frío. Su anillo de oro, con la inscripción "Edward a Greta", fue descubierto por la tripulación del RMS Oceanic en el "Collapsible Boat A".

Las fotos del rescate y una nota original de un pasajero del Oceanic serán subastadas en los próximos días. "Crucé el Atlántico un mes después de la catástrofe del Titanic. Recogimos uno de los botes salvavidas con cuerpos irreconocibles de un pasajero vestido de noche y dos bomberos. Los brazos quedaron en las manos del oficial del Oceanic. Los cuerpos fueron enterrados y una plegaria fue rezada. El bote luego fue colocado en nuestra cubierta".



Martes, 19 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -