Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECORRIDA POR EL HOSPITAL VIDAL
El Viceministro de Nación destacó la salud pública de Corrientes
El Gobierno provincial y el Ministerio de Salud Pública de la Nación suscribieron esta mañana un acta acuerdo del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y de Adolescentes.
Luego del acto en una recorrida en la maternidad del Hospital Vidal, el viceministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski, indicó que “hemos encontrado una Provincia organizada con funcionarios preocupados por la nutrición de la población, por los insumos en los servicios y siempre atentos a cubrir las necesidades de la población”. Además subrayó la mejora de los indicadores de Corrientes en los últimos años y destacó la importancia de realizar acciones conjuntas.

Esta mañana el viceministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski, y el ministro de Salud de Corrientes, Julián Dindart, firmaron el acta acuerdo por el cual Corrientes se suma al Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y Adolescentes. El mismo tiene como objetivo generar un espacio de trabajo, con planificación estratégica y resultados adecuados para un diagnóstico participativo que redunde en la concreción de las metas propuestas.

Luego de la firma del acta acuerdo, el viceministro Jaime Lazovski, junto al ministro Julián Dindart y acompañados por la directora Norma Pérez y el jefe de Tumores de la Provincia, Jorge Zimerman, recorrieron distintas áreas del Hospital “J. R. Vidal” de la ciudad de Corrientes. Además de visitar la Maternidad más grande de la Provincia, los funcionarios recorrieron la construcción a nuevo del Departamento de Oncología.

En conferencia de prensa con los medios de comunicación el viceministro de Salud de la Nación, Jaime Lazovski, detalló que “este plan lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación desde hace 4 años, las provincias se han ido incorporando paulatinamente, y comienza con la firma del acta acuerdo para trabajar con la planificación local. Hemos comenzado con las provincias con más dificultades y ahora estamos ampliando el plan a todo el país”.

“El plan básicamente es el conjunto de las acciones que tiene el Ministerio de Salud de la Nación para trabajar también con el conjunto de las acciones de la Provincia para reducir la mortalidad en el caso de la población materna, infantil, de la mujer y adolescentes. De la materna principalmente para prevenir las complicaciones del embarazo y particularmente las complicaciones graves, en los niños que nacen en pre término de bajo peso, atenderlos adecuadamente, en las mujeres en el caso de Cáncer de Mama, de Cuello de Útero y en los adolescentes en suicidios y los problemas derivados por el embarazo adolescente”, puntualizó.

Con respecto a la situación de Corrientes dijo que “la provincia ha mejorado sus indicadores en los últimos años, particularmente en la mortalidad infantil y el desafío que nos toca trabajar es en relación a la mortalidad materna o a los otros casos, pero los indicadores han mejorado”, subrayó.

Continuó explicando que “siempre lo que nos ponemos como objetivo es la coordinación, el trabajo en red es lo principal, porque la provincia tiene todos los servicios que necesita, tiene hospitales, centros de atención primaria de la salud y lo que es necesario es el trabajo coordinado. Que los médicos y enfermeros estén capacitados, fundamentalmente para detectar cuando haya situaciones de riesgo y que se manejen en la mayor complejidad posible, este es el reto que se tiene. La capacitación de los profesionales y la preparación de los servicios de mayor complejidad”.

En relación al estado de la Salud Pública en Corrientes indicó que “está muy bien, por conversaciones previas con el ministro Dindart y con el Subsecretario de Salud, hemos encontrado una Provincia organizada con funcionarios preocupados por la nutrición de la población, por los insumos en los servicios y siempre atentos a cubrir las necesidades de la población”.

Por su parte el ministro de Salud Pública, Julián Dindart, indicó que “vuelve a funcionar el eje nación-provincias-municipios, que acá no se había cortado y había programas que sí lo necesitaban, este tipo de convenio particularmente para reforzar las acciones. Va a haber un sinergismo que va a ser muy útil para la población que mencionó el doctor Lazovski, mujeres, jóvenes y niños, bebés recién nacidos sobre todo de bajo peso. En paralelo también tenemos un convenio con UNICEF que se va a poner en marcha para trabajar en disminución de mortalidad infantil”.

“Esto tiene metas, puntos y plazos a cumplir anualmente, ese es el compromiso puntual; la capacitación y la unión del área de maternidad e infancia del Ministerio de Salud Pública de la Nación y la nuestra hará que hablemos el mismo idioma, compartamos los datos con más fluidez y podamos trabajar en terreno con información plena”, agregó.

Con respecto a los indicadores detalló que “cuando comenzó la gestión del Gobernador actual, había una mortalidad que superaba el treinta por mil, ahora estamos en el catorce, catorce punto cinco, eso varía de acuerdo a como se los vea y según algunos datos pude ser de trece punto ocho, así que para nosotros es un orgullo”. Finalizó expresando, “estamos celebrando un convenio más y un acercamiento más de Nación a Corrientes”.

Recorrida

Luego del acto, el viceministro Lazovski junto al ministro Dindart, recorrieron las instalaciones del Hospital J.R. Vidal, un nosocomio de 87 años de funcionamiento. Se visitaron el servicio de diagnóstico por imágenes que continua en obras, el servicio de clínica médica donde le narraron la historia de Wilson Pérez que ya se encuentra en Uruguay junto a su familia.

También se visitaron las obras del Servicio de Oncología pronto a inaugurarse. En este sentido, Zimerman, jefe del servicio guió la recorrida y contó la realidad del cáncer en la Provincia, a su vez destacó el apoyo que tuvo de este Gobierno, que realizó esta obra pedida por años por el sector. El mismo está prevista que se inaugure a fin de mes, una vez que llegue el mobiliario y el equipamiento.

Por último se visitó la Maternidad junto a Norma Perez, directora del Vidal y que mucho tiempo estuvo al frente del área; recorrieron la maternidad más grande de la Provincia con un promedio de 300 nacimientos por mes y la única de alta complejidad en Corrientes.


Martes, 10 de junio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -