Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NACION TRABAJA EN UN INSTRUMENTO PARA EL REPARTO
Provincias esperan convocatoria por la devolución del 15% de coparticipación
El cónclave entre ministros de Economía y Frigerio se reprogramó. Hay expectativas de un avance sustancial. Se prevén acuerdos bilaterales. La realidad de cada jurisdicción sopesará en las negociaciones.
Cada Provincia tiene su relación financiera y de recursos con la Nación. Esto sopesará en las negociaciones que mantienen las jurisdicciones con el Gobierno nacional para la devolución del 15 por ciento de coparticipación. Corrientes espera la propuesta oficial que se dará a corto plazo. Hay expectativas por un nuevo encuentro, que debió ser reprogramado por la emergencia hídrica en la región.
Para esta semana estaba previsto un cónclave entre los ministros del área de Economía de las 25 jurisdicciones con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Luego, estaba previsto ampliar las conversaciones por la repartición de recursos federales en una reunión con gobernadores en Córdoba. Sin embargo, ambos cónclaves se suspendieron por motivo de la asistencia y recorrido en las zonas afectadas por las inundaciones, que modificaron la agenda del presidente Mauricio Macri y de parte de su gabinete.
Las cumbres de ministros y gobernadores se reprogramaron y no se descarta una convocatoria a corto plazo. Corrientes aún no dará una postura formal en tanto y en cuanto la Nación no presente la propuesta oficial de devolución de este dinero. Según adelantó el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Enrique Vaz Torres, el gobierno de Macri está “trabajando en la elaboración de un instrumento administrativo” que puede ser un decreto. Además, aún se debe tener en consideración la devolución del 3 por ciento previsto para este año.
El titular de la cartera económica provincial explicó que “la realidad es que cada provincia tiene una negociación distinta”. Esto se debe a que algunas tienen cajas transferidas o no, otras tienen acreencias con la Nación y otras no. En el caso de Corrientes, ésta debió reprogramar pasivos. Estas cuestiones entrarán en el debate por la repartición de recursos.
El escenario de conversaciones será bilateral ya que algunos gobernadores prefieren que en vez de recibir bonos se licúe la deuda con Nación. Otros mandatarios optan por la retribución en obras al no tener acreencias. Por ello será difícil establecer un instrumento marco que nuclee todas las demandas. “Tenemos malos antecedentes con los Pactos Fiscales porque siempre hubo incumplimientos”, expresó Vaz Torres a El Litoral.
“El último planteo fue en un lapso de cuatro años, devolver parte en dinero y parte en bonos que es lo que estamos negociando, si son bonos canjeables, si se trata de un respaldo para tomar créditos. El tema de bonos es una cosa para discutir, son discusiones complejas”, informó a medios locales esta semana el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, graficando el complejo panorama de negociaciones en cada jurisdicción.
Su par tucumano, Juan Manzur había anunciado que en abril se avanzaría con la firma de un convenio de restitución. Incluso Ricardo Colombi anticipó que en este mes habría novedades sobre un acuerdo con la Nación por la repartición de recursos federales.
La discusión por la devolución del 15 por ciento de coparticipación se aceleró luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación fallara a favor de Córdoba, Santa Fe y San Luis. Esto generó el reclamo de los gobernadores de las demás jurisdicciones, inclusive del mandatario de Corrientes, quien no desestimó judicializar si no había gestión política, la cual finalmente decantó en la figura de Frigerio.
Más adelante, con intenciones de lograr un acuerdo, el Gobierno nacional avanzó con estrategias para la restitución. Una de ellas consiste en brindar un 3 por ciento en el transcurso de este ejercicio anual. Esto puede ser en efectivo, en bonos o mediante otro instrumento financiero. El resto se saldaría en cuotas en cuatro años.
El debate no es para menos, ya que no sólo está en juego la repartición de recursos, sino también la construcción de la noción de federalismo. En su fallo la Corte Suprema de la Nación instó al Gobierno nacional a sancionar un nuevo régimen de coparticipación.
“La Constitución Nacional nos obliga a discutir una nueva ley de coparticipación. Como en muchos otros terrenos, hemos fracasado en las últimas dos décadas. Hemos planteado que en los cuatro años de nuestra gestión debemos discutir una nueva coparticipación”, dijo el ministro del Interior en una entrevista con la Voz del Interior de Córdoba.
“Pero, antes de iniciar ese debate, hay que mejorar el federalismo que no sólo se deterioró en los últimos 12 años. El problema viene de antes, aunque se agravó en la anterior gestión. Impulsamos más federalismo y es lo que discutimos con los gobernadores. También se debe llegar al equilibrio fiscal; mejorar la productividad y combatir la pobreza”, añadió.
La discusión deviene de 1992 para financiar Anses, que gran parte de su caja había sido privatizada en esa década. Durante el kirchnerismo tres provincias judicializaron la devolución. Corrientes inició el planteo pero debió desistir para reprogramar pasivos. Para la provincia la devolución del 15 por ciento representará un impulso a sus finanzas. Hasta el año pasado se calculaba que se debería restituir más de 1.500 millones de pesos.


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -