Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRODUCCIÓN
Cresta Roja se reactiva y desde mañana recupera 1000 empleos
La empresa avícola Cresta Roja se reactivará de modo sustentable a partir de mañana con la recuperación de 1.000 puestos de trabajo y la faena de 80.000 pollos por día.
“A partir de mañana lunes retomarán sus puestos de trabajo 1.000 empleados de Cresta Roja y llevarán la faena a 80.000 pollos diarios, pero las cifras crecerán a 1.300 puestos de trabajo recuperados y 180.000 faenas por día a partir de mayo”, detalló a Télam Ignacio Werner, asesor del Ministerio de Producción de la Nación que tuvo a su cargo la coordinación entre los operadores privados que recuperaron la actividad productiva, el juzgado que intervino desde la Justicia Comercial, el Ministerio de Trabajo y los gremios.

“Nuestra prioridad fue desde un principio proteger las fuentes de trabajo y restablecer la producción y lo hemos logrado con un esquema sustentable porque todas las partes pusieron buena predisposición para la recuperación gradual de la actividad productiva”, dijo hoy a Télam Werner.

“Lo importante es que logramos la recomposición del ciclo productivo, con un enfoque coherente orientado desde el primer día a la exportación, aunque también vamos a volver a integrar a Cresta Roja en el mercado interno”, expresó igualmente a Télam Santiago Perea, representante de los operadores de la empresa integrados en un consorcio conformado por Ovoport, Tanacorsa y por la familia Lacau.

“Hemos recuperado empleo, producción y exportaremos granos transformados con alto valor agregado”, expresó Perea, en referencia al principal componente alimentario de los pollos que es el maíz.

Perea también informó a Télam que desde mañana lunes, llegará “genética importada que incluye abuelos, madres e hijos” para la recomposición plena del ciclo productivo que se había interrumpido totalmente en los últimos meses de 2015.

“Esto es posible por la colaboración de todos los empleados, tanto los que vuelven al trabajo como los que van a ser reincorporados paulatinamente a medida que aumente el ritmo de la faena y la recuperación de mercados”, dijo Perea.

“Sin un trabajo de equipo entre los operadores, funcionarios nacionales, judiciales, además de los gremios y las comisiones internas, no hubiera sido posible recuperar la producción en 3 meses y medio”, remarcó el representante de los operadores.

“Es un caso importante y testimonia la decisión del Presidente Macri de recuperar empleo ya que en diciembre encontramos totalmente vacía la Planta San Miguel de Cresta Roja, y la empresa estaba en concurso preventivo y con una intervención desde la Provincia de Buenos Aires. Lo que se está haciendo tiene perfil sustantable”, remarcó Werner.

“En estos tres meses y medio, los operadores de Cresta Roja invirtieron en alimentos balanceados, pago de sueldos y cumplieron el compromiso de que lo ingresado por ventas se reinvierta en actividad productiva”, dijo Werner, quien recordó que la operación de la empresa estaba “condicionada a pautas de inversión”.

A partir de este proceso de recuperación, la empresa Cresta Roja “seguirá operando bajo la administración de este consorcio mientras esté en trámite la quiebra, pero luego se llamará a licitación para tener un comprador definitivo que preserve el concepto de producción sustentable”, explicó Werner.

Los ministerios de Producción, Agroindustria y Trabajo ejercieron un rol activo y clave durante todo el proceso, que hizo posible cumplir con los plazos fijados y dar luz a la puesta en marcha de la empresa.

Desde la cartera de Producción el foco estuvo puesto en la conservación de fuentes de trabajo y de la diversidad de la oferta del sector.

La preservación de la matriz genética fue la prioridad del Ministerio de Agroindustria en su enlace entre el Senasa y la Cámara Argentina de Productores Avícolas.

Y desde el Ministerio de Trabajo se lideró el diálogo con los representantes sindicales.

El Ministerio de Producción, a cargo de Francisco Cabrera, acompañó en la articulación con el juzgado en lo Comercial de la doctora Pérez Casado; la sindicatura y el consorcio de operadores, y a través de la creación de un fondo como paliativo para los trabajadores que se encuentran fuera de la empresa hasta tanto sean reincorporados al proceso productivo.

“Nuestra misión fue mantener las fuentes de trabajo y lograr que la empresa vuelva a producir con un plan sustentable. Mañana será un día muy importante para Cresta Roja, comienza un nuevo camino de crecimiento y trabajo”, explicó Werner.


Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -