Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRODUCCIÓN
Cresta Roja se reactiva y desde mañana recupera 1000 empleos
La empresa avícola Cresta Roja se reactivará de modo sustentable a partir de mañana con la recuperación de 1.000 puestos de trabajo y la faena de 80.000 pollos por día.
“A partir de mañana lunes retomarán sus puestos de trabajo 1.000 empleados de Cresta Roja y llevarán la faena a 80.000 pollos diarios, pero las cifras crecerán a 1.300 puestos de trabajo recuperados y 180.000 faenas por día a partir de mayo”, detalló a Télam Ignacio Werner, asesor del Ministerio de Producción de la Nación que tuvo a su cargo la coordinación entre los operadores privados que recuperaron la actividad productiva, el juzgado que intervino desde la Justicia Comercial, el Ministerio de Trabajo y los gremios.

“Nuestra prioridad fue desde un principio proteger las fuentes de trabajo y restablecer la producción y lo hemos logrado con un esquema sustentable porque todas las partes pusieron buena predisposición para la recuperación gradual de la actividad productiva”, dijo hoy a Télam Werner.

“Lo importante es que logramos la recomposición del ciclo productivo, con un enfoque coherente orientado desde el primer día a la exportación, aunque también vamos a volver a integrar a Cresta Roja en el mercado interno”, expresó igualmente a Télam Santiago Perea, representante de los operadores de la empresa integrados en un consorcio conformado por Ovoport, Tanacorsa y por la familia Lacau.

“Hemos recuperado empleo, producción y exportaremos granos transformados con alto valor agregado”, expresó Perea, en referencia al principal componente alimentario de los pollos que es el maíz.

Perea también informó a Télam que desde mañana lunes, llegará “genética importada que incluye abuelos, madres e hijos” para la recomposición plena del ciclo productivo que se había interrumpido totalmente en los últimos meses de 2015.

“Esto es posible por la colaboración de todos los empleados, tanto los que vuelven al trabajo como los que van a ser reincorporados paulatinamente a medida que aumente el ritmo de la faena y la recuperación de mercados”, dijo Perea.

“Sin un trabajo de equipo entre los operadores, funcionarios nacionales, judiciales, además de los gremios y las comisiones internas, no hubiera sido posible recuperar la producción en 3 meses y medio”, remarcó el representante de los operadores.

“Es un caso importante y testimonia la decisión del Presidente Macri de recuperar empleo ya que en diciembre encontramos totalmente vacía la Planta San Miguel de Cresta Roja, y la empresa estaba en concurso preventivo y con una intervención desde la Provincia de Buenos Aires. Lo que se está haciendo tiene perfil sustantable”, remarcó Werner.

“En estos tres meses y medio, los operadores de Cresta Roja invirtieron en alimentos balanceados, pago de sueldos y cumplieron el compromiso de que lo ingresado por ventas se reinvierta en actividad productiva”, dijo Werner, quien recordó que la operación de la empresa estaba “condicionada a pautas de inversión”.

A partir de este proceso de recuperación, la empresa Cresta Roja “seguirá operando bajo la administración de este consorcio mientras esté en trámite la quiebra, pero luego se llamará a licitación para tener un comprador definitivo que preserve el concepto de producción sustentable”, explicó Werner.

Los ministerios de Producción, Agroindustria y Trabajo ejercieron un rol activo y clave durante todo el proceso, que hizo posible cumplir con los plazos fijados y dar luz a la puesta en marcha de la empresa.

Desde la cartera de Producción el foco estuvo puesto en la conservación de fuentes de trabajo y de la diversidad de la oferta del sector.

La preservación de la matriz genética fue la prioridad del Ministerio de Agroindustria en su enlace entre el Senasa y la Cámara Argentina de Productores Avícolas.

Y desde el Ministerio de Trabajo se lideró el diálogo con los representantes sindicales.

El Ministerio de Producción, a cargo de Francisco Cabrera, acompañó en la articulación con el juzgado en lo Comercial de la doctora Pérez Casado; la sindicatura y el consorcio de operadores, y a través de la creación de un fondo como paliativo para los trabajadores que se encuentran fuera de la empresa hasta tanto sean reincorporados al proceso productivo.

“Nuestra misión fue mantener las fuentes de trabajo y lograr que la empresa vuelva a producir con un plan sustentable. Mañana será un día muy importante para Cresta Roja, comienza un nuevo camino de crecimiento y trabajo”, explicó Werner.


Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -