Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMEROS INCREMENTOS EN EL AÑO
En carnicerías barriales aumentaron los precios de sus cortes en hasta un 15%
Desde las tiendas del rubro señalaron que las subas varían de acuerdo al lugar, partiendo de la base de un dos por ciento en las piezas más baratas.
Por primera vez en el año algunas de las carnicerías barriales aumentaron en los últimos días el precio de sus cortes entre un 2 y un 15%. De acuerdo a lo comentado desde los comercios, el incremento se debe a un paro agropecuario, además de las inundaciones registradas en el Litoral.
Luego de cuatro meses con importes estancados, desde el viernes el precio de la carne comenzó a subir en la mayoría de los comercios del rubro que se encuentran en los barrios limítrofes al centro capitalino. Según indicaron los representantes de algunas de estas tiendas, muchos debieron modificar sus pizarras, elevando los números escritos entre un 2 y hasta un 15% más, dependiendo de la tienda y del corte.
La semana pasada algunos carniceros del centro habían advertido a El Litoral que debieron recurrir a un aumento en sus productos debido al problema de las inundaciones que afectan a Entre Ríos y Santa Fe, desde donde se faenan los animales. Tras un sondeo de este medio se registró que las tiendas del rubro que trabajan en zonas aledañas al centro también se sumaron a estas subas y que las mismas se mantendrán en el tiempo.
“Ayer (por el viernes) hubo un aumento de aproximadamente 5% en algunos de nuestros cortes, se podría calcular que subieron 2 pesos más o menos”, comentó Miguel, encargado de una carnicería del barrio Mil Viviendas.
“En estos días hubo un aumento. Algunos subieron un 5, un 10 o un 15%, depende de cómo consigan la carne. Por ejemplo hay cortes que tenía a 37 pesos y ahora están 43”, agregó Marcelo, empleado de otro negocio del rubro, pero del barrio Progreso.
En ese sentido los comerciantes destacaron que se trata del primer aumento en el año para el sector, o por lo menos los que ellos efectuaron, y que esto se debe a varios factores: las inundaciones que sufrieron las zonas ganaderas de Entre Ríos y Santa Fe, y un paro de los trabajadores del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), entre otros. La última suba había sido el 3 diciembre, previo a las fiestas de fin de año.
“Se trata del primer aumento del año, pero pasa que hubo varios factores: primero por el paro del Senasa, y a eso sumale que en Santa Fe no se está pudiendo entrar a cargar por la lluvia y las inundaciones. Todo eso hace que haya menos carne para vender y que también tengamos que subir el precio”, argumentó Miguel. Por su parte, Marcelo detalló que “es un problema de desabastecimiento porque no está habiendo carne por las lluvias y las inundaciones y los camiones no pueden entrar a esos lugares”.
Pese al panorama desalentador, otros carniceros informaron que el conflicto de los trabajadores del Senasa culminaría en estos días. De todas formas advirtieron que si bien el abastecimiento volverá a la normalidad, los precios seguirán con el aumento de ahora.

Ventas bajas
Este último incremento sumado al desabastecimiento y todo lo que trae aparejado, hizo que las carnicerías registren una baja en sus ventas en lo que va de abril y también marzo. Sin embargo los representantes del sector indicaron que más allá de lo contingente, esta situación es normal.
“La venta viene bajando desde marzo, pero esto es normal de todos los años por el tema del comienzo de las clases. La gente opta por gastar su plata en otras cosas”, relataron, al tiempo que aclararon que “hasta ahora no estamos teniendo mucha gente, pero esto va a cambiar porque se está solucionando lo del Senasa”.


Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -