Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME
El 95% de niños en Saladas padece desnutrición oculta
Resultan alarmantes los datos en el área de salud por la falta de conocimientos alimenticios y carencias en la población saladeña. Casi la totalidad de los niños en edad escolar padece desnutrición oculta, según una estadística a mano alzada basada en la encuesta reciente del especialista en Nutrición Claudio Szymula, realizada entre la población escolar local. Szymula, que es coordinador del Programa de Nutrición de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la Facultad de Medicina y profesor de la misma, participó el viernes de una jornada sobre vida saludable de Saladas en la Escuela Técnica Doctor Juan Gregorio Pujol.
Allí, transmitió consejos para una vida sana desde lo alimenticio.
El nutricionista explicó que “la mayoría de los alumnos sufre desnutrición, pues solo el 5% incluye leche, verduras, hortalizas y aceite en su alimentación diaria. Esto constituye otro tipo de desnutrición, que es la oculta y es generadora de innumerables enfermedades. Aunque no se ve, puede estar en personas con peso bajo, alto o normal. Hay huesos desnutridos por la falta de calcio, están descalcificados pero esto no se siente. Por la falta de carne, verduras y legumbres, hay faltante de hierro también, lo que trae índices de anemia. Enseñar a comer sano desde temprana edad previene enfermedades.
El cien por ciento de los niños tiene en su familia casos de hipertensión, colesterol alto, diabetes, problemas cardíacos o sobrepeso. O sea que tenemos un cien por cien de potenciales futuros enfermos, si no se cambian los hábitos de salud”, definió. “La solución -indicó- está en hacer actividad física diaria, no tener adicciones y comer sano. Hay tres pilares a incorporar lo que el cuerpo necesita: leche, carne, verduras, frutas y un poco de aceite crudo. Comer de acuerdo al peso arroz, fideo, pastas y alimentos ricos en almidón. Y lo menos posible de sal, azúcares y grasas”

QUE ES LA DESNUTRICIÓN OCULTA
El profesional agregó además que: "Hay desnutrición oculta, mucho más que la visible. Lo hay en Corrientes, en el país en el mundo. Podemos discutir cifras más o cifras menos, pero aunque fuera sólo un 50 %, ya es mucho. Desde hace 10 años en diversas encuestas encontramos bajo consumo de hortalizas verdes y de color, de frutas y lácteos. En las distintas reuniones educativas preguntamos a la gente lo que consume, y comprobamos la baja ingesta de alimentos útiles, necesarios o densos en nutrientes. eso en Misiones, Chaco, Formosa y también Corrientes. Esto se da incluso en personas de alto nivel económico, pues el problema es educativo y publicitario y no económico."
Sobre las encuestas del Ministerio de Salud de la Nación, dijo: "Interpretándolas, se encuentra también bajo consumo de estos alimentos, por lo que es fácil deducir que hay mucha desnutrición oculta según esos datos".
Precisamente, hace dos años vemos que lo que más se consume son sal, azúcar, aceites harinas. Desnutrición visible no hay tanta en la región, aunque si, obesidad. Ambas situaciones deben corregirse.
Según Szymula, "lo que se llama desnutrición oculta tiene que ver, con modas, costumbres, malos hábitos, la súper oferta de alimentos no tan saludables (ricos en harinas, grasas, azúcares, sal), una publicidad impresionante, y una no adecuada y masiva educación nutricional. Sugerimos también que la gente pueda acceder a muchos alimentos como se lo hace en el campo lo logra. Se debe insistir en autoproducción de hortalizas, frutas, carnes, en tomar leche y agua y no gaseosas (es más barato), disminuir azúcares y grasas, hacer guisos saludables,etcétera. Todo con mucha educación nutricional masiva"- finalizó.


Martes, 10 de junio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -