Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME
El 95% de niños en Saladas padece desnutrición oculta
Resultan alarmantes los datos en el área de salud por la falta de conocimientos alimenticios y carencias en la población saladeña. Casi la totalidad de los niños en edad escolar padece desnutrición oculta, según una estadística a mano alzada basada en la encuesta reciente del especialista en Nutrición Claudio Szymula, realizada entre la población escolar local. Szymula, que es coordinador del Programa de Nutrición de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la Facultad de Medicina y profesor de la misma, participó el viernes de una jornada sobre vida saludable de Saladas en la Escuela Técnica Doctor Juan Gregorio Pujol.
Allí, transmitió consejos para una vida sana desde lo alimenticio.
El nutricionista explicó que “la mayoría de los alumnos sufre desnutrición, pues solo el 5% incluye leche, verduras, hortalizas y aceite en su alimentación diaria. Esto constituye otro tipo de desnutrición, que es la oculta y es generadora de innumerables enfermedades. Aunque no se ve, puede estar en personas con peso bajo, alto o normal. Hay huesos desnutridos por la falta de calcio, están descalcificados pero esto no se siente. Por la falta de carne, verduras y legumbres, hay faltante de hierro también, lo que trae índices de anemia. Enseñar a comer sano desde temprana edad previene enfermedades.
El cien por ciento de los niños tiene en su familia casos de hipertensión, colesterol alto, diabetes, problemas cardíacos o sobrepeso. O sea que tenemos un cien por cien de potenciales futuros enfermos, si no se cambian los hábitos de salud”, definió. “La solución -indicó- está en hacer actividad física diaria, no tener adicciones y comer sano. Hay tres pilares a incorporar lo que el cuerpo necesita: leche, carne, verduras, frutas y un poco de aceite crudo. Comer de acuerdo al peso arroz, fideo, pastas y alimentos ricos en almidón. Y lo menos posible de sal, azúcares y grasas”

QUE ES LA DESNUTRICIÓN OCULTA
El profesional agregó además que: "Hay desnutrición oculta, mucho más que la visible. Lo hay en Corrientes, en el país en el mundo. Podemos discutir cifras más o cifras menos, pero aunque fuera sólo un 50 %, ya es mucho. Desde hace 10 años en diversas encuestas encontramos bajo consumo de hortalizas verdes y de color, de frutas y lácteos. En las distintas reuniones educativas preguntamos a la gente lo que consume, y comprobamos la baja ingesta de alimentos útiles, necesarios o densos en nutrientes. eso en Misiones, Chaco, Formosa y también Corrientes. Esto se da incluso en personas de alto nivel económico, pues el problema es educativo y publicitario y no económico."
Sobre las encuestas del Ministerio de Salud de la Nación, dijo: "Interpretándolas, se encuentra también bajo consumo de estos alimentos, por lo que es fácil deducir que hay mucha desnutrición oculta según esos datos".
Precisamente, hace dos años vemos que lo que más se consume son sal, azúcar, aceites harinas. Desnutrición visible no hay tanta en la región, aunque si, obesidad. Ambas situaciones deben corregirse.
Según Szymula, "lo que se llama desnutrición oculta tiene que ver, con modas, costumbres, malos hábitos, la súper oferta de alimentos no tan saludables (ricos en harinas, grasas, azúcares, sal), una publicidad impresionante, y una no adecuada y masiva educación nutricional. Sugerimos también que la gente pueda acceder a muchos alimentos como se lo hace en el campo lo logra. Se debe insistir en autoproducción de hortalizas, frutas, carnes, en tomar leche y agua y no gaseosas (es más barato), disminuir azúcares y grasas, hacer guisos saludables,etcétera. Todo con mucha educación nutricional masiva"- finalizó.


Martes, 10 de junio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -