Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA Y PREOCUPACIÓN
Inundaciones en el Litoral: ya son casi 9.000 los evacuados
En total, los afectados superan los 27.000 en seis provincias. El Gobierno nacional anunció una ayuda económica para trabajadores de Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe.
En los últimos días, las lluvias no dieron respiro a las provincias de Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Córdoba y Entre Ríos, y el Sistema Federal de Emergencias informó que ya son 27.896 las personas afectadas: 18.916 están aisladas y unas 8.980 evacuadas.

Además, los pronósticos climáticos para el Litoral y la Mesopotamia indican que a partir de este viernes y hasta el miércoles de la semana que viene se esperan lluvias y tormentas en el centro norte de Buenos Aires, la Mesopotamia, el litoral y la cuenca del río Uruguay.

Luego de la visita del presidente Mauricio Macri, el ministerio de Trabajo anunció una ayuda económica de hasta $2.000 por cuatro meses para unos 14.000 trabajadores de 70 localidades de Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, declaró que Estado "va a estar cerca de los vecinos, recomponiendo las rutas y haciendo nuevas viviendas" a través de convenios firmados con Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe "para dar respuestas lo antes posible".

Provincia por provincia

Entre Ríos tiene el mayor número de damnificados con 14.003, y las ciudades entrerrianas más perjudicadas son las que están ubicadas aguas abajo de la represa de Salto Grande, como Rosario del Tala, Gualeguay y Puerto Ruiz. También podría agravarse la situación en Paranacito, en donde ya hay 6.800 afectados.

En Santa Fe, el número de damnificados subió a 2.517, con 2300 evacuados y 160 aislados. Son 20 las ciudades alcanzadas por el fenómeno climático, y la capital provincial es una de las más perjudicadas con 860 evacuados y aislados.

En Chaco hubo una disminución en la cantidad de evacuados, ahora son 4.666, pero muchos de ellos están en esa condición desde hace cuatro meses ya que no baja el río Paraná.

Los afectados en Corrientes son 5.282, con 890 evacuados y autoevacuados y 4.392 aislados, y las principales localidades perjudicadas son Empedrado, Pueblo Libertador, Paraje Tercera Sección, Arroyo Vega, Monte Caseros, Curuzu Cuatiá y Esquina.

Córdoba tiene cuatro rutas provinciales cortadas, la 11, 12, 19 y 3, y las localidades más afectadas son Morteros, Pozo del Molle, La Francia, El Tío, Isla Verde, Cavanagh, Corral de Bustos y Colonia Bartolome.

Por último, en Formosa hay 1.384 evacuados y autoevacuados, y la situación más grave se da en las localidades de Herradura y las islas ribereñas, mientras que en Santiago del Estero hubo fuertes lluvias y desbordes de arroyos en Sumampa, Suncho Corral, Mailín y Los Pereyras, con anegamientos de viviendas pero sin evacuados.

Pronóstico

Además de lluvias para el Litoral y la Mesopotamia hasta el miércoles, el sábado habrá una sudestada en el río de la Plata lo cual contribuirá al aumento de los valores de los arroyos entre Victoria y Zárate, sobre el río Paraná. Según el Sistema Federal de Emergencias (Sifem), esto "agravará la ya crítica situación sobre el sur de Entre Ríos, por lo que el nivel en Puerto Ruiz, tramo final del río Gualeguay, podría llegar a ubicarse un metro por encima de la altura de evacuación".

El organismo conformado por los Ministerios del Interior, Seguridad, Defensa, Salud, Educación y Desarrollo Social, prevé que las malas condiciones tengan poco impacto en Formosa donde se espera un leve repunte del río Paraguay, mientras que en Chaco habrá anegamientos en el gran Resistencia.

En Corrientes están prevén inundaciones por la crecida de los ríos Santa Lucía y Corriente, y en Santa Fe estará afectada la zona no protegida de la capital provincial. En Entre Ríos habrá un agravamiento de la situación en el río Gualeguay.

También la provincia de Buenos Aires se verá afectada en la zona de influencia de Salto, Pergamino, Arrecifes, Carmen y San Antonio de Areco, Suipacha, Mercedes y Luján, mientras que Córdoba estará alcanzada por las lluvias el este de la provincia.


Sábado, 16 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -