Lunes 26 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE INVERTIRÁN 50 MILLONES PARA OBRAS EN 8 HOSPITALES
El gobernador inauguró obras en la Dirección de Emergencias Sanitarias y anunció la compra de 50 ambulancias
FOTOS El gobernador Ricardo Colombi inauguró hoy diversas obras ejecutadas en la Dirección de Emergencia Sanitaria (DES) de la provincia, más equipamiento, por un monto de casi 6 millones de pesos; anunció la próxima adquisición de 50 ambulancias y una inversión de 50 millones más para construcción y refacción de hospitales de Capital y del interior, poniendo de manifiesto que la Salud en Corrientes es una Política de Estado.
El acto se desarrolló en las renovadas instalaciones del (DES), donde al dejar inauguradas las flamantes instalaciones, el doctor Colombi confió que estos hechos tienen que ver “con la política que venimos llevando a cabo, fundamentalmente en un área muy especial que muchas veces no es considerada por la ciudadanía, cuando muchas veces el personal médico se encuentra con inconvenientes para llegar al lugar del hecho”. Esto hace que a veces se resalten esas dificultades y no la disposición, la profesionalidad y la decisión que tiene el personal para ir a atender a esa gente que sufre un accidente o son atacados por malvivientes.



En su mensaje, el doctor Ricardo Colombi destacó los recursos humanos que se encuentran en la DES, en hospitales y otros centros de salud de la provincia; acompañado con la decisión del gobierno de mejorar la infraestructura del organismo, como también de los diversos centros sanitarios de la provincia.



Tras señalar que aquel que no se sienta comprometido con su profesión que dé un paso al costado o se quede en su casa, ponderó los recursos humanos con que cuenta la provincia en ésta área y que quedó de mostrado tantas veces, como en estos días en la asistencia que el Gobierno Provincial efectúa a las familias correntinas afectadas por las inundaciones en el Sur de nuestro territorio.



El gobernador se refirió a las obras nuevas en algunos casos y en refacciones, en otros, tanto en Capital como en el interior, en Mburucuyá, Saladas, Santa Lucía, Esquina, el hospital de Monte Caseros y falta agregar el tema de todo lo que es la emergencia en la ciudad de Goya. El hospital nuevo de San Cosme y en Capital como el del hospital Llano. En Tapebicuá estamos construyendo un centro de salud con una inversión de casi 6 millones de pesos, todo esto tiene que ver con la política integral.



Colombi afirmó que hoy en la provincia de Corrientes “más del 85% de las prestaciones pasan por los centros de salud pública, sabemos que tenemos casi el 50% de la población y de los departamentos únicamente con hospitales o centros de salud públicos, con las dificultades que se genera”.



Tuvo un párrafo dirigido a la ciudadanía a fin de que “sea consciente de lo que vale una vida y lo que significa desarrollarse. No podemos seguir teniendo los altos índices de accidentes de distinta naturaleza, pero especialmente los de tránsito que en mayor medida involucra a las motos, acá y en el interior”.



“Más allá de todas estas obras vamos a comprar también 50 ambulancias más y la atención de pacientes debe ser las 24 horas”, dijo, al tiempo que advirtió “el que está dentro de la salud pública lo hace por vocación, nadie lo obliga y si no está cómodo que se vaya a la casa. Entonces hacemos un llamado para que la responsabilidad profesional esté acorde con lo que es esa decisión de ser parte integrante de la Salud Pública en la provincia de Corrientes y a su vez comprometió el respaldo de su gobierno y del ministerio de Salud para seguir avanzando en esta política de Salud dirigida a todos los rincones de la provincia. Queremos profundizar la relación y el compromiso para que la Salud Pública de Corrientes sea una de las mejores del país. Lograr esto está nuestras manos y en la de ustedes”.



Inauguración de las obras en el DES



Previo al acto, el gobernador Ricardo Colombi, junto al ministro de Salud, Ricardo Cardozo y personal del DES 107, procedieron al tradicional corte de cintas. Seguidamente fue el momento de la invocación religiosa y bendición de las instalaciones por parte del Padre Nelson Saucedo, de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya.



También participaron del acto, el ministro de Seguridad, Horacio Ortega, el director de Emergencia Sanitaria, Gustavo Imbelloni, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores provinciales, concejales, representantes de las fuerzas de seguridad, profesionales, personal de Emergencia Sanitaria, directores de hospitales e invitados especiales.



El Gobierno de Corrientes llevó a cabo una importante inversión del orden de $ 6.000.000 entre obras y equipamientos en la sede ubicada en Gobernador Ruíz Nº2639, estratégica por su ubicación, ya que cuenta con un acceso directo a la avenida, para agilizar la concurrencia a las emergencias.



En el lugar habrá oficinas de administración, la base de operadores de radio donde funciona el 107, cocina, baños, comedor y sala de estar. En el edificio continuo funcionará el lavadero, farmacia y depósito, y atrás de la sede las habitaciones para el personal de guardia y baños privados.



La Dirección dispone de ambulancias de traslados neonatales y unidades de traslado intensivo, más ambulancias de mediana complejidad.

En el lugar estarán las unidades móviles de la DES, si bien se mantendrá la distribución en otros puntos de la ciudad como son los Centros de Atención Primaria de la Salud Nº 3 del barrio Mil Viviendas, en el Nº 5 del barrio Dr. Montaña, y en el Nº 9 del barrio 17 de Agosto, que cuentan con guardias médicas y el Aeropuerto.



En detalle



La obra, llevada adelante por el Departamento de Arquitectura de la Provincia consistió en la construcción de una cubierta traslucida para el estacionamiento de ambulancias, para protegerlas de los cambios climáticos y lo rayos UV.



La obra contempla la colocación de un portón trasero, se refaccionó integralmente la casilla para guardia, se concretó la realización de fachada nueva con luces decorativas y carteles de letras plegados con logo de la provincia en acrílico, y la construcción de 60 metros de vereda perimetral.



También incluye la reparación de la acometida subterránea al tablero principal.

Además, se efectuaron trabajos con el objetivo de contemplar las refacciones realizadas, incluyendo el mejoramiento del suministro de agua potable, la construcción de una casilla de depósito de residuos patológicos, ampliación de la media sombra, y la realización de las instalaciones necesarias para dos lavaderos y la elevación del muro perimetral y construcción de la vereda lateral.



Descentralización: Ocho CAPS

tendrán guardia nocturna en Capital



En el transcurso del acto, el Ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo anunció y ofreció detalles del servicio que se implementará en los centros que se encuentran en la periferia de la capital.



En ese contexto, serán ocho los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) dispondrán de guardias médicas nocturnas. Este servicio se implementará en los centros que funcionan en los barrios periféricos de la capital. En el lugar también harán base las ambulancias para llegar más rápido a una eventual emergencia.



Este servicio de guardias médicas nocturnas ya se implementa en, el CAPS 3, del barrio 1000 Viviendas; el CAPS 5, del Doctor Montaña; el CAPS 9, del 17 de Agosto; el CAPS 10, del Molina Punta; y el CAPS 15, del Pirayuí.

A estos, ahora se suman: Laguna Seca (CAPS 4), el del Fray José de la Quintana (CAPS 11), y el del Ponce (CAPS 12).



Los CAPS que tienen este servicio, tienen guardias médicas de 12 horas de lunes a viernes de 20 a 8 y los sábados y domingos, las guardias son de 24 horas.

Esta medida fue implementada años atrás y dio buenos resultados por lo que se decidió ampliar el servicio a otros centros.



Estos Centros tendrán en el lugar una ambulancia de la Dirección de Emergencia Sanitaria (DES) - línea 107, lo que permite la descentralización y el rápido traslado en casos de derivación. Para ellos los Centros contarán con un servicio de radio y teléfono para la comunicación.



Para definir la implementación de las guardias que se suman, se evaluó la cercanía del CAPS a centros de mayor complejidad, el área programática al que pertenece, y los recursos humanos disponibles. También se tuvo en cuenta la infraestructura, ya que debe ser habilitado una sala de atención médica y de enfermería para la guardia y un espacio disponible para el personal.



Cabe mencionar que el ministro Cardozo confirmó en la oportunidad que se adquirirán 25 equipos de radio para una labor eficiente del Servicio de Emergencia Sanitaria.



Servicio de Ambulancias



Los centros de Atención primaria tendrán en el lugar una ambulancia de la Dirección de Emergencia Sanitaria línea 107, lo que permite la descentralización y el rápido traslado en casos de derivación.



Para ellos los centros contarán con un servicio de radio y teléfono para la comunicación. Ellos son: CAPS 3 - Barrio 1000 viviendas; CAPS 5 - Barrio Montaña y CAPS 9 - Barrio 17 de agosto



Anunciaron obras en hospitales

por más de $ 50.000.000



El Gobierno Provincial invertirá más de $ 50.000.000 en la refacción, ampliación y puesta en valor, de 8 Hospitales de la Provincia.

Evaluando las necesidades y urgencias de cada caso en particular, se prevén obras en:

Hospital de Monte Caseros, refacción general por un monto de $ 5.965.000.

Se procederá a la refacción general edilicia, haciendo hincapié en la rehabilitación de las cubiertas de losa y chapas de zinc, a la refacción de los sistemas pluviales, eléctricos y sanitarios y la recuperación de la fachada.

Hospital “Dr. Juan Gómez” de Santa Lucía, con trabajos de refacción integral, por un monto de $ 7.500.000. En este caso se ejecutará una ampliación de 120 metros cuadrados para el servicio de obstetricia, y la refacción y refuncionalización integral del edificio.

Hospital “Angela Iglesia de Llano” de Capital, con trabajos de refacción y ampliación por un monto de $ 10.300.000. Se empezará con la recuperación a nuevo del sistema de cubiertas y cielorrasos y se prevé también la construcción de la Casa de Madres y la ampliación de las salas de internación de alto riesgo.

Hospital “San Vicente de Paul” de Caá Catí, con trabajos de refacción y ampliación por un monto de $ 1.968.214,66. Se trabajará en la construcción de una nueva sala de rayos, refuncionalizando sectores, en mal estado.

Hospital “María Auxiliadora” de Saladas, con trabajos de refacción por un monto de $ 4.148.566,95. Se trabajará en la refacción integral de las cubiertas, y recuperación de fachadas, como así también la reparación de los sectores afectados por las filtraciones.

Hospital “San Roque” de Esquina, con trabajos de refacción general, por un monto de $ 19.800.000. Se trabajará en la refaccuón integral del edificio, especialmente en la provisión de nuevos sistemas de instalaciones eléctrica y sanitaria, la materialización del cerramiento perimetral de todo el predio, y la refacción de los Servicios de Cirugía, Partos y Guardia Médica.

Centro de Atención Primaria de la Salud de Tapebicuá, con una inversión de $ 2.875.000. La Construcción del C.A.P.S. tendrá una superficie total de 160 m2, el que contara con 3 consultorios, sala de espera, farmacia, admisión, atención de emergencias e ingreso para ambulancias, sanitarios públicos y para discapacitados, sanitarios para el personal y kitchenette.

Hospital de San Cosme, en donde se tiene previsto la construcción del nuevo edificio con una inversión de $ 8.000.000.-


Jueves, 14 de abril de 2016
Galería de fotos



...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -