Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ADMITIDO POR ELLA MISMA
Cristina Kirchner cobra una pensión de $130.000 y Boudou tiene el trámite trabado
La empezó a percibir en febrero. Desde fines de 2010 recibe otra de un monto similar por su ex esposo.
Lo admitió la propia ex presidente ayer en el despacho del juez Claudio Bonadio, en el cuarto piso de los tribunales federales de Comodoro Py 2002. Cristina Kirchner aseguró que en la actualidad vive de su pensión como ex jefa de Estado y como "viuda de un ex presidente", de acuerdo al acta judicial labrada tras su indagatoria.

Según constató Infobae de fuentes oficiales, Cristina Kirchner empezó a cobrar en febrero la pensión no contributiva que le corresponde de acuerdo a la legislación vigente, una suma mensual que en la actualidad asciende a casi 130.000 pesos. Se trata de la Asignación Mensual Vitalicia para ex presidentes que en el caso de la ex mandataria embolsa por duplicado. A fines del 2010, según publicó en su momento el diario La Nación, había obtenido la pensión que le correspondía a Néstor Kirchner, fallecido en octubre de ese año, y que ella percibe como "viuda", como le aclaró ayer a Bonadio. En total, recibe unos $260.000 mensuales.

Cristina Kirchner empezó a tramitar su pensión –que de acuerdo a las distintas normativas abarca desde ex presidentes y vicepresidentes hasta madres y personas con incapacidades laborales- antes de terminar su mandato, en diciembre del año pasado, ante la Comisión de Pensiones Asistenciales dependiente del Ministerio de Desarrollo Social nacional. Designó como apoderada para presentar la documentación a la abogada Romina Mercado, una de las hijas de Alicia Kirchner, a cargo de dicho ministerio hasta hace cinco meses.

Cristina Kirchner percibe $260 mil mensuales por su pensión y la de su ex esposo

Distinto es el caso de Amado Boudou, que por ser vicepresidente también le corresponde una pensión no contributiva. Hace unas semanas, desde la oficina encargada del trámite le enviaron al ex funcionario una notificación al domicilio registrado por él en el barrio porteño de Puerto Madero porque le faltaba entregar documentación. Flojo de papeles. El documento volvió rebotado: nadie lo recibió. Se lo enviaron al domicilio de su apoderado.

"No queremos quedar como que nosotros le estamos trabando el trámite de pensión", explicaron las fuentes estatales al tanto de la situación. El ex vicepresidente, procesado a la espera de la elevación a juicio oral del caso Ciccone, investigado por enriquecimiento ilícito y por diversas causas judiciales, todavía no puede cobrar su pensión por sus propias desprolijidades en la presentación de los papeles. Consultados por este medio, en su entorno dijeron desconocer el tema. En marzo, Infobae publicó que el Gobierno había resuelto dar de baja el contrato que aún mantenía con la ANSES, por el que había pedido licencia sin goce de sueldo.

LEA MÁS:



Más atrás hay otros casos de pensionados que pasaron por cargos de peso en la función pública con diversa suerte. Si bien es una obligación del Estado, Julio Cobos, por ejemplo, tuvo congelada su pensión durante más de un año pero no por problemas en la presentación de documentos sino por "cuestiones políticas", según explicaron sus voceros. Misma suerte habría corrido Adolfo Rodríguez Saá.

Luego de ofrecer todos sus documentos, el Estado le trabó a Cobos el pago durante más de un año: recién empezó a cobrar la asignación en marzo del 2013, más de un año después de terminar su mandato como vicepresidente: le depositaron el retroactivo, de alrededor de 1 millón de pesos.

Según su entorno, Cobos donó la totalidad de su sueldo cuando asumió en la banca de diputados, tras las legislativas del 2013, a entidades comunitarias, y haría lo propio con lo que percibe por su cargo en la Cámara alta. Solo vive de su pensión, según sus voceros.

El caso de la familia Alfonsín es similar: Ricardo Alfonsín dona a una ONG la mitad de la pensión no contributiva que recibe por su padre, el ex presidente Raúl Alfonsín.


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -