Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ADMITIDO POR ELLA MISMA
Cristina Kirchner cobra una pensión de $130.000 y Boudou tiene el trámite trabado
La empezó a percibir en febrero. Desde fines de 2010 recibe otra de un monto similar por su ex esposo.
Lo admitió la propia ex presidente ayer en el despacho del juez Claudio Bonadio, en el cuarto piso de los tribunales federales de Comodoro Py 2002. Cristina Kirchner aseguró que en la actualidad vive de su pensión como ex jefa de Estado y como "viuda de un ex presidente", de acuerdo al acta judicial labrada tras su indagatoria.

Según constató Infobae de fuentes oficiales, Cristina Kirchner empezó a cobrar en febrero la pensión no contributiva que le corresponde de acuerdo a la legislación vigente, una suma mensual que en la actualidad asciende a casi 130.000 pesos. Se trata de la Asignación Mensual Vitalicia para ex presidentes que en el caso de la ex mandataria embolsa por duplicado. A fines del 2010, según publicó en su momento el diario La Nación, había obtenido la pensión que le correspondía a Néstor Kirchner, fallecido en octubre de ese año, y que ella percibe como "viuda", como le aclaró ayer a Bonadio. En total, recibe unos $260.000 mensuales.

Cristina Kirchner empezó a tramitar su pensión –que de acuerdo a las distintas normativas abarca desde ex presidentes y vicepresidentes hasta madres y personas con incapacidades laborales- antes de terminar su mandato, en diciembre del año pasado, ante la Comisión de Pensiones Asistenciales dependiente del Ministerio de Desarrollo Social nacional. Designó como apoderada para presentar la documentación a la abogada Romina Mercado, una de las hijas de Alicia Kirchner, a cargo de dicho ministerio hasta hace cinco meses.

Cristina Kirchner percibe $260 mil mensuales por su pensión y la de su ex esposo

Distinto es el caso de Amado Boudou, que por ser vicepresidente también le corresponde una pensión no contributiva. Hace unas semanas, desde la oficina encargada del trámite le enviaron al ex funcionario una notificación al domicilio registrado por él en el barrio porteño de Puerto Madero porque le faltaba entregar documentación. Flojo de papeles. El documento volvió rebotado: nadie lo recibió. Se lo enviaron al domicilio de su apoderado.

"No queremos quedar como que nosotros le estamos trabando el trámite de pensión", explicaron las fuentes estatales al tanto de la situación. El ex vicepresidente, procesado a la espera de la elevación a juicio oral del caso Ciccone, investigado por enriquecimiento ilícito y por diversas causas judiciales, todavía no puede cobrar su pensión por sus propias desprolijidades en la presentación de los papeles. Consultados por este medio, en su entorno dijeron desconocer el tema. En marzo, Infobae publicó que el Gobierno había resuelto dar de baja el contrato que aún mantenía con la ANSES, por el que había pedido licencia sin goce de sueldo.

LEA MÁS:



Más atrás hay otros casos de pensionados que pasaron por cargos de peso en la función pública con diversa suerte. Si bien es una obligación del Estado, Julio Cobos, por ejemplo, tuvo congelada su pensión durante más de un año pero no por problemas en la presentación de documentos sino por "cuestiones políticas", según explicaron sus voceros. Misma suerte habría corrido Adolfo Rodríguez Saá.

Luego de ofrecer todos sus documentos, el Estado le trabó a Cobos el pago durante más de un año: recién empezó a cobrar la asignación en marzo del 2013, más de un año después de terminar su mandato como vicepresidente: le depositaron el retroactivo, de alrededor de 1 millón de pesos.

Según su entorno, Cobos donó la totalidad de su sueldo cuando asumió en la banca de diputados, tras las legislativas del 2013, a entidades comunitarias, y haría lo propio con lo que percibe por su cargo en la Cámara alta. Solo vive de su pensión, según sus voceros.

El caso de la familia Alfonsín es similar: Ricardo Alfonsín dona a una ONG la mitad de la pensión no contributiva que recibe por su padre, el ex presidente Raúl Alfonsín.


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -