CAUSA JUDICIAL El juez que liberó a Leonardo Fariña explicó los motivos de la excarcelación  El magistrado Jorge Michelli consideró que el programa de protección de testigos no podía ser puesto en práctica con el financista detenido. Leonardo Fariña abandonó este miércoles la cárcel de Ezeiza, en la que se encontraba alojado acusado por evasión fiscal. La Justicia hizo lugar al pedido de excarcelación que presentó su defensa luego de la declaración que hizo el viernes ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan.
Sin embargo, según indicó el juez federal de La Plata, Jorge Michelli, lo dicho por Fariña ante Casanello en el marco de la investigación conocida como "la ruta del dinero K", no tuvo "ninguna incidencia en la decisión". Según el magistrado, desde el Servicio Penitenciario le informaron que "no podían brindarle la adecuada atención y el programa no se podía llevar adelante estando él detenido".
"Dado que el programa de protección no podía satisfacerse con su detención y las condiciones en las que se encontraba detenido, la defensa presentó un pedido y se valoró que en esas condiciones las posibilidades elusivas habían cesado", dijo el magistrado.
Consultado sobre por qué no se le aplicó prisión domiciliaria al presunto "valijero" del empresario de obra pública Lázaro Báez, el juez expresó que dicho régimen "establece que el individuo no puede ser controlado por fuerzas de seguridad y está reservada para circunstancias de personas en estado terminal o para personas con una enfermedad donde el régimen penitenciario sea adverso".
Entonces, en diálogo con Vorterix, Michelli concluyó que la única opción era someterlo al control del Programa, y aclaró que "el peligro de elusión no existe", dado que el acusado estará custodiado las 24 horas. "Si el llegara a abandonar ese régimen, vuelve a la cárcel", afirmó.
Fariña estaba preso desde el 2014 en una causa en la que está acusado de la evasión agravada de más de 12 millones de pesos. A partir de su reciente declaración en la causa en la que investiga a Báez por presunto lavado, el fiscal Marijuan imputó a otras 16 personas, entre las cuales se encuentran la ex presidente Cristina Kirchner y quien fuera su ministro de Planificación, Julio de Vido.
Jueves, 14 de abril de 2016
|