Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REUNIÓN CLAVE
Mauricio Macri recibe a las CGT en un clima de creciente tensión
El Presidente se entrevistará hoy con los líderes sindicales en la Casa Rosada, quienes le llevarán reclamos por despidos y la inflación.
Los jefes cegetistas Hugo Moyano (Azopardo), Antonio Caló (Alsina) y Luis Barrionuevo (Azul y Blanca) volverán a verse las caras con el presidente Mauricio Macri este miércoles a las 17, a quien plantearán sus reclamos vinculados a los despidos y los aumentos de precios.

El detalle sobre el encuentro con el Presidente fue dado a conocer tras una reunión que mantuvieron referentes de los tres sectores que conviven en la CGT en la sede de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra), en Combate de los Pozos 235 de esta capital, donde además se ratificó la movilización unitaria del 29 de abril contra la pérdida de los puestos de trabajo.

La reunión con el Poder Ejecutivo se inscribe en un momento donde la "luna de miel" parece estar terminada. Desde el último encuentro con Macri, la relación entre ambos actores entró en un sendero de notoria discordia. El primer quiebre de importancia fueron los anuncios gubernamentales en materia de Impuesto a las Ganancias y que no conformaron a los sindicatos. A ello se le sumaron la espiral inflacionaria del primer trimestre y el aval del Gobierno a los despidos en el sector público y privado.

Las primeras señales de una recesión, que ya está afectando al consumo popular y el poder adquisitivo de las mayorías, empujó a que las distintas centrales obreras se pusieran a trabajar en la unificación de las CGT y en una inédita “unidad en la acción” con entidades siempre distantes a la oficialidad sindical, como las CTA de Hugo Yasky y Pablo Miceli.

La chance cada vez más real de que el acto del 29 de abril, en el que participarán todos estos grupos, termine siendo una demostración de fuerza pública masiva aceleró las gestiones de la Casa Rosada con los gremialistas.

Alertado por este reagrupamiento y creciente malestar, el Gobierno buscará con la reunión de hoy apaciguar los ánimos y dar alguna respuesta parcial a las demandas. Una de las que están en carpeta es que los sindicatos empiecen a recibir los montos adeudados para las obras sociales, que en un primer tramo podrían ascender a los $2.700 millones.

Sin embargo, el grueso de las reinvidicaciones pasan por el cuidado del empleo y del poder adquisitivo. Los dirigentes sindicales advirtieron que insistirán en su proyecto que declare la “emergencia ocupacional” que permita frenar "la ola de despidos en el sector público y privado".

También reclamarán medidas al Poder Ejecutivo para "bajar la inflación" y respuestas concretas a la histórica reivindicación por Ganancias. El impuesto afecta principalmente a la Confederación del Transporte (CATT), cuyos gremios tienen un poder de fuego real para paralizar el país, como ya demostraron con las tres huelgas generales sobre el final del mandato de Cristina Kirchner.

En este contexto, el sindicalismo todavía no tiene definido un posible paro general, pero esa alternativa está latente. Por ahora, la tarea de los sindicatos será subrayar el perfil “combativo” de la movilización del 29 de abril con la difusión de un documento/solicitada que incluirá críticas severas al Gobierno por sus políticas.

En la reunión de ayer no estuvieron Caló ni Barrionuevo, pero enviaron a emisarios. Los que sí estuvieron fueron Hugo Moyano, Andrés Rodríguez (UPCN), Sergio Palazzo (Bancarios) , Juan Schmid (Dragado y Balizamiento), José Lingeri (Obras sanitarias), Armando Cavalieri (Comercio) y Gerardo Martínez (Uocra), entre otros.


Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -