Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DE LAS TRINCHERAS A LOS ATRILES
Cómo juega Cristina a imponer a Macri como un posible sucesor
Para una presidente desacostumbrada a compartir el escenario, la reciente presentación "de igual a igual" junto al jefe de Gobierno porteño reavivó las sospechas de la predilección del kirchnerismo por el líder del PRO de cara al 2015. Infobae habló con consultores y funcionarios, que hablaron de "beneficio mutuo" y diálogo fluido"
El pasado martes, en un acto casi sin precedentes entre ambas gestiones, la presidente Cristina Kirchner y el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri inauguraron la extensión de la autopista Illia, un proyecto que debía ser inaugurado varios años atrás pero, por lo que la propia mandataria definió en la presentación como "diferencias" entre la Nación y la Ciudad, había estado insólitamente frenado (la mayor disputa involucraba un cerco de Aeroparque que la Casa Rosada se negaba a correr).

Siempre preocupada por la cobertura mediática, y adelantándose a los editoriales que inevitablemente aparecieron en portales y los diarios al día siguiente, Cristina hizo mención a la afinidad que viene mostrando en el último tiempo con Macri pero sólo para negarla. Aclaró que no existía entre ellos pacto alguno, y explicó que lo que había primado para ponerse de acuerdo para finalizar la obra era el "sentido común".

"En cuestiones que alivian la vida de la gente no podemos tener ninguna diferencia", dijo Cristina, quien ya se había mostrado con el precandidato del PRO para el 2015 el mes pasado en la inauguración de las oficinas locales de Facebook y días atrás en la Catedral Metropolitana en el Tedeum. ¿El último acto compartido entre ambos gobernantes antes del florecimiento de este inesperado vínculo? Hay que remontarse al 2008, cuando la presidente y el jefe municipal participaron de la reinauguración del paseo del Rosedal en Palermo.

Según Mariel Fornoni, de la consultora Management and Fit, este acercamiento "beneficia sin duda a los dos. A Cristina Kirchner la aleja de su imagen autoritaria y a Mauricio Macri lo muestra más abierto más allá de las ideologías. La gente además es muy pragmática en general y si a la Ciudad la ayuda el acercamiento en términos de obras o lo que fuere más allá de las ideologías diferente, van a apoyar".

Sin embargo, y pese a los intentos de restarle importancia a la nueva sintonía, esta presentación conjunta se destacó por un llamativo elemento que alentó todavía más la sospecha de la predilección de Cristina por Macri: se trató de una de las pocas veces en que la mandataria dispensó a un gobernante local un tratamiento de igual, una infrecuente muestra de generosidad de Presidencia que incluyó atriles -de Nación y Ciudad- colocados a la par y discursos de ambos.

Como todos los que han visto las innumerables cadenas nacionales de los últimos años saben, los actos encabezados por la Presidente se han caracterizado por la monopolización absoluta de la atención, con gobernantes, ministros y demás funcionarios relegados a ocupar el rol de aplaudidores. No importa el cargo de quien está presente o el motivo del evento, Cristina siempre será la dueña de la palabra, y reflectores y cámaras solo la tendrán a ella como único objetivo.

Solo que esta vez no fue así. El secretario general Oscar Parrilli, habitual encargado junto a su equipo de 30 personas de las puestas en escena oficiales, habrá arreglado para que el discurso del cierre -es decir, el central- estuviese a cargo de la Presidente y habrá movilizado trabajadores de la Uocra para que no falte el color nac and pop, pero el trato especial a Macri fue innegable: acompañado de miembros de su gabinete y rodeado de la característica iconografía amarilla PRO de la Ciudad, el jefe de Gobierno hizo uso de la palabra y destacó el trabajo en conjunto con la Casa Rosada. Durante esos 20 minutos que duró la presentación, el efecto buscado resplandeció en toda su gloria: aquellos que se ilusionan con una transición en paz y piden convivencia democratica, ahí tuvieron su adelanto.

Jorge Fontevecchia analizó este fenómeno en un artículo publicado el sábado en Perfil y dijo que "habló la escena, porque la Presidenta nunca colocó a Scioli a la par en ningún acto, sino siempre detrás o a un costado, y aceptó ubicarse con dos atriles iguales en la inauguración de la autopista, al igual que en el tedéum del 25 de Mayo, cuando ella y Macri ocuparon dos reclinatorios separados del resto en la Catedral".



Sospechas e ilusiones

Pero para la creciente lista de dirigentes que abonan la idea de que se está frente a un acuerdo político entre el kirchnerismo y el macrismo, esta cooperación no tendría un basamento tan desinteresado -el conocido "resolver los problemas de la gente"- de las partes involucradas.

En los últimos días, figuras como el diputado massista Darío Giustozzi y el senador radical Gerardo Morales se han manifestado en contra de lo que califican como "nuevo Pacto de Olivos" entre las dos fuerzas políticas, denunciando las oscuras implicaciones del supuesto arreglo.

Según esta hipótesis, Cristina habría acordado levantar el perfil de Macri para hacerlo lucir más presidenciable y hasta podría haber llegado a ofrecer dar por cerrada la causa de las escuchas que lo afecta al jefe de la Ciudad (el juez Sebastián Casanello, cuyo último favor al Gobierno parece ser no llamar a declarar a Lázaro Báez en la causa por lavado de dinero, hace tres meses atrás dictaminó que no habían pruebas suficientes para enviar al líder del PRO a juicio oral), mientras que la Presidente como contraparte recibiría blindaje una vez fuera del poder.

Por supuesto, los beneficios para Cristina no serían solo del orden judicial. Fortaleciendo a Macri, debilita a los candidatos Daniel Scioli y Sergio Massa, quien, como dicta la historia del peronismo, si llegasen a acceder al sillón de Rivadavia, se harían del aparato y de las lealtades, dejándola a ella sin poder y desprotegida.

Al igual que sus jefes políticos, fuentes de ambos partidos consultadas para este artículo niegan cualquier tipo de arreglo pero admiten que el nuevo feeling es innegable.

"Hubo un cambio de actitud, pero por parte de ellos", dijo a Infobae un funcionario del PRO, quien señaló que desde hace tiempo el gobierno de la Ciudad intentaba mejorar el diálogo con la administración nacional, algo que finalmente parece haber logrado tras una reunión secreta entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri ocurrida en abril pasado.

"Desde hace tres meses la situación es otra, y hay muchos otros temas que vienen de antes y que se están destrabando", confiesa otro dirigente del PRO, quien adelantó que el transporte y la seguridad serán los próximos temas en los que Ciudad y Nación trabajarán en conjunto.

"El PRO volverá a pedir el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad y estamos seguro que esta vez el resultado será otro. El conflicto de la competencia para poder combatir mejor el delito es uno que vamos a arreglar pronto", se entusiasman desde el macrismo.

En el oficialismo, si bien aceptan que la Presidente ha decidido comportarse de manera más amistosa con el jefe de gobierno porteño, no se olvidan que es un futuro contendiente de cara a las próximas elecciones. "Macri está demasiado ocupado acercándose a Carrió y Sanz unos días y a Massa otros como para ocuparse de nosotros", fue la respuesta irónica de un funcionario kirchnerista ante la consulta.


Lunes, 9 de junio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -