Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DECISIÓN NACIONAL
Quita parcial de subsidios expone la inequidad en las tarifas que pagan regiones como el NEA
El Gobierno anunció hoy una quita parcial del 20 hasta el 80% en subsidios al gas natural, GNC y agua potable para usuarios residenciales y comerciales, por lo que se deberá pagar más por esos servicios, con el objetivo de achicar el déficit fiscal y frenar la sangría de reservas.
Con esta decisión, la tarifa de agua en Capital Federal aumentará hasta 400% para usuarios que actualmente pagan 32 pesos por bimestre según el consumo, mientras que las de gas subirán entre 16% y 160%, según surge de los detalles difundidos por el gobierno que demuestran el desigual reparto de las tarifas de los servicios públicos para regiones como el NEA . Los recortes serán mayores cuanto más alto sea el consumo, mientras que el recorte no afectará a industrias y habitantes de la Patagonia, anunciaron hoy los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación, Julio De Vido.

“Esto es una reasignación de subsidios porque lo que se genere por la quita parcial se destinará a cubrir los gastos de las distribuidoras y, lo que esté por encima de eso, se va a dirigir a la Asignación Universal por Hijo”, prometió Kicillof. El titular del Palacio de Hacienda estimó que el ahorro fiscal tras la implementación de la reducción del subsidio significará un ahorro fiscal de entre 5.000 y 13.000 millones de pesos. Kicillof señaló que la reducción se completará gradualmente en tres etapas, en abril, junio y agosto, cuando entrará a regir plenamente el subsidio. Es decir que el mayor impacto del recorte se sentirá con fuerza en pleno invierno, cuando los hogares más utilizan gas para calefaccionarse. En el caso del gas, la reducción del subsidio llega al 17 por ciento para la categoría R1, mientras para la categoría más alta, la R 3-4 de mayor consumo de gas la reducción del subsidio llega al 80%. En el caso del agua, la zona barrial tendrá una reducción del 20 por ciento, la media del 60 y la alta del 80 por ciento.

El funcionario aseguró que el Gobierno pondrá en marcha una fuerte campaña de concientización para lograr el “uso responsable” de los recursos, por lo que pidió a usuarios no “despilfarrar”, porque además de estar subsidiados, los recursos son escasos. “Los subsidios seguirán siendo un política de este Gobierno porque el hecho de que exista mayor disponibilidad de ingreso en las familias es un elemento macroeconómico dinamizador del mercado interno”, dijo Kicillof. El titular de planificación dijo que las tarifas que pagan las industrias no son tocadas “en defensa de los 6 millones de puestos de empleo” que se crearon en los últimos diez años y porque permiten programas como “Precios cuidados”. Según De Vido, la Argentina tiene las tarifas más competitivas del continente en materia de gas natural, sólo superadas en “algunos aspectos” por las que se registran en países como Canadá y Estados Unidos. Los ministros coincidieron en señalar que si el Gobierno kirchnerista hubiera dejado moverse a las tarifas al valor internacional el país tendría familias con “menor ingreso y empresas con mayores ganancias”.

Kicillof dijo que los subsidios “no han sido un error”, sino una política deliberada de asignar subsidios de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández que “han mostrado un compromiso con el modelo de crecimiento económico con inclusión social”. “¿Por que se le cobra menos a los usuarios industriales? Porque nosotros tenemos un modelo de fomento de la producción, consumo y crecimiento económico.

Eso le da mayor margen de maniobrabilidad a las empresas”, aseguró Kicillof. E insistió: “No hemos cambiado de ideas, seguiremos sosteniendo un política de subsidios. Ha sido tan exitoso este elemento dinamizador de la economía que hemos tenido un crecimiento formidable. La tarifa media del gas representaba un 5 por ciento del salario mínimo en 2003 y ahora un 0,5%” destacó Kicillof.


Viernes, 28 de marzo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -