Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PUEBLO CORDOBÉS
Un pueblo se hunde por las inundaciones y el intendente culpa a los productores
Carlos Salvático, jefe comunal de Pozo del Molle, Córdoba, aseguró que la construcción de canales clandestinos no permite que drene el agua de las lluvias. "La situación es desesperante", dijo.
"Sentimos impotencia total por el hundimiento paulatino del pueblo", aseguró Carlos Salvático, intendente de Pozo del Molle, en la provincia de Córdoba. Salvático no se refiere a las arcas del municipio ni a ninguna variable económica. Pozo del Molle es una localidad que se desmorona literalmente debido a las inundaciones y a la acción del hombre. Más precisamente de los productores agropecuarios, según el jefe comunal.

Con 3.500 habitantes, ubicada a 206 kilómetros al sudeste de la ciudad de Córdoba, su principal actividad es la agricultura y la ganadería. El problema, señala Salvático, es justamente que muchos de esos productores agropecuarios de la zona construyen canales clandestinos para drenar sus campos, lo que deja a la localidad bajo el agua.

El anegamiento del casco urbano lo está produciendo "la mano del hombre en la construcción de canales y terraplenes", dijo.

Salvático lamentó que el pueblo esté sometido a esas acciones que realizan personas "mirando su situación propia, en desmedro de lo ajeno".

"Cuesta arriba hay productores agropecuarios que han hecho canales tratando de salvar su situación, sacándose el agua de encima y drenando sus campos sin importar lo que pasa más allá. Y lo que pasa es agua en Pozo del Molle", se quejó Salvático.

Para colmo, señaló el intendente: "Toda el agua pasa por los campos donde frecuentemente se depositan agroquímicos, por lo que trae restos de pesticidas, esto es muy perjudicial, y sobre todo para los niños", dijo en diálogo con Cadena 3. E informó que, por este motivo, "suspendieron las clases por tiempo indeterminado".

"Tenemos cientos y cientos de canales clandestinos, cada uno drenando sus campos", se quejó. En ese sentido, explicó que "no existen más las lagunas que existían naturalmente en cada uno de los campos, se ha trasvasado cuencas, esto quiere decir que hay cuencas naturales e históricas que hoy no transitan agua y se ha derivado todo a una sola cuenca que apunta directamente hacia Pozo del Molle".

De esta forma, por ejemplo, "la iglesia y el Banco de Córdoba se están hundiendo" y hay casas que se están derrumbando, remarcó. "Hace 30 años, las napas freáticas estaban a 11 metros de profundidad, hoy se encuentran sobre la superficie", precisó, y agregó que de esta forma el pueblo se encuentra asentado sobre "lodo" y "por los cortes del pavimento brota el agua".

"Cuando hablamos con gente más veterana del Pueblo, nos cuentan que el agua de las napas estaba hasta los 20 metros de profundidad. Las lluvias siempre existieron. El agua escurría normalmente de oeste a este, en uno o dos días, con algún inconveniente mínimo. Hoy las condiciones cambiaron, aparecen ríos que antes no existían. Falta un control del Estado que regule", indicó Juan Allbornoz, jefe de Bomberos de Pozo del Molle.




Martes, 12 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -