Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS
La UNNE colaborará con el Instituto Geográfico Nacional
La Universidad Nacional del Nordeste participará en un proyecto actualización de la base de datos geográfica del Instituto Geográfico Nacional, mediante el aporte información sobre las provincias de Corrientes y Chaco.

El rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle, y el director del Instituto Geográfico Nacional (IGN), agrimensor Sergio Címbaro, firmaron un acuerdo de cooperación en el marco del proyecto “Captura de información geográfica y actualización de la base de datos geográfica institucional del IGN en colaboración con las provincias”.
Mediante el acuerdo el Instituto Geográfico Nacional transferirá conocimientos y tecnologías de avanzada a la UNNE y la Universidad colaborará en la captura de información geográfica en las provincias de Corrientes y Chaco.
La tarea de relevamiento será llevada a cabo por la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura para la provincia de Corrientes y por la Facultad de Humanidades para la provincia del Chaco.
Más precisamente el IGN pondrá a disposición de la UNNE una licencia para acceder a una base de imágenes georreferenciadas de alta resolución, cartas georreferenciadas de la zona, así como capacitación y asistencia técnica permanente.
La licencia de software de última generación con que cuenta el IGN permite capacitar a alumnos en relevamiento georreferenciado, y será transferida a la UNNE para que a través de las facultades de Humanidades y Exactas se capaciten a alumnos en el uso de estas tecnologías y al mismo tiempo hacer capturas en la región.

La UNNE por medio de la tecnología transferida se compromete a hacer capturas de información geográfica en ambas provincias. En las pasantías o capacitaciones los alumnos elaborarán cartografías que el Instituto Nacional controlará y validará, y que pasarán a formar parte de la base de datos geográfica nacional.

El Rector de la UNNE destacó que la institución pueda contribuir en un proyecto de tamaña importancia como la actualización de la base de datos geográfica del país, y en especial que se pueda actualizar información referida a la región nordeste.
Consideró importante el trabajo a realizar pues permitirá optimizar la formación tanto de estudiantes como de profesionales de la región en las últimas tecnologías existentes en el relevamiento geográfico.
Por su parte, el director del Instituto Geográfico Nacional explicó que el proyecto consiste en una transferencia de conocimiento y tecnología a las provincias, a través de las oficinas provinciales del IGN, a fin de que desde las provincias se pueda contribuir a actualizar la base de datos geográfica nacional para la generación de cartografía oficial de las jurisdicciones.
En el caso de las provincias en que no existen oficinas del IGN, se firman acuerdos con gobiernos o universidades, como el caso de la UNNE que contribuirá a la captura de información de las dos provincias en que está ubicada.
“Este proyecto a nivel nacional busca compartir esfuerzos y aprovechar recursos, mediante una cooperación con las provincias que redunden en beneficio para todos” resaltó.
Detalló que la recepción, control y validación de las bases de datos está a cargo del Instituto Geográfico, y al finalizar las diversa etapas del proyecto se hará una entrega de una copia de la base de datos geográfica a las oficinas provinciales y/u organismos responsables de cada provincia.
Ejemplificó que el Instituto Geográfico cuenta con una licencia para realizar vuelos con una cámara de alta definición que tiene un costo mayor a los dos millones de dólares, tecnología que se pone a disposición de las provincias, las cuales en lugar de invertir recursos en ese tipo de tecnología pueden volcar esos fondos a formar profesionales y realizar más relevamientos geográficos.
Por último, sostuvo que es objetivo del IGN concretar una apertura a la comunidad, principalmente la vinculación con las provincias, para que la información geográfica existente pueda realmente ser aprovechada con distintos fines y no quede meramente como material en crudo.
En la firma del acuerdo con la UNNE estuvo presente el agrimensor César Joel Ruiz quien será coordinador del plan de trabajo por la Universidad, mientras que la magíster María Dolores Puente será quien represente al instituto nacional.
El acuerdo firmado se enmarca en un Convenio Marco suscripto entre la UNNE y el Instituto Geográfico Nacional en abril de 2003, y que permitió realizar numerosas actividades en conjunto en los últimos años.


Lunes, 9 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -