Lunes 26 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIORIDADES DEL GOBERNADOR
Provincia alista la ejecución de nuevas obras viales y de energía en Capital
“Todo lo que sea infraestructura, todo lo que sea obras en la ciudad de Corrientes seguirá adelante”, afirmó el ministro Enrique Vaz Torres. “Las cuestiones que tienen que ver con ventajas financieras, vinculadas a otras acciones, van por otro carril”, aclaró.
El Gobierno Provincial invertirá en Capital cerca de $50 millones en pavimentación de avenidas y estructura para optimizar la distribución energética, entre otras mejoras.

El ministro de Hacienda y Finanzas, y titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Enrique Vaz Torres, ratificó la marcha de los procesos para la ejecución de obras de pavimentación y energética previstas en la ciudad Capital, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos, de acuerdo a lo resuelto he instruido por el gobernador Ricardo Colombi.

“Todo lo que sea infraestructura, todo lo que sea obras en la ciudad de Corrientes seguirá adelante”, afirmó el ministro Vaz Torres, quien también aclaró al referirse al esquema de cancelación de la deuda de la Comuna de la Capital, que: “Las cuestiones que tienen que ver con ventajas financieras, vinculadas a otras acciones, van por otro carril”.

Cabe recordar que de la asistencia financiera de $350 millones que la Provincia accedió del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura (FFFIR), más de $44,205 millones destinó para la pavimentación de las avenidas Santa Catalina, más de 1.250 metros, y Paisandú, más de 1.120 metros; así como también la Estación Transformadora 33/13,2 kV.

Además, y tal lo anunciado por el gobernador Ricardo Colombi en su discurso de apertura del período de sesiones de la Legislatura provincial para este año, también en materia energética se planificó invertir en el sistema de distribución para la construcción definitiva de la Estación Sarmiento, y la compra de transformadores que completarán la potencia de la Estación Transformadora Corrientes Este, que llevará la generación de 80 MVA a 100 MVA de potencia, entre otras mejoras.

En paralelo con esta planificación, cabe recordar que durante el primer trimestre de este año, el Municipio de la Capital recibió $243 millones de pesos, un 42 por ciento más comparado a igual período de 2015, que fueron 171 millones de pesos; es decir, recibió 72 millones de pesos más que el año pasado; considerando los ingresos en concepto de coparticipación y el Fondo Sojero.

Más allá de estos recursos, la Comuna correntina también tiene otras fuentes de ingresos a través de la recaudación por pago de tributos, tasas y servicios.

VOLUNTAD Y BUENA FE

“Lo ha dicho el propio gobernador Ricardo Colombi, esta es la situación en la que nos encontramos en relación al esquema de cancelación de la deuda que tiene con la Provincia el Municipio de la Capital”, señaló Vaz Torres.

“Se pueden hacer muchas cosas, pero lo que no se puede cambiar es la voluntad de las partes; en todos los casos, detrás de los contratos hay algo que se llama buena fe, y eso no es una cuestión que se pueda arreglar con otra cosa que no sea tenerla, es decir que hay que tener buena fe en estas cosas”, manifestó el ministro de Hacienda y Finanzas.

“Hay que tener buena fe, y la buena fe es una cuestión que se lee en el tiempo de acuerdo a los actos y la trayectoria de cada una de las personas”, destacó el jefe de la cartera económica y titular de la DPEC y agregó: "El Gobernador ha demostrado en más de una oportunidad esta actitud con todos los Intendentes, más allá de la afinidad partidaria".

“La relación institucional entre Provincia y Municipio siempre estuvo, todo estamos abiertos. Otra cosa es dejar en claro para qué uno se reúne, para qué uno acuerda. Cada uno elige el camino que quiere transitar; en ese sentido, cada uno toma las decisiones que después tienen consecuencias lógicamente”, expresó el ministro Vaz Torres.

DEUDA MUNICIPAL CON IOSCOR

“La posibilidad de que la Municipalidad cree su propio sistema de obra social es un tema muy delicado y muy sensible, fundamentalmente para el beneficiario. Antes de decir que se va a tener un esquema, desde la Municipalidad lo que se debe hacer es abonar las retenciones que hace al trabajador: esto me parece que es mucho más grave”, consideró Vaz Torres al ser consultado por la prensa.

“Desde el punto de vista de la autonomía es una cosa, pero desde el punto de vista de los derechos de los beneficiarios y de la posibilidad técnica, de financiamiento, y la viabilidad es otra. Es un tema delicado y muy sensible”, agregó el Ministro.

“Pero en definitiva, no soy de dar consejos. Cada uno elije el camino que quiere transitar. No le puedo recomendar algo… no estoy para eso”, cerró.


Martes, 12 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -