Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Exigen a Nicolás Maduro aceptar la ayuda internacional ante la crisis sanitaria
El Observatorio Venezolano de Salud (OVS) le pidió al régimen chavista que acceda a la colaboración internacional "para proteger a los más vulnerables".
Ante la profunda crisis sanitaria y alimentaria que vive Venezuela, la organización Observatorio Venezolano de Salud (OVS) exigió al gobierno de Nicolás Maduro que acepte ayuda internacional.

"El Gobierno tiene que pedir y aceptar la ayuda internacional, puede ser de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de Unicef con sus programas para niños, para proteger a los grupos más vulnerables", señaló la directora del OVS, Marianella Herrera, en una entrevista con la agencia EFE en Washington.

Representantes de esta organización no gubernamental viajaron esta semana a la capital estadounidense para asistir a una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación del sistema de salud en el país caribeño.

Los representantes de la ONG aprovecharon su visita para mantener reuniones de trabajo en el marco de su campaña internacional para alertar a los organismos internacionales y a los Gobiernos de otros países de que "la destrucción del sistema económico venezolano hace que sea inviable que la gente coma y tenga medicamentos".

"Ya se han hecho algunos contactos diplomáticos, por ejemplo la OMS tiene programas de ayuda de medicamentos que están en dos días en Venezuela, pero el Gobierno tiene que pedirlo", explicó el investigador del OVS Julio Castro en la entrevista conjunta.

Esta organización sí considera que el país caribeño vive una "crisis humanitaria de salud", como declaró la mayoría opositora en el Parlamento y a diferencia de lo que opinan el Gobierno y otras organizaciones como el Consejo Nacional para la Defensa del Derecho Humano a la Salud, la única que participó en la audiencia de la CIDH.

Para Castro está claro que hay una crisis humanitaria porque se cumple la condición de que "un evento, no importa su naturaleza, hace que las necesidades de los ciudadanos no puedan ser cubiertas por las características del propio país".

Según relató el doctor, el 92 por ciento de la lista de medicamentos esenciales no puede conseguirse en Venezuela, incluidos los de la diabetes, los antibióticos, los inhaladores del asma o los oncológicos.

De ese grupo, el 62 por ciento están en "falla absoluta", es decir, no pueden encontrarse en ningún punto del país, "independientemente del dinero que se tenga", entre ellos, los recetados para las convulsiones.

"Si tienes dólares, lo único que puedes hacer es que te los traiga un amigo en la maleta, porque está prohibido importarlos", señala el doctor.

"La gente se está muriendo porque no hay medicamentos, se han muerto niños con estatus convulsivo, oncológicos, no hay tratamientos para pacientes con HIV, porque no lo han metido en su presupuesto y no pueden dejar de tomarlo ni un solo día, no hay tratamiento para la hepatitis C", enumera.

En su opinión, el Gobierno venezolano debería atajar esta crisis concretando una lista de 80 medicamentos que garanticen que "la gente no se va a morir como en 1800 por falta de medicinas" y pedir de inmediato la ayuda internacional.

Marinella, especialista en el tema alimentario, subraya la relación intrínseca entre "nutrición, salud y educación", y describe un panorama en el que la caída de la producción nacional y de las importaciones han dejado a los venezolanos "sin ácido fólico para las embarazadas, sin leche para los niños y sin proteínas de buena calidad para los más pobres".

"El clásico desayuno venezolano de huevos con fríjoles negros ha desaparecido de la mesa. La disponibilidad de alimentos no es estable, pero además el costo es elevadísimo. Se necesitan 15 o 20 salarios mínimos para poder acceder a la canasta básica de alimentos completa", explica la experta.

En este contexto, Marinella y la organización que dirige esperan que "se abran al menos los compases para una discusión productiva y científica" en la que "no se politicen" los aspectos científicos y técnicos.

"Cuando se ofrece un dato metodológicamente correcto y analizado por académicos pero resulta que no está de acuerdo con el Gobierno, entonces se dice que una organización es opositora y eso no tiene nada que ver", concluye.


Lunes, 11 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -