Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Exigen a Nicolás Maduro aceptar la ayuda internacional ante la crisis sanitaria
El Observatorio Venezolano de Salud (OVS) le pidió al régimen chavista que acceda a la colaboración internacional "para proteger a los más vulnerables".
Ante la profunda crisis sanitaria y alimentaria que vive Venezuela, la organización Observatorio Venezolano de Salud (OVS) exigió al gobierno de Nicolás Maduro que acepte ayuda internacional.

"El Gobierno tiene que pedir y aceptar la ayuda internacional, puede ser de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de Unicef con sus programas para niños, para proteger a los grupos más vulnerables", señaló la directora del OVS, Marianella Herrera, en una entrevista con la agencia EFE en Washington.

Representantes de esta organización no gubernamental viajaron esta semana a la capital estadounidense para asistir a una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación del sistema de salud en el país caribeño.

Los representantes de la ONG aprovecharon su visita para mantener reuniones de trabajo en el marco de su campaña internacional para alertar a los organismos internacionales y a los Gobiernos de otros países de que "la destrucción del sistema económico venezolano hace que sea inviable que la gente coma y tenga medicamentos".

"Ya se han hecho algunos contactos diplomáticos, por ejemplo la OMS tiene programas de ayuda de medicamentos que están en dos días en Venezuela, pero el Gobierno tiene que pedirlo", explicó el investigador del OVS Julio Castro en la entrevista conjunta.

Esta organización sí considera que el país caribeño vive una "crisis humanitaria de salud", como declaró la mayoría opositora en el Parlamento y a diferencia de lo que opinan el Gobierno y otras organizaciones como el Consejo Nacional para la Defensa del Derecho Humano a la Salud, la única que participó en la audiencia de la CIDH.

Para Castro está claro que hay una crisis humanitaria porque se cumple la condición de que "un evento, no importa su naturaleza, hace que las necesidades de los ciudadanos no puedan ser cubiertas por las características del propio país".

Según relató el doctor, el 92 por ciento de la lista de medicamentos esenciales no puede conseguirse en Venezuela, incluidos los de la diabetes, los antibióticos, los inhaladores del asma o los oncológicos.

De ese grupo, el 62 por ciento están en "falla absoluta", es decir, no pueden encontrarse en ningún punto del país, "independientemente del dinero que se tenga", entre ellos, los recetados para las convulsiones.

"Si tienes dólares, lo único que puedes hacer es que te los traiga un amigo en la maleta, porque está prohibido importarlos", señala el doctor.

"La gente se está muriendo porque no hay medicamentos, se han muerto niños con estatus convulsivo, oncológicos, no hay tratamientos para pacientes con HIV, porque no lo han metido en su presupuesto y no pueden dejar de tomarlo ni un solo día, no hay tratamiento para la hepatitis C", enumera.

En su opinión, el Gobierno venezolano debería atajar esta crisis concretando una lista de 80 medicamentos que garanticen que "la gente no se va a morir como en 1800 por falta de medicinas" y pedir de inmediato la ayuda internacional.

Marinella, especialista en el tema alimentario, subraya la relación intrínseca entre "nutrición, salud y educación", y describe un panorama en el que la caída de la producción nacional y de las importaciones han dejado a los venezolanos "sin ácido fólico para las embarazadas, sin leche para los niños y sin proteínas de buena calidad para los más pobres".

"El clásico desayuno venezolano de huevos con fríjoles negros ha desaparecido de la mesa. La disponibilidad de alimentos no es estable, pero además el costo es elevadísimo. Se necesitan 15 o 20 salarios mínimos para poder acceder a la canasta básica de alimentos completa", explica la experta.

En este contexto, Marinella y la organización que dirige esperan que "se abran al menos los compases para una discusión productiva y científica" en la que "no se politicen" los aspectos científicos y técnicos.

"Cuando se ofrece un dato metodológicamente correcto y analizado por académicos pero resulta que no está de acuerdo con el Gobierno, entonces se dice que una organización es opositora y eso no tiene nada que ver", concluye.


Lunes, 11 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -