... |
|
POR EL SISTEMA DE COBRO Chaco-Corrientes: persisten los reclamos de defensorías y asociación de usuarios  El Defensor del Pueblo pedirà a empresas compatibilidad de tarjetas y unificaciòn de precios. Consumidores preparan demanda legal.Pese a que los colectivos del servicio interprovincial Chaco- Corrientes aceptan las dos modalidades de pago, persisten los reclamos y los llamados de atención por irregularidades por parte de las defensorías del Pueblo de las dos provincias, como así también desde la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes. Esta semana, el defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre, adelantó que presentará una notificación a las empresas involucradas para exigir aclaratorias respecto de algunos puntos. Según informó a este medio, mediante una note exigirá a las empresas que se comprometan, por un lado, a compatibilizar las tarjetas. Es decir, se pedirá a la compañía chaqueña Ataco Norte y la correntina Ticsa S.A., que desde ambas empresas se acepten las dos tarjetas magnéticas que están en circulación. Por otro lado, y en relación con lo mencionado, se pedirá que la compatibilización se acompañe de la unificación de los valores. Vale recordar que el plástico en la ciudad de Corrientes está $20, y en la capital Chaqueña se la comercializa a $15.
Frente a la situación sin definiciones sobre el sistema de cobro de pasajes para el servicio Chaco- Corrientes, desde la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes confirmaron que desde esta semana realizarán relevamientos sobre los colectivos. Según indicaron, el propósito de este seguimiento será el de controlar aspectos vinculados a los derechos de los pasajeros y en caso de encontrar irregularidades efectuar las denuncias que sean necesarias ante los órganos competentes.
En diálogo con NORTE de Corrientes, el titular de esta entidad, Nelson Veas Oyarzo, aseguró: “Además exigimos una serie de pautas que deberían cumplirse y que nunca se respetaron”. Entre ellos menciona el pedido de que las empresas hagan un servicio nocturno, de que aumenten las unidades y de que haya descuentos para estudiantes. Desde esta entidad, tal como desde las defensorías o desde los grupos militantes, insisten en la propuesta de un sistema unificado de cobro en el que los pasajeros no deban depender de dos tarjetas según la empresa.
Lunes, 9 de junio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|