Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMISIONES
Diputados: El frente Cambiemos se quedó con las comisiones más influyentes
Se adjudicó la mayoría de las presidencias de las comisiones de la Cámara, incluyendo las más influyentes al momento de analizar proyectos como Asuntos Constitucionales, Presupuesto, y Juicio Político, en manos del PRO, tras completarse esta semana la designación de autoridades de las mismas.
En el nuevo reparto de poder dentro de la cámara baja, analizado a través de las comisiones que le quedarán a cada espacio, Cambiemos suma 17 de las 45 totales (8 para el PRO, 7 para la UCR, una para la Coalición Cívica y una para el Frente catamarqueño) y el Frente para la Victoria 16 (15 propias y una del Partido Solidario).

Las otras fuerzas que presidirán comisiones son el frente UNA (massistas y delasotistas) con 7; el flamante bloque Justicialista con 3; y el peronismo puntano y Libres del Sur, con una cada uno.

En relación a las comisiones que encabezaban hasta el pasado 10 de diciembre, el Frente para la Victoria fue el que más resignó, ya que pasó de 29 a 16, por lo que perdió 13.

El otro espacio que perdió fue el Frente Amplio Progresista, que perdió dos, dado que pasó de tener dos por el socialsimo y una por el GEN, a quedarse sólo con una en manos de Libres del Sur.

Como contrapartida, el PRO fue el más beneficiado al sumar 5, y sus 3 presidencias pasaron a ser 8; en tanto que como integrantes del interbloque Cambiemos, la Coalición Cívica y el Frente Catamarqueño también ganaron al adjudicarse una única presidencia cada uno.

La única fuerza que mantuvo el equilibrio fue la Unión Cívica Radical, que continúa con sus 7 presidencias, en base a que no modificó el número de integrantes de su bancada (cercano a los 40).

Dentro del arco opositor, también ampliaron sus cuotas de poder el frente UNA, que pasó de tener 3 presidencias a sumar 7; el peronismo puntano que recuperó una presidencia tras dos años sin hacerlo y el flamante bloque Justicialista -escisión del FPV/PJ- que debutó en la lista de autoridades con 3.

En cuanto a lo cualitativo, Cambiemos le arrebató al FPV-PJ comisiones estratégicas como Asuntos Constitucionales, Legislación General, Presupuesto, Finanzas, Reglamento, Juicio Político (para el PRO); Educación, Justicia, Recursos Naturales, Minería y Seguridad (para la UCR) y Relaciones Exteriores (para la CC).

Es decir, las comisiones más importantes por las que pasan la mayoría de los proyectos claves para la gestión de gobierno, y que en el Senado el oficialismo no pudo conseguir.

A las comisiones que ganó el oficialismo también hay que sumar la de Familia, que pasó de manos del Frente Renovador al radicalismo; en tanto que en Legislación Penal la ahora ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le dejó el lugar a un radical.

El massismo resignó la comisión de Familia pero a cambió sumó otras de importante labor como Previsión, Agricultura, Comunicaciones y Transportes (que pertenecían al FPV-PJ) y Defensa del Consumidor e Industria (que eran de la UCR).

Para el flamante bloque Justicialista, la ganancia más importante estuvo en haber conseguido dos comisiones estratégicas para la coyuntura política: la de Trabajo y la de Obras Públicas, ambas arrebatadas al FPV-PJ.

El kirchnerismo también perdió las presidencias de Deportes, que pasó a manos del peronismo puntano; y de Derechos Humanos, que quedó a cargo de Victoria Donda, de Libres del Sur.

Para amortiguar la perdida de espacios de poder, el bloque encabezado por Héctor Recalde logró mantener las presidencias de Ciencia y Tecnología, Cultura, Salud, Defensa, Comercio, Energía, Intereses Marítimos, Población y Libertad de Expresión.

Sin embargo, debió resignarse a que en el nuevo reparto le dieran algunas presidencias de comisiones de menor importancia como Vivienda, Economía, Prevención de Adicciones, Asuntos Cooperativos y Discapacidad (que eran del radicalismo); Turismo (era del GEN) y Análisis de Normas Tributarias (del massismo).

TÉLAM


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -