Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES
Perú elige un nuevo presidente, con Keiko Fujimori como favorita
La hija de Alberto, ex mandatario, encabeza todos los sondeos de votación, pero no le bastaría para asegurar el triunfo en primera vuelta.
Casi 23 millones de peruanos están convocados a elegir hoy al sucesor de Ollanta Humala, en una votación en la que Keiko Fujimori parte como favorita entre los 10 candidatos, pero no alcanzaría a ganar la presidencia en primera vuelta según los sondeos.

El proceso llega a su fecha clave con varios sobresaltos. El secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, advirtió acerca del riesgo de la realización de elecciones "semi-democráticas", después de que el mes pasado el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) impugnó y dejó fuera de carrera dos candidaturas, debido a una polémica reforma de la Ley de Partidos Políticos.

Se da por descontado que la hija de 40 años del ex presidente condenado por corrupción Alberto Fujimori será la candidata más votada, ya que todas las encuestas le otorgan más de 30% de intención de voto. Sin embargo, no alcanzaría el 50% necesario para ganar la elección en primera vuelta, por lo que la expectativa está en saber quién la acompañaría a la segunda instancia electoral, a realizarse el 5 de junio.

El suspenso se mantiene por el empate técnico que muestran las encuestas entre el derechista Pedro Pablo Kuczynski (77), ex ministro de Economía, y la líder izquierdista Verónika Mendoza (35). El candidato centrista Alfredo Barnechea también estaba en la pugna, pero perdió apoyo en las últimas semanas y parece más rezagado en la disputa.

El ascenso en los sondeos de Mendoza, psicóloga cusqueña, ha despertado la inquietud de los mercados por el cambio que propone para el modelo económico, de orientación liberal desde el gobierno de Fujimori (1990-2000). En tanto, un considerable sector de la población prefiere evitar una segunda vuelta entre dos candidatos de derecha.

El llamado 'antivoto' juega un papel importante en la campaña, con miras al ballotage, de acuerdo a las encuestas previas. Más del 70% de los electores "definitivamente no votaría" por el ex presidente Alan García, quien suma apenas un 5% en los sondeos. En tanto, Alejandro Toledo, presidente del 2001 al 2006, no llega al 2%, lo que muestra el rechazo de la población hacia la clase política tradicional.

Por su parte, Keiko Fujimori es quien sigue a García en rechazo, con casi el 50%, lo que le augura un panorama complicado para la segunda vuelta. Hace solo unos días, en el aniversario del autogolpe de realizado por su padre el 5 de abril de 1992, unas 50 mil personas se reunieron en el centro de Lima para manifestar su oposición al fujimorismo, cuyo líder está condenado a 25 años de prisión por corrupción y crímenes de lesa humanidad.

Además, el JNE fue acusado de parcialidad en favor de Keiko, acusada de entregar dádivas en un concurso musical, lo que dejó fuera de carrera al candidato César Acuña, pero no significó sanción para Fujimori.

Pese a ello, Alianza Popular (el partido de Fujimori) tiene casi asegurado el control del próximo Congreso, ya que de los 130 legisladores que se nombrarán, casi la mitad serían del fujimorismo. La lista está encabezada por Kenji, hermano de Keiko.

Aunque los nombres de cuatro candidatos (Fujimori, Kuczynski, García y Toledo) fueron involucrados en la investigación de Panamá Papers de empresas y cuentas offshore, el tema no incidió en el tramo final de la campaña.

Perú crecería, según proyecciones del FMI, un 3,3% en 2016, por encima del promedio de la región, mientras el saliente mandatario Ollanta Humala mantiene un aprobación popular por debajo del 20%.


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -