Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA MITAD DE LOS ENCUESTADOS NO CUENTAN CON COBERTURA MEDICA
Afiliados a obras sociales y prepagas denuncian que el pago de plus es habitual en consultas
Si bien tienen cobertura médica, esto no frena el cobro en consultorios privados. Desde las entidades que brindan el servicio piden que soliciten factura. Autoridades del Ministerio de Salud y de la Justicia explicaron a El Litoral casos que se presentaron y cómo debe actuar el beneficiario ante los mismos.
MARISOL SALINAS
GERARDO MORALES CUYE
CLARISE SANCHEZ SOLOAGA

El cobro de plus en consultorios privados en la provincia de Corrientes es un acto cotidiano que muchos están habituados a soportar más allá de contar con alguna obra social o prepaga. Si bien se dieron algunas situaciones en hospitales públicos, son casos que se pueden calificar como aislados. En este contexto El Litoral realizó un trabajo de investigación y pudo recabar datos basados en entrevistas a autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia y fuentes del Superior Tribunal de Justicia, quienes relataron casos judiciales, de afiliados, consultorios médicos y representantes de obras sociales y también prepagas.
De acuerdo a consultas anónimas que realizó este medio, sólo un control pediátrico puede costar 200 pesos teniendo obra social. “Con Ioscor la consulta cuesta 200 pesos y con Medife 80”, dijo la secretaria de un médico que trabaja en una clínica privada de esta ciudad.
El costo varía no sólo dependiendo de la cobertura médica sino también de la atención que se requiere con el personal de salud, ya que un control de rutina no valelo mismo que un estudio de laboratorio o un tratamiento de alguna enfermedad crónica por ejemplo.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud Pública de Corrientes explicaron a El Litoral que las autoridades estatales sólo resuelven casos que se puedan presentar en los hospitales y que son las obras sociales y prepagas las que deben controlar el cobro de plus indebido a sus afiliados.
Los titulares del Pami, Ioscor y algunas entidades privadas explicaron a este medio que “deben conocer el contrato que están firmando a la hora de afiliarse a una obra social, porque hay coberturas del 100 por ciento en algunas casos pero en otras hay excepciones, algunas veces está permitido el cobro de plus pero otras no”. Desde la obra social provincial dijeron que “hay muchas denuncias por el cobro de plus” y que “se iniciaron sumarios de investigación a médicos de la provincia de Corrientes”.
Representantes del STJ recordaron algunos casos que llegaron a la Justicia y por qué hubo fallos a favor del afiliado. En este sentido sostuvieron que “es importante que el afiliado conozca el PMO (el contrato con las obras sociales), que sepa la canasta de servicios que le brindan para saber después si puede o no reclamar por el cobro indebido”.
Uno de los casos enigmáticos que contaron fue la cobertura total que tuvo que realizar el Ioscor a una mujer que se realizó un tratamiento de fertilización asistida antes de que exista la ley nacional que obliga a “obras sociales y prepagas a incluir en el PMO los tratamientos para tener un hijo; no se establecen límites de edad ni limitación económica determinada”.
Tanto autoridades de la cartera sanitaria como judiciales, además de las mismas obras sociales y prepagas, aconsejaron pedir un comprobante o factura del cobro de plus a los médicos para luego reclamar por este acto que la mayoría de las veces no está permitido.
Por otra parte, en una encuesta que realizó este medio sobre este tema, vecinos comentaron que en varias oportunidades tuvieron que enfrentar esta situación y que algunos médicos se niegan a dar comprobantes. A la vez, la mitad de los consultados dijeron que no cuentan con cobertura médica, un dato que demuestra otro aspecto de cómo es la situación de los correntinos y el sistema de salud.

EL LITORAL


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -