Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Madrugada larga en Brasil: 13 horas de debate en el Congreso por el impeachment
La comisión especial del parlamento cerró la sesión a las 4:43 hora local, tras intensos intercambios entre oficialistas y opositores. El lunes se empezará a definir el futuro de la presidente Dilma Rousseff.
El informe que se debatió en el parlamento fue presentado por el diputado Jovair Arantes, quien consideró que existen méritos jurídicos para avanzar hacia la destitución de Rousseff por maniobras fiscales ilegales. Estuvieron presentes 116 diputados pero solo 61 pudieron hablar.

Por la cantidad de inscriptos, el presidente de la comisión, Rogério Rosso, decidió continuar durante la madrugada con el debate que se prolongó hasta casi las 5 de la madrugada. Por lo avanzado de la hora, el presidente decidió acortar el tiempo de exposición de cada diputado de 15 minutos a tan solo tres minutos para que los últimos registrados hagan uso de la palabra.

La diputada Jandira Feghali, del Partido Comunista do Brasil (PCdoB), defendió con fervor a Rousseff y descalificó el informe de Arantes. "Es un informe ilegal, que introduce cuestiones ajenas a la acusación y páginas y más páginas de análisis político" expresó la diputada y alegó que citar asuntos que no forman parte de la acusación "cercena el derecho a la defensa" de Dilma Rousseff.

"Aquí no estamos analizando la crisis económica ni la popularidad de la presidenta", dijo Feghali y que "en esas condiciones, si finalmente se llega a un destitución, el gobierno que surja será totalmente ilegítimo".

Por parte de la oposición, las frases fueron todavía más duras.

"La sociedad en las calles pide que se ponga fin a este gobierno malandro" declaró el diputado Wanderlei Macris, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y aseguró que la acusación contra la presidenta está más que probada.
La comisión debate el impeachment
EFE

El diputado opositor dijo que Dilma Rousseff tiene "un nivel de rechazo nunca visto en la historia del país" y que la tasa de aprobación del 10% expuesta en las encuestas refleja la "corrupción desbocada" que "asusta" a los brasileños.

Macris sentenció que "lo peor que le puede pasar al país es que Rousseff siga en el poder", sus palabras recibieron la ovación de la oposición y abucheos del oficialismo.

La comisión especial formada por la Cámara de Diputados tiene 65 miembros titulares y 65 suplentes, y cualquiera de los 513 diputados puede solicitar la palabra aunque no pertenezca a ese cuerpo colegiado.

El diputado Evair de mello comparó la situación de Rousseff con la del papa Benedicto XVI que debió renunciar a tan alto cargo por cuestiones que lo excedían. Dijo que está "disgustado" por los trucos que utiliza el gobierno para tratar de defender a la presidenta.

Por el lado del oficialismo, el diputado Arlindo Chinaglia se manifestó en contra de la destitución y dijo que no hay ninguna evidencia firme de la participación de la presidenta en las transacciones de los bancos públicos.

"Dilma desvió un cambio (dinero) para su propio bolsillo" acusó José Carlos Aleluia y dijo que la presidenta no es digna ni honrada porque montó un esquema de corrupción que ahora se investiga.

"Llegamos a esta situación porque quienes ganaron la elección no tuvieron la humildad de reconocer que ganaron en un país dividido y no buscaron un gobierno de unidad nacional. Y los que perdieron no se resignaron a la derrota y solo pensaron en su ambición política" resumió el diputado Leonardo Picciani.

Si el informe es aprobado por mayoría simple en esa comisión, es remitido al pleno de la Cámara de Diputados y debe obtener 342 votos, mayoría calificada de dos tercios, para que prosiga. En caso de que eso no suceda, la causa es archivada de inmediato.

Si los diputados aprueban el avance, el proceso pasará al Senado que necesita la mayoría simple de sus 81 miembros para iniciar el juicio político.


Rousseff está acusada de incurrir en maniobras contables ilegales, modificar presupuestos mediante decretos y el uso indebido del dinero público. Por su parte el gobierno niega las acusaciones y califica al proceso como un intento de golpe de estado.


Sábado, 9 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -