Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRÉDITOS EN VIVIENDA
En sus dos primeros años, el plan Procrear superó las 113.000 viviendas
El programa de créditos de viviendas, lanzado el 12 de junio de 2012, cumple esta semana su segundo aniversario con 113.327 viviendas en marcha y un compromiso de inversión superior a los 41.000 millones de pesos.
(Télam) El 12 de junio de 2012, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó en un acto en el Museo del Bicentenario el Programa de Crédito Argentino con el que, por entonces, aseguró que permitiría "redoblar la apuesta del Estado a un modelo de crecimiento e inclusión social".

"No creemos en el ajuste" afirmó por entonces la Presidenta al presentar el programa que dos años después ya tiene en marcha 113.327 viviendas, de las cuales 79.333 corresponden a líneas tradicionales de crédito hipotecario y otras 33.994 se enmarcan en la construcción de 104 desarrollos urbanísticos.

De acuerdo a las cifras actualizadas por la Anses, los montos de inversión para estas líneas de crédito individuales ascienden hasta el momento a 21.075 millones de pesos, a los que hay que sumarles un monto comprometido por otros 20.010 millones de pesos para los 104 desarrollos urbanísticos a lo largo de todo el país.

De estos desarrollos, 37 están en proceso de adjudicación y 67 se encuentran en obra, lo cual representa 23.985 viviendas en marcha y $15.537 millones de inversión estimada.

De esta manera, el monto total de inversión sumando las líneas tradicionales y las viviendas de los desarrollos urbanísticos generarán una inversión total estimada de más de 40.000 millones de pesos, de acuerdo a las cifras oficiales.

Además del impacto social que el programa ya registró en estos dos años al facilitar el acceso a un terreno y una vivienda a miles de personas, Procrear también tuvo un fuerte impacto en el mercado hipotecario.

Durante 2013, por cada crédito hipotecario generado por el sistema financiero, Procrear generó cuatro créditos, mientras que en volumen de obras, por día se ponen en marcha un promedio de 350 nuevas viviendas financiadas por las distintas líneas de crédito del programa.

Además, del total de familias que ya están pagando su crédito, excluyendo los fondos para damnificados, hay sólo cinco casos en mora, de los cuales tres casos corresponden a la línea construcción, dos al de refacción y ninguno de ampliación o terminación, lo que representa solo un 0,02% del monto total adeudado por estas familias y un nivel inédito para el sistema financiero en general.

El programa cumplió también con la premisa de convertirse en un dinamizador de la economía a partir del sector de la construcción y todas las actividades afines, con la generación de miles de puestos de trabajo.

Según la Anses, por cada casa que se construye a través de Procrear, se generan más de tres puestos de trabajo directos y 675 puestos indirectos cada 1.000 viviendas, lo que representa aproximadamente 184.311 puestos de trabajo directos y más de 39.621 puestos en forma indirecta.

Este martes el programa concretará su noveno sorteo a través de la Lotería Nacional, del que participarán 235.057 familias; mientras que la línea de desarrollos urbanísticos se pone en marcha con la apertura de inscripciones en la web en nueve localidades, correspondientes al primer llamado a concurso, para los cuales hay más de 46.000 familias inscriptas.

El 14 de mayo último, al presentar la construcción de más de 3.800 viviendas en la ciudad de Buenos Aires, la Presidenta afirmó que "Procrear es el plan de créditos más importante en los 125 años de historia del Banco Hipotecario" y que ya permitió superar "lo que hasta ahora era el plan Eva Perón, el más ambicioso de la historia del país".

Las características salientes de los créditos Procrear son la diversidad de líneas existentes para la construcción de vivienda nueva, ampliación y refacción, refacción, la compra de terreno y construcción, la compra de vivienda a estrenar y los desarrollos urbanísticos.

De las familias que hasta hoy accedieron al crédito Procrear para la vivienda, el 73% trabaja en relación de dependencia, 34% en forma autónoma y 3% son jubilados, mientras que el monto promedio solicitado por las familias ronda los 273.725 pesos, con una cuota de $ 2.749 mensual.





Lunes, 9 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -