Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Al borde del juicio político, Dilma Rousseff propuso un "gran pacto nacional para superar la crisis"
En momentos en los que avanza en el Congreso el impeachment en su contra, la mandataria habló de generar un gran acuerdo de cinco puntos con el objetivo de "superar la crisis".
La presidente brasileña, Dilma Rousseff, planteó el jueves un "gran pacto nacional" de cinco puntos que permita al país superar su delicada crisis política y económica, pero aclaró que toda discusión deberá comenzar con el "respeto a los votos".

La mandataria, que está bajo amenaza de ser sometida a un juicio político en el Congreso con miras a su destitución, propuso las bases de ese acuerdo durante una ceremonia celebrada en el Palacio presidencial de Planalto, en la que decenas de mujeres le expresaron su apoyo.

"Precisamos un pacto, un entendimiento nacional, porque este gobierno es para todos los ciudadanos y, por tanto, la intolerancia y el odio no sirven", dijo en lo que fue bautizado como "Encuentro de Mujeres en Defensa de la Democracia".

"Precisamos un pacto, un entendimiento nacional, porque este gobierno es para todos los ciudadanos y, por tanto, la intolerancia y el odio no sirven"

"Tengo responsabilidad con el país, con la democracia, con el desarrollo, el crecimiento económico y la inclusión social. Busco, busqué y buscaré consensos capaces de superar toda crisis", pero "todo pacto siempre tiene condiciones", aclaró.

En primer lugar, citó el "respeto al voto", en alusión a los 54 millones de sufragios que la llevaron a la reelección en 2014.

También exigió que el Congreso deje de discutir "pautas que no le sirven al país", unidad política para la aprobación de reformas en favor de los más pobres, que se propicie la reanudación del crecimiento económico y también que se "preserven los derechos conquistados por los trabajadores".

Como última "condición", señaló "una necesaria, imprescindible y urgente reforma política".

No obstante, subrayó que "la primera premisa debe ser la defensa de la voluntad popular manifestada por el voto" y garantizó que "ningún pacto puede ser discutido si no se respetan los votos".

Apuntó que "también deben ser respetados" los millones de brasileños que votaron por otros candidatos, "pero creyeron en las elecciones y creen en las reglas de la democracia".

Rousseff insistió en que no existe "ninguna razón jurídica" que justifique el proceso abierto en su contra, pese a que, la víspera, el instructor de una comisión parlamentaria que estudia el caso recomendó avanzar hacia el juicio político, ya que identificó trazos de ilegalidad en la gestión del Gobierno.

Esa comisión de 65 miembros decidirá el 11 de abril si hay argumentos para aprobar el pedido de juicio y luego someterlo a la consideración del plenario de 513 diputados. Para que el proceso avance hacia el Senado, deberá tener el visto bueno de dos tercios de la cámara (342 diputados).

Superada esa instancia, el Senado hará su primera evaluación y si ratifica una eventual aprobación de los diputados, Rousseff será removida de su cargo por hasta 180 días para tramitar el juicio propiamente dicho.

Según la presidente, "lo que está en juego en este momento es el respeto de las reglas democráticas", porque "intentar derrumbar a una presidente elegida que no ha cometido delitos es un insulto a todos los electores".

Sostuvo además que, en caso de que prospere el juicio político, "no será un gobernante elegido el que será destituido, sino que será la propia democracia la que quedará desmoralizada" ahora y a futuro.
"Es un golpe disimulado con un pretendido barniz de legalidad, pero es pura y simplemente un golpe", declaró Rousseff, ovacionada por las decenas de activistas de organizaciones campesinas, sindicales y feministas que asistieron al acto.


Viernes, 8 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -