Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NARCOTRÁFICO
Megaoperativo de 40 allanamientos contra los narcos de las villas 31 y 31 bis
El juez Lijo y el fiscal Di Lello ordenaron una redada con más de 500 efectivos de la PFA para recuperar el territorio en Retiro luego de una ola de homicidios y causas por drogas. La clave: el trabajo social posterior con los vecinos para que los traficantes no regresen.
Ir atrás de kilos de droga y armas de fuego probó, para el fiscal Jorge Di Lello y su equipo, ser básicamente una carrera de hamsters que no tenía sentido alguno. En términos procesales, había que cambiar la óptica. Esta mañana, luego de dos años de trabajo de inteligencia, reuniones con la cúpula del Ministerio de Seguridad y las nuevas cabezas de la Policía Federal, más de 500 efectivos de la división Antidrogas Urbanas de la PFA irrumpirán bajo la firma del juez Ariel Lijo en 40 domicilios de la Villa 31 y la 31 bis en Retiro, signada por la violencia de dealers peruanos y paraguayos, con uno de los objetivos judiciales más ambiciosos hasta hoy: echar al narcotráfico y trabajar posteriormente con el Estado y organizaciones barriales para recuperar el tejido social. Una voz clave cercana al operativo relata: "La idea es impedir que el narco vuelva, ganar el territorio otra vez. No se trata solo de militarizar la zona e irse. Hay que trabajar con la gente".

Las crónicas publicadas el último año en Infobae hicieron eco en Comodoro Py: la ola de ajustes de cuentas de diciembre y enero pasado, en zonas calientes como el Playón Este y el Barrio Ferroviario, y aguantaderos como "La Casa del Pueblo" de la manzana 102. Hubo siete casos, que incluyeron a un menor de edad paraguayo.

También se cuentan los cuatro asesinatos de julio último, atribuidos por el juez Canicoba Corral a Juan "Piedrita" Arredondo, presunto sicario del capo César "El Loco Morán", hoy preso en Devoto, el hallazgo de un importante arsenal en un container de la zona del barrio Cristo Obrero y la presencia de la organización de Alionzo "Ruti" Mariños, ex aliado devenido en enemigo mortal de "Marcos" Estrada González, buscado por el doctor Sergio Torres, con el encarcelamiento de su supuesta lugarteniente, Cynthia Huamani. A Mariños, la Justicia le denegó la semana pasada su último recurso presentado: si pone un pie en el país tras su presunto extrañamiento en Perú, será detenido. "Los Sanpedranos", un grupo de paraguayos de extrema violencia vinculado a actividades narco, con cabecillas al menos difíciles de identificar, se suma a la mezcla. Las muertes siguen hasta hoy. El 21 de marzo, Edwin Tupía, un peruano de 41 años, apareció acribillado dentro de un Volkswagen Polo en la manzana 109, un caso a cargo del fiscal Patricio Lugones.

Adrián Escandar
Adrián Escandar

La causa que engloba el operativo de esta mañana incluye hechos desde 2012, originada por un llamado anónimo que denunciaba a Drogas Peligrosas de PFA la venta de paco en tres casas de la manzana 105. Luego, se sumaron otros expedientes del fuero federal, incluido uno radicado en el Juzgado N°4 que investigó al corralón ilegal y boliche bailable Tarzán, allanado por los jueces Casanello y Oyarbide en el curso de un año.

Un escrito proveniente de la fiscalía de Di Lello razonó: "Habiendo sido objeto de numerosas intervenciones por parte de los órganos judiciales, con el auxilio de las fuerzas de seguridad, lejos de disuadir su accionar ilícito, se han esmerado en perfeccionarlo. Así, en claro conocimiento de las prácticas judiciales tradicionales, han adecuado sus movimientos y participación en la organización de forma tal que los intentos por poner fin a las conductas aludidas han sido fútiles o de muy poco resultado". Es decir: los narcos aprendieron. Al ver un móvil de las fuerzas de seguridad desplazarse por los pasillos, construyeron un sistema con vigías en techos y teléfonos celulares para evacuar drogas y armas de domicilios calientes, lo que llevó a allanamientos con resultados magros. La óptica del equipo de Di Lello, entonces, fue un giro casi radical: ir y recuperar el territorio. Allanar y luego trabajar.

Para hacerlo, involucró a agencias del Estado que pueden hacerlo: ATAJO, el ala del Ministerio Público Fiscal que trabaja en villas con problemáticas de violencia para convertirse en un enlace entre vecinos y el sistema judicial bajo el fiscal Julián Axat, con oficios librados al Ministerio de Desarrollo Social, a la Secretaría de Acceso al Hábitat y al Ministerio de Justicia, entre otros. "Cuyo sostén ex post requieren de la intervención de los organismos a sus cargos", apunta un documento en el expediente. Los resultados de la redada se sabrán pasado este mediodía.


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -