Lunes 30 de Junio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNA DE LAS MAYORES CAUSAS DE MUERTE EN EL PAÍS
Salud Pública presentó Estadística de accidentes de tránsito en la provincia
El ministro de Salud Pública de la provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy una reunión en el Salón Verde de la Casa de Gobierno, donde se hizo la presentación de Estadísticas de Accidentes de Tránsito en la provincia de Corrientes, causas de mayores muertes en la Argentina.
Siniestros que arrojan miles de personas con lesiones graves, varias de las cuales pierden sus vidas y otra quedan con importantes secuelas. Además, provocan quebrantos económicos a los hospitales que destinan 6 millones de pesos por mes para la atención de los accidentados.



El encuentro contó con la presencia de los subsecretarios de Salud, Luis Pérez; de Gestión Sanitaria, Dora Pérez Duarte; el director de Emergencias Sanitarias, Gustavo Imbelloni; los directores del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”, Susana Glinka y del Hospital Escuela Alfredo Revidatti. Asimismo asistieron los diputados provinciales, Eduardo Tassano y Analía Bestard; los concejales Norbesto Ast, Florencia Ojeda y Emilio Lanari; y otros funcionarios y profesionales vinculados con el tema.



El doctor Ricardo Cardozo dijo que la presentación del informe estadístico de los accidentes de tránsito radica en la gran preocupación que tienen desde el Ministerio de Salud; atento a las incidencias y consecuencias que revisten estos accidentes. Puntualizó que los siniestros saturan la capacidad de los centros médicos y provocan un retraso en la atención de pacientes con otro tipo de patologías. “Esta es una epidemia que estamos sufriendo toda la sociedad y que repercute en la camilla del médico, como solía decir Julián (Dindart)”.



Por ello instó a buscar entre todos la solución del problema. Dijo que imagina que los ámbitos deben ser nacional, provincial y municipal y entre todos articular y encarar acciones para hallar las soluciones y por otro lado una línea transversal donde están la policía, la salud, entidades intermedias y otros, con decisiones adecuadas que ayuden a evitar los siniestros, “sino no van a haber en los hospitales camas ni presupuestos que alcancen”.



La prueba del costo es que solamente en el Hospital Escuela el año 2015 se destinaron más de 6 millones de pesos por mes para la atención de los accidentados, “así que imagínense con la inflación el monto que se va a necesitar este año”. Por otro lado aludió a lo que significa la rehabilitación y el porcentaje de pacientes que quedan con secuelas, algunas recuperables y otras no, a los que se suma el costo laboral que significa.



Ante la magnitud que van tomando estos accidentes, el diputado Eduardo Tassano indicó que está en estudio un proyecto para cambiar la denominación y en lugar de accidente se llame siniestro, para que los involucrados puedan asumir las responsabilidades y la persona que toma alcohol directamente que no conduzca. En tanto que los concejales Norberto Ast y Emilio Lanari requirieron cuántos de esos accidentados están cubiertos por las A.R.T. y las responsabilidades que les competen a la Educación Vial en la que intervienen áreas municipales. Hay ordenanzas que no se hacen cumplir, como la prohibición de viaje en motos de menores de 4 años, o llevar hasta cinco personas (entre grandes y chicos) en la misma moto. Hay que hacer un trabajo de concientización fuerte, seria, para evitar la pérdida de vidas, que es lo más importante.



Accidentados y costo de atención



Por su parte, Gustavo Imbelloni, director de Emergencia Sanitaria, “107” expuso acerca de la estadística de accidentes en Capital, con más de 3 mil pacientes jóvenes (entre 20 y 35 años) atendidos anualmente entre 2010 - 2015, en domicilios más 67 mil. Ocurren más casos en las avenidas e involucran en casi un 90% a las motocicletas.



La directora del Hospital Pediátrico mencionó la responsabilidad de los padres para evitar los siniestros viales, “los niños siempre deben estar cuidados por los adultos” advirtió la necesidad de que se les enseñe normas de tránsito, cómo cruzar las calles. Lamentablemente hay quienes usan la moto como si fuera un transporte de colectivo, con un niño sentado adelante casi sobre el tanque, y detrás del que maneja la moto va otro chico y un tercero sostenido por la madre, o sea que van cinco sobre la motocicleta, algo que no está permitido. Otra imprudencia dijo que es llevar al chico en el asiento del antero del automóvil, cuando debe hacerlo en el de atrás y evitando que saquen los brazos o la cabeza por la ventanilla.



La profesional médica sostuvo que el costo de la atención cada niño por día oscila entre 5 mil y 7 mil pesos, para los servicios de más complejidad el costo es de 12 mil pesos estimativamente.



A su vez, el director del hospital Escuela, Gustavo Revidatti, informó que a marzo tuvieron 7 mil consultas por mes y 181 internados; en el 2012 fue lo más fuerte con casi 6 mil accidentados y en los años siguientes hubo poco más de 5 mil, involucrando de un 85 a un 90% a las motos. En el 2016 ya llevan 762 accidentados y varios de los que conducían los rodados estaban alcoholizados, algo que se debe controlar con más frecuencia. De cuatro que entran al hospital, uno sale con discapacidad y en casos los padres se desentienden y no los quieren llevar a la casa, aun cuando ven que el hospital ha completado su trabajo con ese paciente.



Miércoles, 6 de abril de 2016
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -