Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A MÁS DE UN MES DE LA FIRMA
Deuda Capital: falta de aval municipal retrotrae esquema de pago y reactiva retenciones
Pese a no estar en vigencia el acuerdo y a la espera del cumplimiento por parte de la Comuna, la gestión del gobernador Ricardo Colombi instruyó adelantar los beneficios para el Municipio de Corrientes.
Pasadas cinco semanas del compromiso y ante la ausencia de una ordenanza requerida expresamente en el acuerdo suscripto, se regularizó el sistema de cancelación del pasivo comunal. Vale aclarar que, en concepto de Coparticipación, durante el primer trimestre del año, la Provincia giró a la administración de la ciudad un 42% más de recursos comparado a igual período de 2015; recibió en estos tres meses 243 millones de pesos, alrededor de 72 millones de pesos más que el año pasado.

La falta de aprobación, por parte del Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes del convenio de restructuración de la deuda del municipio de la Capital deja sin marco legal al acuerdo con la Provincia y determina la falta de vigencia del entendimiento con el Gobierno Provincial relacionado a la forma de cancelación del pasivo municipal con el Estado provincial.



El incumplimiento legal municipal, que lleva más de un mes, provoca la retroactividad de la situación de cancelación de la deuda capitalina con la Provincia, según lo establece expresamente el artículo 6 del convenio suscripto entre la Comuna y el Gobierno Provincial el 29 de febrero pasado.



En una clara muestra de apuesta al diálogo, confianza y apertura, a la espera de la ordenanza municipal como norma requerida para la entrada en vigencia del acuerdo de restructuración de la deuda, inmediatamente suscripto el entendimiento el gobernador Ricardo Colombi ordenó, aun no estando en vigencia el convenio, el cese de las retenciones previstas para el mes de marzo por la deuda.



Sin embargo, pasaron cinco semanas y el acuerdo no entró en vigencia por falta de tratamiento y la sanción de la ordenanza de aprobación del Concejo Deliberante de Capital, norma requerida por el artículo 6 firmado por ambas administraciones; en este contexto, la Provincia regularizó el régimen de cancelación de la deuda que el Municipio de la ciudad de Corrientes tiene con el Estado provincial.





SITUACIÓN DEL MUNICIPIO



Cabe señalar que durante el primer trimestre de este año, el Municipio de la Capital recibió 243 millones de pesos, un 42 por ciento más comparado a igual período de 2015, que fueron 171 millones de pesos; es decir, recibió 72 millones de pesos más que el año pasado; considerando los ingresos en concepto de coparticipación y el Fondo Sojero.



Además de estos recursos, la Comuna correntina también tiene otras fuentes de ingresos a través de la recaudación por pago de tributos, tasas y servicios.



ANTECEDENTE PROVINCIA-NACIÓN



Vale recordar, en este sentido, que después de suscribir el último convenio de desendeudamiento que firmó Corrientes con el gobierno nacional en 2015, la Provincia debió esperar cerca de tres meses para poder acceder a los beneficios de este acuerdo.



Teniendo en cuenta que la ley de aprobación de este convenio demoró en ser sancionada por la Legislatura correntina, hasta su aprobación; a la jurisdicción se le continuaron aplicando las retenciones.



Dicho convenio entre Provincia y Nación fue firmado el 31 de agosto del año pasado, en septiembre el Gobernador suscribió el Decreto homologando este acuerdo y lo giró al Poder Legislativo para su análisis y aprobación.



El aval legislativo se produjo recién el 26 de octubre de 2015, luego la norma fue girada al Ministerio de Economía de la Nación. Recién en noviembre, el Poder Ejecutivo Nacional determinó el cese de las retenciones a la coparticipación.



La Provincia de Corrientes ingresó al Programa de Desendeudamiento con la Nación a partir del cumplimiento estricto de pautas y metas en el ordenamiento fiscal durante los últimos años por parte de la administración del gobernador Colombi.



Miércoles, 6 de abril de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -