Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A MÁS DE UN MES DE LA FIRMA
Deuda Capital: falta de aval municipal retrotrae esquema de pago y reactiva retenciones
Pese a no estar en vigencia el acuerdo y a la espera del cumplimiento por parte de la Comuna, la gestión del gobernador Ricardo Colombi instruyó adelantar los beneficios para el Municipio de Corrientes.
Pasadas cinco semanas del compromiso y ante la ausencia de una ordenanza requerida expresamente en el acuerdo suscripto, se regularizó el sistema de cancelación del pasivo comunal. Vale aclarar que, en concepto de Coparticipación, durante el primer trimestre del año, la Provincia giró a la administración de la ciudad un 42% más de recursos comparado a igual período de 2015; recibió en estos tres meses 243 millones de pesos, alrededor de 72 millones de pesos más que el año pasado.

La falta de aprobación, por parte del Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes del convenio de restructuración de la deuda del municipio de la Capital deja sin marco legal al acuerdo con la Provincia y determina la falta de vigencia del entendimiento con el Gobierno Provincial relacionado a la forma de cancelación del pasivo municipal con el Estado provincial.



El incumplimiento legal municipal, que lleva más de un mes, provoca la retroactividad de la situación de cancelación de la deuda capitalina con la Provincia, según lo establece expresamente el artículo 6 del convenio suscripto entre la Comuna y el Gobierno Provincial el 29 de febrero pasado.



En una clara muestra de apuesta al diálogo, confianza y apertura, a la espera de la ordenanza municipal como norma requerida para la entrada en vigencia del acuerdo de restructuración de la deuda, inmediatamente suscripto el entendimiento el gobernador Ricardo Colombi ordenó, aun no estando en vigencia el convenio, el cese de las retenciones previstas para el mes de marzo por la deuda.



Sin embargo, pasaron cinco semanas y el acuerdo no entró en vigencia por falta de tratamiento y la sanción de la ordenanza de aprobación del Concejo Deliberante de Capital, norma requerida por el artículo 6 firmado por ambas administraciones; en este contexto, la Provincia regularizó el régimen de cancelación de la deuda que el Municipio de la ciudad de Corrientes tiene con el Estado provincial.





SITUACIÓN DEL MUNICIPIO



Cabe señalar que durante el primer trimestre de este año, el Municipio de la Capital recibió 243 millones de pesos, un 42 por ciento más comparado a igual período de 2015, que fueron 171 millones de pesos; es decir, recibió 72 millones de pesos más que el año pasado; considerando los ingresos en concepto de coparticipación y el Fondo Sojero.



Además de estos recursos, la Comuna correntina también tiene otras fuentes de ingresos a través de la recaudación por pago de tributos, tasas y servicios.



ANTECEDENTE PROVINCIA-NACIÓN



Vale recordar, en este sentido, que después de suscribir el último convenio de desendeudamiento que firmó Corrientes con el gobierno nacional en 2015, la Provincia debió esperar cerca de tres meses para poder acceder a los beneficios de este acuerdo.



Teniendo en cuenta que la ley de aprobación de este convenio demoró en ser sancionada por la Legislatura correntina, hasta su aprobación; a la jurisdicción se le continuaron aplicando las retenciones.



Dicho convenio entre Provincia y Nación fue firmado el 31 de agosto del año pasado, en septiembre el Gobernador suscribió el Decreto homologando este acuerdo y lo giró al Poder Legislativo para su análisis y aprobación.



El aval legislativo se produjo recién el 26 de octubre de 2015, luego la norma fue girada al Ministerio de Economía de la Nación. Recién en noviembre, el Poder Ejecutivo Nacional determinó el cese de las retenciones a la coparticipación.



La Provincia de Corrientes ingresó al Programa de Desendeudamiento con la Nación a partir del cumplimiento estricto de pautas y metas en el ordenamiento fiscal durante los últimos años por parte de la administración del gobernador Colombi.



Miércoles, 6 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -