Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS LA INVESTIGACIÓN PRERIODÍSTICA
Macri adjudicó la empresa offshore a su padre y afirmó que "no hay nada extraño"
El Presidente sostuvo que no tiene "nada que ver" con una empresa que, según dijo, fue creada por su padre en Panamá a partir de una “una operación legal”.
“Fue en el año 1998. La sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño. Fue declarada ante la DGI argentina”, manifestó el mandatario nacional en una entrevista concedida a un programa televisivo del diario La Voz del Interior de Córdoba.

Mauricio Macri detalló que su presencia como director en una sociedad constituida en el exterior por su padre con la intención frustrada de invertir en Brasil con su empresa Pago Fácil. Se trata de “una operación legal”, insistió.

“Mi padre lo hizo con recursos genuinos de la Argentina”, explicó el presidente de la nación, al referirse a Franco Macri.

“Este es un hecho totalmente claro y transparente, mi padre no hizo ninguna cosa incorrecta. Declaró en la DGI que iba a formar una sociedad en Panamá para invertir en Brasil. Finalmente después no lo pudo hacer. Me estuve interiorizando, porque la verdad que no tenía ni idea de qué se trataba esa sociedad”, Afirmó.

“No hay nada raro. No hay que mezclar, hay otros que usan paraísos fiscales para esconder dinero que ganan en forma mal habida, son dos cosas distintas. Acá el problema no es el instrumento si no para qué se lo utiliza”, consideró el mandatario nacional.

Asimismo dijo que nunca recibió dividendos ni honorarios porque “yo nunca fui accionista. No pertenece a mi patrimonio por lo tanto no tengo que incluirlo en mi patrimonio ni en mí declaración jurada”, aclaró.

“Estoy tranquilo. Yo debo ser de uno de los pocos políticos que desde que arrancó en política declaró su situación patrimonial, tengo las declaraciones juradas desde que empecé como jefe de Gobierno, las he vuelto a presentar como presidente. Ahora vamos a hacer un fideicomiso ciego por primera vez en la historia de la Argentina para que alguien se ocupe de mis cuestiones personales hasta que yo termine mi responsabilidad pública”, destacó.

Al ser consultado sobre la idea vinculada a la corrupción que tiene la sociedad sobre estas estructuras de sociedades offshore, Macri manifestó que “lamentablemente, dado la poca credibilidad que ha tenido la dirigencia durante muchos años, la desconfianza y los prejuicios han ido avanzando”.

“Me parece que es bueno que vayamos por la transparencia y yo soy el primero en querer que esto avance y por eso presenté mis declaraciones juradas y por eso busco que esto se vaya extendiendo a todos los que desempeñamos tareas públicas. Pero también hay que clarificar, porque si mezclamos todo, no está bueno”, consideró al referirse a la necesidad de recuperar la credibilidad del país para que vengan las inversiones.

"Me parece que hay algo positivo en el mundo en que vivimos, que cada vez se avanza hacia una mayor transparencia, cada vez hay más conocimiento público de información que antes era de difícil acceso", reflexionó el Presidente pocas horas después de que salieran a la luz millones de documentos secretos de un estudio de abogados de Panamá, que involucran -entre otros- al presidente ruso Vladimir Putin, al chino Xi Jinping y a las coronas de España y Arabia Saudita en una investigación de lavado de dinero.

Según publicaron este domingo y lunes medios internacionales agrupados en el Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ, por sus siglas en inglés), alrededor de 500 bancos y sus subsidiarias crearon en los últimos 38 años más de 15.000 compañías offshore para sus clientes a través del estudio de abogados panameño Mossack Fonseca.

En tanto, la canciller Susana Malcorra se refirió al "impacto que tiene en las noticias el caso de los papeles de Panamá" y aseveró: "el Presidente lo ha aclarado, y ha salido abiertamente a definir su situación".

El bloque Frente para la Victoria-PJ solicitó hoy la "urgente realización de una sesión especial para tratar la creación de una comisión investigadora de sociedades offshore" y exigió la renuncia de Laura Alonso.

La referente del GEN y ex postulante presidencial de Progresistas, Margarita Stolbizer, entendió que "la Oficina Anticorrupción confunde sus competencias y se convierte en la oficina de defensa de funcionarios y secretos".

Desde el Frente Renovador, Sergio Massa pidió que Macri dé explicaciones a los argentinos por cadena nacional, y Graciela Camaño consideró que la situación "pone a prueba" al jefe de Estado.

Más cauta, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aliada del PRO en Cambiemos, consideró que Macri debe respaldar sus dichos con pruebas.


Martes, 5 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -