... |
|
PRETENDEN UN INCREMENTO DEL 100% Empresarios piden que el boleto de colectivo aumente a $10,05  La Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Corrientes elevó una nota formal al Departamento Ejecutivo solicitando actualizar la tarifa. Los empresarios del transporte público de pasajeros remitieron ayer una nota al Departamento Ejecutivo municipal donde solicitan que se estudie un aumento del costo del boleto de colectivo del 100%. De concretarse, los usuarios de este servicio pasarán a pagar $10,05 por cada viaje, cuando por estos días abonan la mitad: $5,25 en monedas y $4,95 con tarjeta. El vocero de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc), Javier Harfuch, fue el encargo de hacer público el planteo de los dueños de las líneas de colectivo. “Presentamos una nota formal ante el Ejecutivo Municipal para determinar los costos actuales del servicio. No hay que olvidarse que el último cambio que tuvimos fue entre diciembre de 2014 y enero 2015”, señaló, para además reflejar que “el servicio está afectado sustancialmente ya que tuvimos aumentos salariales importantes, y a eso se suman otros elementos. Queremos cubrir nuestros costos. Es una cuestión matemática. Aparentemente estas son las normas de juego y nos vemos obligados a tomar esta decisión”. “Hay un pedido formal y en el mismo se prevé un costo que está en el orden del 100%, tal como se da en Capital Federal”, agregó Harfuch. Los empresarios sostienen que hay un “desfasaje” por la devaluación, el aumento de insumos, aumento del combustible y principalmente la recomposición para los choferes y la posible reducción de los subsidios. “Estamos haciendo un esfuerzo para sostener el servicio. Estamos en el límite. Hay que recordar que damos trabajo a más de 500 familias”, afirmó el vocero. La nota con el pedido de revisar la tarifa y el cálculo de las empresas llegó al despacho del jefe comunal Fabián Ríos, y el concejal Hugo Calvano confirmó a El Litoral que existe una convocatoria para participar mañana de una reunión donde estarán presentes todos los integrantes del Simu (organismo a cargo de evaluar el costo del servicio).
Sin licitación, aumento Este pedido de los actuales concesionarios del sistema de transporte ya generó una reacción de algunos concejales que salieron a plantear que primero hay que rediscutir el servicio antes que hablar de tarifa. “No vamos a caer en la trampa de siempre de discutir lo único que a ellos les importa. Nos debemos a los vecinos, quienes hace años esperan alguna buena noticia y sólo reciben aumentos”, postularon los ediles Hugo Calvano y Fabián Nieves, de la Coalición Cívica. “El sector empresario aduce recortes de subsidios que no han existido en nuestra jurisdicción, y es de público conocimiento que se han readecuado las tarifas irrisorias e irreales que pagaban en él área metropolitana de Buenos Aires”, sostuvieron. Rebatieron también el argumento respecto al aumento salarial a los colectiveros. “La paritaria nacional no sólo no ha concluido, sino que el empresariado no cumple en nuestra ciudad”, insistieron.
Martes, 5 de abril de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|