Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Corrupción K: la Justicia puso la mirada en Julio De Vido
El juez Bonadio lo citó a indagatoria por la tragedia de Once por su responsabilidad política ante la muerte de 51 personas. El fiscal Delgado solicitó que sea convocado a declarar en la causa de la compra de trenes inservibles a España y Portugal, en la que ya está preso Ricardo Jaime
La Justicia puso en la mira al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en las causas que tramitan los juzgados de Comodoro Py sobre casos graves de corrupción e irregularidades durante la década K. Es que hoy se conocieron una citación a declaración indagatoria, dispuesta por el juez federal Claudio Bonadio, y otro pedido que hizo el fiscal Federico Delgado para que el ex funcionario declare como imputado en la causa abierta por la compra de trenes inservibles a España y Portugal, por la que ya está preso Ricardo Jaime.

La situación más grave la enfrenta el ex ministro de Néstor y Cristina Kirchner en el caso de la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas y por la que ya están condenados los subordinados del ex hombre fuerte del gobierno K, los ex secretarios de Transporte Jaime y Juan Pablo Schiavi. Al actual diputado se lo investiga por su responsabilidad política ante la falta de controles que hubo en torno al sistema ferroviario, que derivaron en una pésima calidad de servicio, el deterioro de la infraestructura y, finalmente, el horror del impacto en los andenes de Once del tren Sarmiento.

Bonadio citó a indagatoria el 21 de abril al ex ministro, luego de que el 19 y 20, respectivamente, cumplan también con ese trámite judicial Gustavo Simeonoff, quien fuera jefe de la UNIREN, la unidad de renegociación de contratos de servicios públicos, y la ex funcionaria de la órbita de Planificación Sivlia López.

En el caso de la tragedia de Once, De Vido se suma a una extensa lista de ex funcionarios que deberán declarar ante distintos tribunales de Comodoro Py durante abril. La encabeza la ex presidente Cristina Kirchner, que está citada para el 13 por la causa del negociado del dólar futuro, el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, y el ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, entre otros. La semana que viene también debería declarar Lázaro Báez, investigado en la denominada "ruta del dinero K".

Por otra parte, el fiscal Federico Delgado, que interviene en el caso que terminó con la detención de Ricardo Jaime y su testaferro Manuel Vázquez, pidió que De Vido sea citado a declarar, para indagar en las eventuales responsabilidades políticas en las maniobras de pagos ilegales –unos dos millones de euros que cobró el secretario de Transporte para comprar los trenes inservibles a España y Portugal.

En el mismo momento que el ex secretario de Transporte lo hacía responsable de todas las decisiones en materia ferroviaria, el fiscal federal Delgado pedía la indagatoria del ex ministro. "De Vido, como autoridad máxima del Ministerio de Planificación –y del que dependía la Secretaría de Transporte- no pudo haber desconocido esos pagos, ni las conductas que estaban llevando a cabo sus funcionarios", dijo el fiscal en su pedido de indagatoria al juez Julián Ercolini y al que accedió Infobae. Se trata de la reiteración del mismo pedido de indagatoria a De Vido que había hecho a mediados de 2013.

El fiscal responsabilizó a De Vido por los pagos en 2005 del "Plan Nacional de Reorganización, Recuperación y Modernización del Ferrocarril Nacional". Se trató de la compra de vagones a las empresas españolas RENFE y FEVE por 76.313.108.85 de euros y a la portuguesa Caminhos de Ferro Portugueses por 25.639.896.

La Auditoría General de la Nación (AGN) determinó que se pagaron sobreprecios por material que estaba en desuso. Jaime y su asesor Manuel Vázquez fueron detenidos y el ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi citado a indagatoria. El fiscal Delgado pidió lo mismo para De Vido.
Jaime declaró que desde 2008 De Vido era el responsable de la política ferroviaria y que junto con el entonces presidente Néstor Kirchner le dieron la orden de avanzar con la compra de los trenes a España y Portugal.

Mientras Jaime declaraba ante el juez Ercolini, el fiscal Delgado pidió la indagatoria de De Vido.
Al peor día judicial para De Vido se completó con la citación a indagatoria que le hizo el juez Claudio Bonadio en la causa por la tragedia ferroviaria de Once para el próximo 21 de abril.
Para el fiscal Delgado, De Vido "tuvo igual o más injerencia en la firma de acuerdos y contrataciones" que Jaime.

"Los pagos exorbitantes que ordenó Jaime a las empresas españolas y portuguesa por el material rodante adquirido (RENFE, FEVE, EE y Caminhos de Ferro Portugueses) estaban enmarcados en convenios de colaboración firmados por la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y esas empresas", detalló el fiscal.


Fueros
Si bien el juez tiene en la mira al ex ministro De Vido, su actual condición de diputado le garantiza, por el momento, que no correrá la misma suerte que Jaime. Al igual que el ex ministro y hoy diputado Axel Kicillof, De Vido goza de la inmunidad parlamentaria del artículo 69 de la Constitución Nacional, que dispone que los legisladores nacionales no pueden ser arrestados "desde el día de su elección hasta el de su cese" salvo en el caso de ser sorprendidos in fraganti en la ejecución de algún crimen. Para poder disponer su detención, el juez debería pedir su desafuero, algo que debería ser votado por dos tercios de la Cámara, de acuerdo con el artículo 70 de la Carta Magna.

No obstante, si bien los legisladores no pueden ser encarcelados durante su mandato, nada impide que el proceso judicial que los involucre siga su cauce. Para ello, el juez puede llamar a indagatoria a los legisladores, pero éstos pueden negarse a concurrir, en cuyo caso el juez puede pedir su desafuero, según dispone la Ley de Fueros, aprobada en el 2000. Según la ley 25.320, el accionar de los magistrados durante la investigación no podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores "ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara".


Lunes, 4 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -