Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ROMPIÓ EL SILENCIO
Mauricio Macri habló sobre la sociedad offshore en Panamá: "Fue una operación legal"
El Presidente se refirió a la sociedad comercial en la que era director y que había fundado su padre, Franco, revelada por una investigación internacional sobre presunto lavado de dinero de figuras del mundo. Dijo que todo estaba declarado en la DGI.
El presidente Mauricio Macri rompió el silencio sobre la sociedad de su familia que terminó incluida en una amplia investigación periodística internacional sobre documentos de un estudio panameño que creó sociedades comerciales con las que se podría haber realizado maniobras de lavado de dinero y evasión, en la que aparecieron líderes políticos y referentes sociales de más de 50 países.

El primer mandatario, en una entrevista con La Voz del Interior, de Córdoba, fue consultado sobre el escándalo y, si bien reconoció la existencia de la sociedad, negó que hubiera sido creada para maniobras financieras ilegales: "Fue en el año 1998. La sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño en esa operación. Fue declarada ante la DGI argentina, porque mi padre lo hizo con recursos genuinos que él tenía en la Argentina".

En otro tramo del reportaje resaltó que "hay otros que usan paraísos fiscales para esconder dinero logrado de forma malhabida", pero negó que ese haya sido su objetivo, así como aclaró que "no tuvimos ni cuenta bancaria" para hacer operaciones.

Más allá de las explicaciones que debió dar por su participación como director en la empresa Fleg Trading Ltd, propiedad de su padre Franco en Panamá, Macri consideró "positiva" la filtración de documentos. "Me parece que hay algo positivo en el mundo en que vivimos, que cada vez se avanza hacia una mayor transparencia. Cada vez hay más conocimiento público de información que antes era de difícil acceso", explicó.


Antes, un viaje a La Plata

Las declaraciones de Macri fueron pronunciadas en una entrevista que le concedió al diario cordobés La Voz del Interior, tras una visita que realizó a una planta de YPF, junto al saliente CEO y presidente de la petrolera estatal Miguel Galuccio, en Ensenada, donde también estuvo Miguel Ángel Gutiérrez, futuro director de la compañía.

Después del revuelo causado por la filtración de documentos relacionados con sociedades offshore en Panamá, el Presidente de la Nación visitó la planta y habló amablemente con cada uno de los trabajadores. Macri se mostró distendido y sorprendido por el funcionamiento de la planta. Se retiró del establecimiento sin realizar declaraciones.

El jefe de Estado revisó las obras de construcción de la nueva planta de Coque, que permitirá aumentar la producción de naftas y gasoil e incrementar alrededor del 10% la oferta de esos combustibles a los usuarios. La entrada en funcionamiento de esta unidad, que es uno de los mayores emprendimientos industriales, está prevista para el tercer trimestre de este año.
La planta de La Plata forma parte de la red logística de YPF junto a los complejos de Luján de Cuyo y Plaza Huincul y es una de las más importantes de América del Sur con una capacidad de refinación de 189.000 barriles por día. Según le explicaron las autoridades de la planta al Presidente, la misma opera como un centro de procesamiento de todas las variedades de crudo que se producen en el país y cuenta también con una planta de elaboración de bases lubricantes, parafinas, extractos aromáticos y asfaltos y productos petroquímicos.



Lunes, 4 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -