Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ROMPIÓ EL SILENCIO
Mauricio Macri habló sobre la sociedad offshore en Panamá: "Fue una operación legal"
El Presidente se refirió a la sociedad comercial en la que era director y que había fundado su padre, Franco, revelada por una investigación internacional sobre presunto lavado de dinero de figuras del mundo. Dijo que todo estaba declarado en la DGI.
El presidente Mauricio Macri rompió el silencio sobre la sociedad de su familia que terminó incluida en una amplia investigación periodística internacional sobre documentos de un estudio panameño que creó sociedades comerciales con las que se podría haber realizado maniobras de lavado de dinero y evasión, en la que aparecieron líderes políticos y referentes sociales de más de 50 países.

El primer mandatario, en una entrevista con La Voz del Interior, de Córdoba, fue consultado sobre el escándalo y, si bien reconoció la existencia de la sociedad, negó que hubiera sido creada para maniobras financieras ilegales: "Fue en el año 1998. La sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño en esa operación. Fue declarada ante la DGI argentina, porque mi padre lo hizo con recursos genuinos que él tenía en la Argentina".

En otro tramo del reportaje resaltó que "hay otros que usan paraísos fiscales para esconder dinero logrado de forma malhabida", pero negó que ese haya sido su objetivo, así como aclaró que "no tuvimos ni cuenta bancaria" para hacer operaciones.

Más allá de las explicaciones que debió dar por su participación como director en la empresa Fleg Trading Ltd, propiedad de su padre Franco en Panamá, Macri consideró "positiva" la filtración de documentos. "Me parece que hay algo positivo en el mundo en que vivimos, que cada vez se avanza hacia una mayor transparencia. Cada vez hay más conocimiento público de información que antes era de difícil acceso", explicó.


Antes, un viaje a La Plata

Las declaraciones de Macri fueron pronunciadas en una entrevista que le concedió al diario cordobés La Voz del Interior, tras una visita que realizó a una planta de YPF, junto al saliente CEO y presidente de la petrolera estatal Miguel Galuccio, en Ensenada, donde también estuvo Miguel Ángel Gutiérrez, futuro director de la compañía.

Después del revuelo causado por la filtración de documentos relacionados con sociedades offshore en Panamá, el Presidente de la Nación visitó la planta y habló amablemente con cada uno de los trabajadores. Macri se mostró distendido y sorprendido por el funcionamiento de la planta. Se retiró del establecimiento sin realizar declaraciones.

El jefe de Estado revisó las obras de construcción de la nueva planta de Coque, que permitirá aumentar la producción de naftas y gasoil e incrementar alrededor del 10% la oferta de esos combustibles a los usuarios. La entrada en funcionamiento de esta unidad, que es uno de los mayores emprendimientos industriales, está prevista para el tercer trimestre de este año.
La planta de La Plata forma parte de la red logística de YPF junto a los complejos de Luján de Cuyo y Plaza Huincul y es una de las más importantes de América del Sur con una capacidad de refinación de 189.000 barriles por día. Según le explicaron las autoridades de la planta al Presidente, la misma opera como un centro de procesamiento de todas las variedades de crudo que se producen en el país y cuenta también con una planta de elaboración de bases lubricantes, parafinas, extractos aromáticos y asfaltos y productos petroquímicos.



Lunes, 4 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -