Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TERRORISMO
Advierten sobre el riesgo "significativo" de que terroristas logren materiales nucleares
Rafael Grossi, candidato para dirigir la OIEA, señaló que el 83% del uranio enriquecido y el plutonio en el mundo, integran programas militares. Consideró por lo tanto que quedan fuera del alcance de la Cumbre Nuclear.
El mundo se enfrenta a un riesgo significativo de que terroristas tengan acceso a materiales nucleares, afirmó Rafael Grossi, actual embajador argentino en Viena y firme candidato a presidir a partir de 2017 el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA o IAEA por sus siglas en inglés).

La Cumbre de Seguridad Nuclear celebrada esta semana fue la cuarta y última de una serie iniciada en 2010 por el presidente Barack Obama en la capital estadounidense.

El diplomático argentino señaló en una entrevista con el diario brasileño Estadao, que estas reuniones fueron importantes "para dar relevancia política, con la participación de jefes de Estado, a la protección de los materiales nucleares contra el terrorismo".

En ese sentido, Grossi recordó el accidente de Goiânia, en Brasil, en el que cuatro personas fallecieron y otras 249 resultaron heridas, tras el robo en una clínica abandonada, en 1987, de una fuente médica blindada de cesio 137 sumamente radiactiva. "Esta vez fue accidental, pero podría haber sido intencional. Para un terrorista, este material es valioso porque puede causar terror y pánico", dijo.

Los críticos de la cumbre apuntan contra la carencia de medidas agresivas que aseguren el resguardo de los materiales nucleares. Grossi calificó de "legítima" la observación, aunque incompleta. "Las cumbres son, de alguna manera, víctimas de su propio éxito", dijo el diplomático argentino, quien agregó que todo lo que se podía hacer "estaba más o menos hecho".

"Ahora hay que entrar en terrenos más sensibles: el 83% del uranio altamente enriquecido y del plutonio existente en el mundo son parte de programas militares. Esto va más allá del alcance de la Cumbre y se concentra en un pequeño grupo de países", indicó.

Según Grossi, "algunos consideran como seguro" el arsenal nuclear entre manos de Estados Unidos, Francia y Rusia. No así en países como Pakistán, India o Corea del Norte. "Con esos Estados la Cumbre llega a su límite. Para ir más lejos, es necesario tener voluntad política, algo difícil de imaginar en países que no quieren hacerle frente a este problema".

"Expertos militares de Pakistán dicen que no hay nada que temer. Pero hay malestar. Vivimos en un mundo que tiene un riesgo significativo", agregó.

Grossi indicó que partir de los años 90, se produjo la "globalización del terrorismo" y "su radicalización" a nivel internacional y recordó el ataque con gas sarin que perpetró una secta en el metro de Tokio, en 1995. "Esto demostró que los terroristas vieron el potencial de utilizar elementos vinculados a las armas de destrucción en masa", aseguró.

En caso de ser elegido, el argentino sería el primer latinoamericano en ocupar la titularidad del organismo. Y aunque Brasil no se manifestó todavía, Grossi espera tener el respaldo del país. "No puedo concebir una candidatura argentina que no tenga el apoyo de Brasil. No me sentiría representante, en particular en el mundo nuclear ", señaló el diplomático al diario brasileño.


Domingo, 3 de abril de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -