Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NARCOTRÁFICO
Un narco arrepentido revela los secretos del Chapo Guzmán
En el libro "El varón de la droga" (Aguilar), el colombiano Andrés López López, ex integrante de una organización dedicada al tráfico de cocaína, narra el ascenso y caída del peligroso narco. Infobae publica un extracto.
Cuando el reloj marcaba las diez de la mañana, un comando de la Inteligencia Militar guatemalteca, acompañado por varios miembros del ejército mexicano y una agente de la DEA (Agencia de Lucha Contra las Drogas de los Estados Unidos), se disponían a irrumpir en el lugar que hasta ese momento había servido como refugio a Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán. Era el 9 de junio de 1993. El Chapo, el mayor narcotraficante mexicano, había pasado más de quince años evadiendo a las autoridades, quienes querían presentarlo ante la Procuraduría General de la República y ante varios tribunales de los Estados Unidos por tráfico de drogas.

Los comandos llevaban días rastreando a uno de los hombres más buscados desde que había huido no solo de las autoridades, sino también de sus enemigos, los hermanos Arellano Félix, jefes del temido cártel de Tijuana, quienes días antes le habían tendido una emboscada a las afueras del aeropuerto de Guadalajara con la intención de ultimarlo.

Pero ese día la fortuna estuvo del lado del Chapo. Los disparos de los fusiles impactaron al cardenal Jesús Posadas Ocampo, a quien por un azar del destino o por mala suerte los agresores confundieron con su enemigo, el Chapo Guzmán. El aviso que había recibido la Inteligencia Militar guatemalteca resultó cierto. En veinte minutos un comando de este cuerpo llegó al lugar donde se refugiaba el Chapo; mientras algunos soldados rodearon el sitio, otros entraron al hotel en donde se hospedaba. Luego de someter al encargado de la recepción, subieron las escaleras hasta el tercer piso, avanzaron sigilosos por el pasillo y se detuvieron frente a la puerta de la habitación para coordinar el asalto en silencio.

Dentro de la habitación —que había sido remodelada y parecía un palacio— cundió la alarma. El Chapo, que en ese momento hablaba por teléfono, percibió un ruido extraño y corrió a la ventana. Al ver las camionetas del comando estacionadas cerca del hotel y a los soldados que apoyaban sus armas de alto poder en soportes improvisados mientras apuntaban al interior del edificio, el Varón de la Droga comprendió que era una emboscada.

Se escucharon varios gritos, primero de un hombre y luego de una mujer, que ordenaban desde el exterior que abriera la puerta. Luego de un silencio sepulcral, presagio de un suceso extraordinario, se escuchó una explosión que voló la cerradura en pedazos. Los soldados entraron y ordenaron a la esposa del Chapo y a su hija que levantaran las manos. Inspeccionaron el lugar cuidadosamente pero no encontraron nada, como si al Varón de la Droga se lo hubiera tragado la tierra.

No era posible que el Chapo hubiera huido. Afuera estaba el soplón confirmando la presencia del fugitivo en el lugar. Los minutos pasaban y la angustia de la familia iba en aumento, mientras los miembros del comando, furiosos, levantaban colchones y derribaban puertas. Tanto la Inteligencia Militar como la agente de la DEA tenían la orden de echar abajo el edificio si era necesario para capturar al Chapo. La ansiedad empezaba a hacer efecto en los miembros del operativo.

El nivel de ansiedad en el escondite del Varón de la Droga también era elevado. El sonido de los taladros y el incesante golpeteo de los martillos hacían aún más angustiosa su permanencia entre esas dos paredes, que estaban a treinta centímetros una de la otra, un espacio perfecto para evadir a las autoridades que lo acusaban de ser el mayor capo del narcotráfico en el mundo.

Contaba con un tanque con oxígeno suficiente para cinco horas. Esto no solamente impedía que se asfixiara sino que también lo ponía a salvo del trauma que lo tenía sudoroso, temblando y con ganas de gritar como cuando era niño y su padre lo encerraba con llave en un armario oscuro para convertirlo en un macho de verdad. El calor era insoportable, pero más insoportable era la idea de enfrentarse a la justicia del mundo entero que reclamaba a gritos su captura.

El Chapo sintió deseos de llorar cuando la broca del taladro perforó una de sus piernas. El dolor era abrumador. Intentaba tragar saliva pero se lo impedía la mascarilla de oxígeno que le permitía respirar.
En silencio para no delatarse, rogaba al santo Malverde —que llevaba tatuado en un tobillo— que lo ayudara. Y como si el santo de los narcos escuchara sus plegarias, de pronto cesó el golpeteo en el exterior que retumbaba en todo el refugio acondicionado.

Afuera, en la sala del lujoso departamento ubicado en un sector residencial de la ciudad de Guatemala, los hombres de la Inteligencia Militar, al mando del coronel Otto Pérez Molina —que a la postre llegaría a ser presidente de Guatemala— y Jessica, la agente de la DEA, buscaban desesperadamente a Joaquín. Estaban seguros —por informes de inteligencia que seguían llegando— de que el Chapo permanecía en ese lugar, pero ni su esposa ni su hija confirmaban su presencia, a pesar de que sabían dónde estaba. Lo protegían afirmando que hacía varias horas que no lo veían. Pero lejos estaban las autoridades de creer semejante mentira.


Domingo, 3 de abril de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -