Jueves 21 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANTILAVADO
Los bancos informaron en 2012 de operaciones sospechosas de una empresa de Boudou
Entidades bancarias y la AFIP elevaron ante la Unidad de Información Financiera reportes por movimientos millonarios de una de las empresas del vicepresidente y José María Núñez Carmona, así como de las firmas vinculadas con el caso Ciccone
La Unidad de Información Financiera (UIF), a cargo de José Sbatella, fue informada a fines de 2012 sobre siete operaciones bancarias de una empresa de Amado Boudou y su socio y amigo José María Núñez Carmona que levantaron las sospechas de cuatro entidades bancarias y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El organismo debía determinar si la empresa Inversiones Inmobiliarias Aspen, una de las empresas controladas por el vicepresidente y Núñez Carmona, lavó $7 millones a través de esas transacciones. La firma es una de las dos sociedades comerciales que declaró Boudou ante la Oficina Anticorrupción, si bien en las actas de asamblea de Aspen figuran otras cinco empresas que serían parte del grupo.

A fines de 2012, el HSBC elevó ante la UIF un reporte de operación sospechosa (ROS), en el que señaló que Boudou y Núñez Carmona no presentaron la documentación correspondiente para corroborar la legitimidad de movimientos por unos $7 millones en sus cuentas, solicitada por la entidad.

En su ROS, el HSBC detalló todos los movimientos de Inversiones Inmobiliarias Aspen, a la vez que realizó un análisis preliminar sobre Boudou, Núñez Carmona y Juan Carlos López, socio y amigo de ambos, según informa este domingo el diario La Nación.

LA EMPRESA DE BOUDOU Y NÚÑEZ CARMONA NO PRESENTÓ LOS PAPELES PARA JUSTIFICAR MOVIMIENTOS POR UNOS $7 MILLONES

El informe del HSBC que incluyó a Boudou se sumó a reportes de otras entidades bancarias y de la AFIP así como una solicitud de información de la oficina antilavado de España que apuntan al entorno vinculado al vicepresidente a través del caso Ciccone, por el cual el presidente del Senado deberá presentarse a indagatoria este lunes. Por lo menos otros seis ROS alertan sobre posibles transacciones de lavado de dinero en relación con la imprenta. Los movimientos cuestionados superan los $38 millones.

Los bancos Santander, Macro e Hipotecario fueron las otras entidades que reportaron operaciones sospechosas, según pudo reconstruir el matutino. De los ROS presentados, tres se centran en Núñez Carmona.

Dos de ellos tienen atañen a The Old Fund, la empresa que se quedó con Ciccone Calcográfica, mientras que London Supply, la compañía que aportó $1.8 millones para sacar a la imprenta de la quiebra es la protagonista de los restantes dos.

Núñez Carmona quedó en la mira de las autoridades antilavado cuando –en coincidencia con la llegada de Boudou a la función pública– comenzó a exhibir un aumento en su patrimonio, con la compraventa de inmuebles, vehículos y títulos públicos.

Sumado a ello, blanqueó más de $7.2 millones en el marco del programa de blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno en 2009, algo que no pasó inadvertido. A partir de ese momento, la AFIP abrió una investigación a Núñez Carmona y su entorno.

BOUDOU DEBE DECLARAR ESTE LUNES ANTE EL JUEZ LIJO POR EL CASO CICCONE

En el ROS que remitió a la UIF, con fecha 5 de julio de 2010, el Banco Hipotecario advirtió acerca de un depósito de u$s500.000 en efectivo de Núñez Carmona con fecha 26 de agosto de 2009, quien más tarde realizó operaciones cambiarias y de títulos públicos.

En su reporte, la entidad bancaria describió a Núñez Carmona como una "persona políticamente no expuesta". Al momento de la presentación del informe, Amado Boudou ya era ministro de Economía y venía de anunciar el lanzamiento de un canje de bonos atados a la inflación.

Los bancos Macro y Santander elevaron sus ROS casi dos años después que el Hipotecario, en marzo de 2012 y con apenas un día de diferencia. Los dos informes se centran en The Old Fund, la firma que tomó control de Ciccone.

Asimismo, la documentación de ambos bancos apunta a Alejandro Vandenbroele, la cara visible de la firma, por las transacciones de grandes sumas de dinero de The Old Fund. Así, el Santander destacó $9.3 millones de origen desconocido, mientras que el Macro informó de $7.3 millones.

En tanto, Fabián Carosso Donatiello, socio de Vandenbroele y quien habría alquilado un departamento a Boudou, figura en la solicitud de información pedida por la autoridad antilavado de España (ya que Carosso Donatiello vive en Madrid).

A comienzos de 2012, el HSBC también emitió un ROS que tenía como centro la firma London Supply, luego de que se conociera el aporte de $1.8 millones para ayudar a que The Old Fund a sacar a Ciccone de la quiebra.


Domingo, 8 de junio de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -