Lunes 7 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESQUINA
Proyecto nacional de Seguridad Vial: Charla sobre Seguridad Vial
El 95 % de los accidentes de tránsitos están dados por fallas humanas y el 5 % está dado por fallas como la infraestructura y el camino
En el marco de la Resolución Nº 017/2014 la municipalidad de Esquina se adhiere a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 a través de la Ordenanza nº 16/1996 y la adhesión a la Ley Nacional de Seguridad Vial Nº 26.363 a través de la Ordenanza Nº 09/2011 por la cual se crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Se dicto ayer en el Salón San Martín una charla sobre “Seguridad Vial”, la disertación estuvo a cargo de la C.P.N Cecilia Custidiano Coordinadora Regional Nea Unidad Coordinadora del proyecto de Seguridad Vial acompañada por Alejandro Ramos Coordinador General del área de Control y Fiscalización de la Base Nea ambos dependientes del Ministerio del Interior y Transporte, estuvieron presentes autoridades municipales, del medio y personal de tránsito.

La temática tratada conceptualización de la Agencia de Seguridad Vial “Que es una herramienta de servicio que está a disposición de los municipios para ser usada”, lineamientos, áreas que la componen, Licencia Nacional de Conducir y las ventajas que trae aparejado, Ley nacional y Provincial de tránsito, marco normativo, conceptualizaciones de accidentes y siniestros viales, coordinación de trabajo municipio-Agencia, equipamiento y capacitación otorgado por este ente regulador, intercambio de experiencias entre disertantes y autoridades del medio, herramientas de control y fiscalización, datos estadísticos.

Coordinadora Regional Nea: La Licencia Nacional de Conducción tiene la ventaja de contar con un sistema nacional de antecedentes, con lo cual la persona que saca una licencia en una comuna determinada no puede sacar la licencia en otra, tiene requisitos y normas con estándares internacionales de no poder ser duplicada/ violada, en la Provincia de Corriente existen cinco municipios que la poseen, tres comunas en tramitación y tres municipios que trabajan sobre Resoluciones para adherirse a este Programa nacional de Seguridad Vial.

Otra de las herramientas con las que cuenta la Agencia es el Sistema Nacional de Infracciones (SINAI), también los Proyectos del banco Mundial con el financiamiento para elaborar el Plan de Seguridad Vial de la Comuna, cuarenta y siete intervenciones en materia de seguridad vial financiada por el Banco Mundial.

Adherirse al Plan significa que el Municipio va a poner a la seguridad vial como una política de estado municipal más allá de la Gestión, explicó Cecilia Custidiano.

En base a datos estadísticos, comentó que Corriente no es la peor Provincia en lo que respecta a accidentes de Tránsito, esta posicionada mejor que otros lugares que componen las Provincias pero si hay que trabajar para no llegar a cifras elevadas.

El 95 % de los accidentes de tránsitos están dados por fallas humanas y el 5 % está dado por fallas como la infraestructura y el camino.

Alrededor de doscientas diez muertas se dieron el año pasado, lo que no significa que no nos alarmemos, así sea una vida para salvar, me parece que el trabajo vale la pena no sólo para evitar accidentes sino también los siniestros ocasionados.

“Hay que trabajar el tema de los buenos hábitos que depende de nosotros pero esto no escapa de la función del estado, encargado de reforzar y recordar que hacer para disminuir los siniestros viales, recordando, controlando los cuatro


Domingo, 8 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -