Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SUBAS
Fuertes subas en el gas y en el agua: aumentan un 300% desde abril
Son en promedio para las tarifas plenas de ambos servicios. Aunque aclara que se mantendrán los beneficios sociales, el impacto en las facturas se empezará a sentir el próximo mes.
Luego de los aumentos en los boletos de colectivos y trenes, a partir del 1 de abril se suman subas en las tarifas de gas y agua, según adelantaron a Infobae fuentes allegadas al gobierno nacional. La resolución será publicada en el Boletín Oficial, y para cada servicio, se expresará un aumento promedio del 300%, luego de una década de congelamiento en las tarifas.

La boleta de Metrogas aumentará de $34 a $131 por mes, un avance del 285 por ciento con impuestos incluidos. Este escenario es un promedio que se da para siete de cada 10 usuarios residenciales en la ciudad de Buenos Aires, que tienen un consumo de 34 metros cúbicos. La tarifa social se mantiene, pero también sufrirá una suba: de los $11 actuales a $48 mensuales, un aumento del 336 por ciento.

Como en el caso de la luz, habrá un beneficio para los que consuman desde un 15% menos con respecto al mismo período del año pasado. Para un usuario que hoy paga la tarifa plena de $34 por mes, abonaría $94 por el ahorro de consumo. Así, se ahorra unos $60 mensuales.

Este escenario base se expresa para las categorías de R1 y R2. ¿Por qué el consumo ahora se expresa por mes? Si bien la boleta seguirá llegando al domicilio por bimestre, se podrá abonar en dos cuotas para mitigar el impacto. En un mismo papel, se expresarán dos fechas de vencimiento.

En la ciudad de Buenos Aires hay 1,3 millones de usuarios de Metrogas, que serían el ejemplo para estos aumentos.

El Gobierno proyecta que este será el último gran aumento en 2016, para dejar de alimentar a la inflación y cumplir con su objetivo de reducirla a un 1% mensual durante el segundo semestre.
¿Qué pasa con el agua?

Las tarifas bajo la órbita de la empresa estatal AYSA también sufrirán un aumento medio del 300 por ciento, con una suba mínima de 216,6% y máxima de 375 por ciento. Este servicio se seguirá pagando por bimestre.

A modo de ejemplo, una factura residencial que hoy se abona $132 pasará a $500 bimestrales por los dos servicios (agua y cloacas). Bajo la órbita de la empresa hay 2,8 millones de clientes residenciales y de ese total, el 82% posee los dos servicios, mientras que los 500.000 restantes poseen sólo agua.

Las primeras facturas de AYSA con aumento llegarán a algunos domicilios el 26 de abril, con vencimiento al 12 de mayo

En este caso también se mantendrá una tarifa social, por la que se pagará hasta un máximo de $168 bimestrales por los dos servicios (agua y cloacas). Para acceder a esta tarifa, el usuario deberá presentarse en las oficinas comerciales o móviles de la compañía y declarar un ingreso menor o igual a $9.918, y recibirá el beneficio de forma automática.

El impacto de las subas se empezará a sentir en los primeros días de mayo. Las primeras facturas de AYSA llegarán a algunos domicilios el 26 de abril, con vencimiento al 12 de mayo.

Para el cálculo de la nueva tarifa se continúa utilizando la misma fórmula, que considera la superficie construida y del terreno, las características de la edificación y la ubicación geográfica. Sólo se modificó el valor de uno de los parámetros: el coeficiente de modificación tarifaria.

A continuación, algunos ejemplos de las boletas por el servicio bimestral de agua y cloacas según la zona de residencia:

• Una casa en Avellaneda (110 m2): antes $70; ahora 335 pesos.

• Un departamento en Recoleta (4 ambientes): antes 505 pesos, ahora $1.600 por bimestre.

• Una casa en Caseros (105m2): hoy abona $80, a partir de ahora 386 pesos.

• Un departamento en Puerto Madero (150 m2): antes abonaba $350; ahora pagará 1.100 pesos.
Ahorro fiscal

Luego de una década de congelamiento de tarifas, el gobierno de Mauricio Macri apunta ahora a dirigir los subsidios a la demanda en vez de la oferta, aunque todavía la ayuda del Tesoro Nacional a las empresas seguirá existiendo. "Los subsidios no desaparecen, pero hay una reducción importante", aseguraron.

El ahorro fiscal estimado es de USD 4.000 millones para los aumentos en el gas, y funcionarios de la administración calculan un monto similar por las subas ya aplicadas en la luz en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

En el caso de AYSA, el ahorro fiscal se ubicaría en torno a los $4.000 millones en 2016, y $8.900 millones durante el año que viene. Por no haber ajustado la tarifa antes, se frenó el crecimiento de la red de cloacas y agua, y la empresa proyecta poder ampliar esta red al crecer el doble de su territorio actual. En el área de AYSA, hoy viven 10,7 millones de personas.

Hasta ahora, los ingresos de AYSA por las tarifas eran de $3.000 millones anuales, que sólo cubrían los sueldos y productos químicos. Los $11.000 millones de costos operativos y los $2.000 de mantenimiento los cubría el Tesoro Nacional a través de subsidios.


Viernes, 1 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -