... |
|
POR UNANIMIDAD DE CONCEJALES Aprobaron prórroga de la concesión del Servicio de Transporte de Pasajeros por 90 días  El Concejo Deliberante de la Capital aprobó hoy sobre tablas y por unanimidad el proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal que establece la prórroga por 90 días de la concesión del Servicio de Transporte Urbano. En tanto, los pliegos de licitación del transporte urbano de pasajeros y recolección y disposición final de residuos, volvieron a Comisión. El presidente, José Salinas, destacó los acuerdos y “la vuelta a la normalidad” en el Concejo.
En su segunda sesión ordinaria del año el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes, votó sobre tablas el proyecto de Ordenanza, enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal, que establece una prorroga por 90 días de la concesión del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros.
De esta manera, el Cuerpo acordó el tratamiento del expediente enviado por el DEM y así, dar continuidad al servicio que tenía fecha de vencimiento el 31 de marzo.
El presidente del Concejo Deliberante capitalino, destacó “la aprobación sobre tablas y por unanimidad” de la solicitud de prórroga de la concesión del servicio de transporte solicitada por el Ejecutivo Municipal, al Cuerpo deliberativo.
Seguidamente, destacó que se haya “retomado la normalidad en el Concejo Deliberante” y señaló que “confiamos en continuar en esta senda, con diálogo, acuerdos y trabajo”.
Por otra parte, los expedientes referidos a la Licitación del Transporte Público de Pasajeros y de Recolección de Residuos, por propuesta del oficialismo y con el acompañamiento unánime de los concejales volvieron a la Comisión de Legislación.
Pasadas las 11.30 el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes, dio inicio a la segunda sesión ordinaria con la presidencia del edil José Salinas, participaron de la misma 18 ediles. Debido al extenso Orden del Día el cuerpo sesionó hasta pasadas las 15.30 hs.
Los ediles del Frente para la Victoria realizaron un pedido de informe al Departamento Ejecutivo Municipal, respecto a la restricción en el horario de uso del Boleto Estudiantil Gratuito (Yo Voy), debido a que recibieron denuncias de estudiantes que indicaban que a las 22 horas no podían acceder más a ese beneficio.
“Pedimos que el Ejecutivo controle a las empresas y exija el cumplimiento de la Ordenanza”, remarcó Salinas, sobre la solicitud del FPV , “en pos de que se respete este nuevo derecho, promovido por el Municipio, que tienen los estudiantes correntinos”.
En la iniciativa, se pidió que en caso de que esto se corrobore el incumplimiento, se sancione a la empresa por no cumplir con la ordenanza que regula el sistema de tarjeta estudiantil “Yo Voy”. Este proyecto impulsado por el edil Omar Molina fue acompañado por la totalidad de los concejales presentes.
Por otra parte, el HCD convirtió en ordenanza un proyecto que establece de manera permanente los días y horarios en los que funcionarán las Ferias y Mercados Populares, que desarrollo la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.
En los fundamentos de la norma del proyecto presentado por los concejales Justo Estoup y Ataliva Laprovitta, se indica que “los productos orgánicos que se comercializan mantienen sus precios populares que son un 30%, 40% y hasta un 50% más bajos que en los supermercados e Hipermercados de la Ciudad y esta actividad favorece la comercialización de los productores locales”.
Igualmente el Cuerpo otorgó el Titulo Honorifico al “Mérito Ciudadano” al joven Manuel Schoch, oriundo de Ruiz de Montoya departamento de Libertador General San Martin, provincia de Misiones, en “reconocimiento a la solidaridad y valentía demostrada”.
Se trata del joven misionero que arriesgó su vida arrojándose a las aguas del río Paraná, en la zona de la Punta San Sebastián, para rescatar a una mujer que intentó suicidarse. Es por esto que el cuerpo, a través del proyecto presentado por el concejal Agustín Payes, destacó “tan valiente y arriesgada decisión, poniendo al prójimo por encima de su propia integridad física, logrando satisfactoriamente su cometido, salvando a la mujer de las aguas del Rio Paraná y de un triste final”.
Además se aprobaron dos proyectos referidos a campañas de concientización que lleva a delante la Municipalidad de Corrientes. Las declaraciones de interés presentadas por al concejal Mirian Sosa, destacan las campañas de concientización vial “¿Quién sos?” y otra referida a la basura denominada “Uno es lo que hace ¿vos que sos?”.
Seguidamente, se convirtió en Ordenanza la incorporación al Estatuto Municipal el otorgamiento de licencia extraordinaria por violencia de género, proyecto presentado por el edil Hugo Calvano. El articulado establece hasta 10 días hábiles de licencia con goce de sueldo, la presentación de una denuncia a las autoridades competentes sobre el caso y el seguimiento del caso por parte de la Dirección de Género del Municipio.
En el final de la sesión, los concejales brindaron un homenaje al ex presidente Raúl Alfonsín, al cumplirse el séptimo aniversario de su fallecimiento.
Jueves, 31 de marzo de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|