Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESCÁNDALO
Denuncian que Alicia Kirchner oculta $1.150 millones de las cuentas de Santa Cruz
Un informe revela que la gobernadora no dio a conocer esos fondos que estarían disponibles para paliar la crisis.
En diciembre pasado, la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner dijo al asumir en su cargo que la provincia estaba "quebrada" y pidió al gobierno nacional que continuará enviando fondos para asistirla. A raíz desde ese déficit, su gestión desde entonces en una crisis permanente y entró en un enfrentamiento directo con los gremios estatales por aumento de salarios.

Sin embargo, un informe publicado hoy por el portal OPI Santa Cruz cuestiona que el rojo santacruceño sea semejante envergadura y advierte que la gobernadora ocultó los números reales, al punto de no declarar 1.150 millones de pesos que depositados la provincia en un plazo fijo.

El 14 de marzo, el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz declaró que el gobierno de Alicia Kirchner disponía de tan solo 49.791.741 pesos. Con ese número, la mandataria justificó la imposibilidad de afrontar los gastos corrientes, ofrecer aumentos, y pagar los compromisos provinciales.

Santa Cruz maneja dos cuentas institucionales: la CUT (Cuenta Única del Tesoro) y el FUCO (Fondo Único de Cuentas Oficiales). A saber, el FUCO engloba al CUT en los cálculos. La maniobra que habría hecho el Tribunal de Cuentas es certificar los saldos de la CUT pero no dio a conocer los números del FUCO, en el que se incluye el plazo fijo de 1.000 millones.

Paso a paso, la operatoria
El mecanismo a partir del cual se calcularon los números oficiales ocurrió de la siguiente manera. El 1º de diciembre de 2015, la CUT tenía un saldo de $ 101.4 millones de pesos. Un día después, ese monto se redujo a $71.2 millones de pesos y el día 3 de diciembre, se acreditó en la CUT 1.200 millones de pesos, cuya transferencia, aprobada por el gobierno de Cristina Kirchner, se llevó adelante con un avión de la Fuerza Aérea que viajó hasta Río Gallegos. Ese mismo día, la cuenta única tuvo como resultado positivo de $1.260 millones.

El 4 de diciembre, se extraen de ese fondo 660.814.000 pesos, dejando finalmente un saldo de 599.510.000 pesos.

Desde entonces hubo más movimientos en la CUT, tocando su piso más bajo el 10 de diciembre, con un saldo de 167 millones, y volviendo a subir a 975 millones el 16 de este mes.

Entre el día 10 y el 16 de diciembre, el gobierno mantuvo un "Plazo fijo precancelable disponible" en el Banco Santa Cruz de 450 millones de pesos. Esta modalidad de inversión permite retirar dinero en cualquier momento, mientras el saldo continúa generando intereses.

El cálculo sobre las cuentas públicas (OPI Santa Cruz).

El 17 de diciembre pasado, Alicia Kirchner colocó un plazo fijo por la suma de 1.000 millones de pesos. Al día siguiente agregó 150 millones de pesos más. Lo único que el gobierno habría utilizado de ese dinero son extracciones para compensar en déficit mensual. La generación de intereses de este dinero, se calcula entre los 15 y 18 millones de pesos mensuales. Son esos números los que la provincia estaría ocultando y no tiene registrado en sus cuentas públicas.

Según informó Alicia Kirchner, el déficit mensual ronda por los 400 millones de pesos, pero ese rojo se habría reduciendo hacia la mitad luego de que Santa Cruz aumentó la coparticipación en un 26,5 por ciento y tuvo un incremento en el canon petrolero tras la devaluación de diciembre y la unificación del tipo de cambio.

Pedido de informes
Mientras la tensión y los paros en la provincia siguen en una espiral ascendente, la oposición está detrás del esclarecimiento de los fondos reales que maneja Alicia Kirchner. Diputados provinciales del Frente Renovador, la UCR, el Socialismo, y de Encuentro Ciudadano le pidieron con una nota al ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay que entregue toda la información referida sobre las transferencias que hizo Nación a Santa Cruz, no originadas en coparticipación, realizadas entre octubre y diciembre de 2015.

"Buscamos conseguir la información que el Gobierno de Santa Cruz sistemáticamente nos ha negado y lograr finalmente transparentar parte de las cuentas públicas. Por eso recurrimos directamente al Gobierno Nacional para clarificar este tema", sostuvo la diputada provincial, Roxana Reyes.


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -