Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENCIA CORRENTINA
Inauguran el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Se inaugura este martes 10 “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico Argentino”. El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur estará emplazado en el predio del Espacio de la Memoria -ex ESMA- y tendrá como objetivo formar, educar y concientizar sobre la soberanía argentina, representará los paisajes naturales y el relato histórico y político de la causa Malvinas.
Presencia correntina
De este tan importante acto de Inauguración participará el Coordinador Nacional de la Red Compromiso Social por Malvinas Orlando Pascua. El citado Combatiente de Malvinas fue invitado muy especialmente por la Presidenta de la Nación a través de la Secretaría General de la Presidencia.
Al conmemorarse el 185º aniversario de la creación de la comandancia política y militar de las Islas Malvinas, la presidenta Cristina Fernández inaugurará el Museo cuya creación fue resuelta a través del decreto 809/2014 que establece la designación de Jorge Giles, como director del flamante Museo por un plazo transitorio de 180 días. El Decreto lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, del Jefe de Gabinete, Jorge M. Capitanich y de la Ministra de Cultura, Teresa A. Sellarés (Teresa Parodi).
Pascua destacó “la relevancia que tiene la concreción del Museo y Memorial dentro del marco de la Cuestión Malvinas como Política de Estado y de los nuevos paradigmas de Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Democracia, y como la Causa de integración regional latinoamericana y de la Paz y el Diálogo a nivel universal”
El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, que funcionará en el predio del Espacio de la Memoria -ex ESMA- tendrá el propósito de: Promover la reivindicación de la Causa Malvinas como una causa Argentina, latinoamericana y universal. Difundir e intervenir en los temas atinentes a la reivindicación de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas en el marco de los pilares democráticos y los principios de Paz, Memoria, Verdad y Justicia. Recordar y rendir homenaje a los argentinos que entregaron sus vidas en defensa de las Islas a lo largo de nuestra historia como Nación.
Organizar y promover la realización de actividades, jornadas, simposios y eventos en el país y en la región, tendientes a reforzar las acciones precedentes.
Entre los considerandos de la norma, se destaca la necesidad de "la reivindicación de los cimientos inobjetables de la soberanía nacional sobre las islas, a través de la fundamentación histórica, la fauna y la flora, la cercanía geográfica y la extensión insular como parte de la topografía patagónica". El museo buscará "difundir e intervenir en los temas atinentes a la reivindicación de la soberaní­a nacional sobre las Islas Malvinas en el marco de los pilares democráticos y los principios de paz, memoria, verdad y justicia". Con su creación, también se buscará "recordar y rendir homenaje a los argentinos que entregaron sus vidas en defensa de las islas" y se encargará de "organizar y promover la realización de actividades, jornadas, simposios y eventos en el país y en la región". El Museo sobre el archipiélago del Sur está dividido en cuatro estaciones, cada una referida a un momento histórico. El Museo tendrá como rasgo central la posibilidad de interactuar y de 'sentir' Malvinas desde una experiencia cuasi-corporal. El paseo histórico incluirá un memorial de homenaje a los soldados caídos en la guerra, para acceder a ese espacio habrá que atravesar un muelle, un lago artificial y un espacio al aire libre que recrea el ecosistema y el paisaje húmedo de las Malvinas, caracterizado por rocas azotadas por el viento, pastizales y turba, tierra de alto contenido en carbono. En el recorrido por la historia del Atlántico Sur, el Museo destacará la historia personal de varios argentinos vinculados con las islas, como Antonio “Gaucho” Rivero, el peón entrerriano que en 1833 encabezó un alzamiento contra los ocupantes británicos, Dardo Cabo, el joven militante que lideró el Operativo Cóndor en 1966 y el director de cine desaparecido Raymundo Gleyzer, el primer camarógrafo que filmó en Malvinas.




Domingo, 8 de junio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -