Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESPECULAN CON LOS PRECIOS Y REMARCAN UN 1000%
Horticultores advierten que la escasez del tomate elevó su costo en góndolas
Las economías regiona­les son una de las activida­des productivas más afec­tadas dentro de la cadena financiera, tanto a nivel local como nacional.
Los excesivos costos de las hor­talizas ponen de manifies­to la brecha existente en el costo de la producción y la puesta a la venta en las distintas verdulerías de la urbe.Según los pequeños productores de santa lucía, el cajón de 20 kilos cues­ta $120, a razón de $6 por cada kilo y los verduleros venden a $40 y $50.

Ya que los pequeños pro­ductores reconocen que los comerciantes remarcan el 1000 por ciento, los pre­cios tanto de los morrones como del tomate, a la hora de la venta al público, en los comercios minoristas.

Al respecto, NORTE de Corrientes consultó al referente de los produc­tores hortícolas de Santa Lucia, en el departamento de Lavalle, José Soto, y el productor confirmó a este diario que el precio del ca­jón de 20 kilos de tomates, se comercializa a $120 en el mercado central correnti­no, a razón de $6 por kilos.

Mientras que los comer­ciantes minoristas lo ven­den en sus góndolas a $40 y $50 el kilogramo de esta hortaliza, según la varie­dad: redondo o peritas. Aplicando una suba exa­gerada, impactando de ma­nera negativa al bolsillo del consumidor.

REMARCACIÓN DE PRECIOS

En este sentido, el hor­ticultor santaluceño admi­tió que “siempre están los pícaros que remarcan las cosas, ya que siempre es el pequeño productor el que pierde, porque siempre el eslabón se corta por el más fino, ya que los comercian­tes siempre termi­nan remarcando el 1000 por cien­to el precio que nosotros vendemos”. Pero además Soto aclaró que el tomate se debe comercializar a un costo más bajo, pero reco­noció que el elevado precio se debe a la escasez de la hortaliza, en los últimos meses.

“Sin embargo ahora va a haber tomates, porque hay productores que van a co­menzar a cosechar el próxi­mo mes, que son aquellos que hacen doble ciclo, porque algunos plantan el 10 de enero, cosechan en abril, y luego vuelven a plantar en junio y se van a noviembre y diciembre en su cosecha y algunos ha­cen el período largo, del 10 de marzo hasta el mes de noviembre, que es cuando recién cosechan”, explico Soto a este diario.

Además resaltó, que el costo del transporte tam­bién lo debe absorber el pequeño productor, “nues­tro costo de producción es muy elevado”, agregó.


Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -