Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESPECULAN CON LOS PRECIOS Y REMARCAN UN 1000%
Horticultores advierten que la escasez del tomate elevó su costo en góndolas
Las economías regiona­les son una de las activida­des productivas más afec­tadas dentro de la cadena financiera, tanto a nivel local como nacional.
Los excesivos costos de las hor­talizas ponen de manifies­to la brecha existente en el costo de la producción y la puesta a la venta en las distintas verdulerías de la urbe.Según los pequeños productores de santa lucía, el cajón de 20 kilos cues­ta $120, a razón de $6 por cada kilo y los verduleros venden a $40 y $50.

Ya que los pequeños pro­ductores reconocen que los comerciantes remarcan el 1000 por ciento, los pre­cios tanto de los morrones como del tomate, a la hora de la venta al público, en los comercios minoristas.

Al respecto, NORTE de Corrientes consultó al referente de los produc­tores hortícolas de Santa Lucia, en el departamento de Lavalle, José Soto, y el productor confirmó a este diario que el precio del ca­jón de 20 kilos de tomates, se comercializa a $120 en el mercado central correnti­no, a razón de $6 por kilos.

Mientras que los comer­ciantes minoristas lo ven­den en sus góndolas a $40 y $50 el kilogramo de esta hortaliza, según la varie­dad: redondo o peritas. Aplicando una suba exa­gerada, impactando de ma­nera negativa al bolsillo del consumidor.

REMARCACIÓN DE PRECIOS

En este sentido, el hor­ticultor santaluceño admi­tió que “siempre están los pícaros que remarcan las cosas, ya que siempre es el pequeño productor el que pierde, porque siempre el eslabón se corta por el más fino, ya que los comercian­tes siempre termi­nan remarcando el 1000 por cien­to el precio que nosotros vendemos”. Pero además Soto aclaró que el tomate se debe comercializar a un costo más bajo, pero reco­noció que el elevado precio se debe a la escasez de la hortaliza, en los últimos meses.

“Sin embargo ahora va a haber tomates, porque hay productores que van a co­menzar a cosechar el próxi­mo mes, que son aquellos que hacen doble ciclo, porque algunos plantan el 10 de enero, cosechan en abril, y luego vuelven a plantar en junio y se van a noviembre y diciembre en su cosecha y algunos ha­cen el período largo, del 10 de marzo hasta el mes de noviembre, que es cuando recién cosechan”, explico Soto a este diario.

Además resaltó, que el costo del transporte tam­bién lo debe absorber el pequeño productor, “nues­tro costo de producción es muy elevado”, agregó.


Martes, 29 de marzo de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -