... |
|
CASO DALMASSO Declara el viudo de Nora Dalmasso: "Soy totalmente inocente"  Diez años pasaron del crimen de Nora Dalmasso sin que la justicia pueda descifrar el rol que jugó el viudo Marcelo Macarrón. El médico ingresó esta mañana a los tribunales de Río Cuarto, en Córdoba, junto a su equipo de abogados y ante la prensa dijo: "Soy totalmente inocente". Sus abogados insisten en que el traumatólogo se encontraba en Uruguay con sus amigos cuando ocurrió el crimen. No obstante, ninguno de ellos declaró haberlo visto la noche del asesinato ya que algunos fiscales sospechan que pudo haber viajado a Buenos Aires y regresado a Punta del Este en apenas unas horas.
El abogado de Macarrón, Marcelo Brito, lanzó el domingo que quieren "someter al viudo a la prueba del diablo". "Tenemos que demostrar que no hizo algo mágico como estar despierto en un torneo de golf y dándole muerte su esposa al mismo tiempo, o que no viajó en ningún cohete o plato volador desde Punta del Este. No hay ningún elemento probatorio que permita sustentar la hipótesis del fiscal", expresó enojado el fin de semana.
La causa dio un giro inesperado días atrás cuando el nuevo fiscal Daniel Miralles imputó a Macarrón. Brito reveló que aún no sabe cuáles fueron los elementos que utilizó el fiscal para imputar a Macarrón: "Como hay secreto de sumario, vamos a conocer primero cuál es la hipótesis fáctica y también, por disposición legal, antes de que responda Marcelo el fiscal deberá individualizar cuáles son los elementos probatorios sobre los cuales construyó la hipótesis". El matrimonio en sus momentos felices.
El letrado adelantó además que su defendido responderá todas las preguntas: "No hay posibilidad de que guarde silencio. Ya prestó 10 declaraciones testimoniales, todas bajo juramento. Va a ejercer su defensa material y va a referir como verdad aquello que está documentado en el expediente".
"Marcelo llegó a Punta del Este en el atardecer del 23 de noviembre de 2006 y estando allí, el domingo 26 se conoció la muerte de su esposa, que data en la mañana del día anterior, 25 de noviembre. No estuvo presente días antes de la muerte de su esposa y regresó a Río Cuarto a las 7 de la mañana del 27 de noviembre", recordó Brito.
También apeló a los testigos que declararon a su favor en el pasado: "No hay dudas de los testimonios coincidentes. De 19 personas, 14 prestaron testimonio en su momento sobre las circunstancias en que recibe la noticia y su regreso". Brito se preguntó por qué nunca se investigó como correspondía al empresario Miguel Rorher, a quien considera sospechoso. "La pregunta del millón es qué pasa con Rorher, para mencionar uno de los sospechosos ¿(El fiscal) Lo va a convocar al proceso?.
Sobre los registros migratorios de Macarrón, el abogado detalló: "El único registro que hay es en orden al hecho concreto de que salió del país en un determinado momento en Buquebus a Uruguay. Luego de tener la noticia regresan de inmediato en el vehículo de un abogado, ingresan en los primeros minutos del día lunes por Colon-Paysandú. No está registrado el ingreso de ninguna de las otras dos personas que ingresaron en el mismo vehículo".
Lunes, 28 de marzo de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|