Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO SIN FIN
"Trapitos", la historia sin fin: otro proyecto agitó la polémica
Sin mayoría en la Legislatura, el gobierno porteño aún no pudo imponer su plan para prohibirlos. Desde el bloque Suma + presentaron una iniciativa intermedia.
La actividad de los "trapitos" se transformó en una de las cuestiones más difíciles de resolver para el gobierno de la Ciudad. Es que desde que llegó el PRO al poder, en diciembre 2007, las autoridades no pudieron encontrarle una solución a uno de los principales reclamos de los vecinos.

Mientras tanto, los inconvenientes se agudizaron: cada vez son más los barrios en donde actúan bandas mafiosas que extorsionan a los conductores para que paguen un canon por estacionar su vehículo en la vía pública.

Hace dos meses, en una entrevista con Infobae, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró el principal inconveniente que tienen es que los "trapitos" no están prohibidos. "No tenemos la ley, pero la vamos a volver a impulsar", declaró.

La iniciativa a la que se refiere Larreta sufrió varios reveses en la Legislatura cada vez que el PRO intentó forzar su sanción. Sucede que el partido gobernante nunca logró el consenso necesario para avanzar con su aprobación. Hoy tiene el mismo problema: cuenta con 28 legisladores propios y necesita sumar al menos otros tres.

Francisco Quintana, presidente del bloque macrista, confirmó que ya están trabajando para volver a presentar un proyecto que contempla la prohibición de la actividad: "Vamos a insistir, para nosotros es prioritaria la protección del espacio público de la Ciudad".

Históricamente el PRO se enfrentó a la postura del kirchnerismo, que pretendía crear un registro de cuidacoches. Sin embargo este año surgió una tercera opción, de una legisladora que avala la prohibición en general pero busca permitir que la custodia de autos en la vía pública se transforme en una salida laboral para personas socialmente vulnerables.

La diputada Natalia Fidel argumentó que su propuesta pretende resolver la problemática con una opción "innovadora e inclusiva" que contempla la creación de un régimen de excepción para que personas desocupadas puedan convertirse en cuidacoches legales.
En Niceto Vega al 5500 los
Tierra de nadie: Niceto Vega al 5500. Los fines de semana hay autos estacionados en dos y hasta tres filas
@AlertasTransito

Actualmente existe una multa para las personas que piden dinero a los automovilistas para dejarlos estacionar. La sanción es de uno a dos días trabajo de utilidad pública o de $200 a $400 de multa, que puede elevarse al doble para el organizador.

Sin embargo no hay antecedentes de un caso que haya avanzado en la Justicia hasta la aplicación de la sanción. Los funcionarios dicen que es muy difícil poder probar la contravención. Incluso de poco sirvió la transferencia de la Policía Federal a la Ciudad para poder controlar esta situación.
El caso del "trapito" golpeador de San Martín se viralizó por las redes sociales

Hay distintos "nichos" de la Capital Federal que se transformaron en un "botín de oro" para los cuidacoches. Los fines de semana es imposible estacionar sin pagar en zonas de bares y restaurantes. Palermo y Cañitas suelen ser las zonas más caras. Incluso hay avenidas donde se organizan hasta tres filas de autos estacionados con el aval de boliches que ofrecen el servicio de "valet parking" apropiándose del espacio público que es de todos los vecinos.

El fútbol es otra excusa que genera ingresos millonarios para los "trapitos". En la mayoría de los casos, el negocio es administrado por las barras locales que horas antes de los partidos piden dinero para habilitar el estacionamiento de los hinchas.

El año pasado, durante la campaña electoral, la massista Florencia Arietto había presentado un proyecto de ley para cortar de raíz con uno de los principales focos de recaudación de los violentos del fútbol. Esta iniciativa también contemplaba los casos de recitales y show masivos.


Lunes, 28 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -