Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Megabandas delictivas siembran el terror en las calles de Venezuela
Ante la ausencia de un Estado fuerte que garantice la seguridad de los venezolanos, el crimen y la impunidad crecen en el país caribeño.
"Los asaltos masivos se han vuelto comunes", consigna el diario El Nuevo Herald, que destaca la "gradual y a veces violenta" consolidación de megabandas conformadas por pequeños y medianos grupos delictivos que se fusionan.

Además de pesar sobre la vida de los venezolanos, el tema se volvió de mayor preocupación para las compañías y los organismos internacionales que operan en la nación petrolera.

Un ejemplo de las temibles consecuencias del desarrollo de la actividad delictiva es la masacre de Tumeremo, en la que 28 mineros fueron asesinados por una banda criminal en el estado de Bolívar. Ocurrió en los primeros días de marzo.

Otra masacre, la de El Valle, encendió las alarmas de los expertos en seguridad. Se produjo luego de una serie de ataques contra instalaciones militares y policiales, perpetradas por algunas de las megabandas para adquirir armamentos de guerra, según consigna el diario.

"Para un gerente de seguridad corporativo, simplemente no existe manera de contener una operación de la magnitud registrada en el Valle, en ningún tipo de instalación, ni petrolera, ni minera, ni empresarial de ningún tipo", señaló a El Nuevo Herald el analista de la firma de asesores IHS Global Insight IHS, Moya-Ocampos.

Esa vez, se trató de una supuesta emboscada contra la banda de "Franklin El Menor" por el control del territorio en la venta de drogas.

El IHS advirtió en un informe: "La capacidad de bandas de coordinar operaciones conjuntas compuestas por casi 150 individuos representa una amenaza masiva de seguridad para las compañías que operan en Venezuela, así como para las embajadas, empresarios, e incluso las estaciones de policía y los cuarteles militares".

"No hay compañía privada de seguridad actualmente operando en Caracas que tenga la capacidad de resistir un asalto de la naturaleza que tomó por sorpresa a la banda que controlaba el sector de Cerro Grande, el cual también estaba bien armado con rifles de asalto y granadas", agregó el IHS.

Luis Izquiel, experto en materia de criminalidad, señaló que las megabandas "están mejor armadas que muchos de los policías".

El fortalecimiento de las organizaciones delictivas no sólo se debe a robos de grandes cantidades de armamentos y asaltos a organismos del orden público, sino también a compras realizadas a funcionarios corruptos.

Diego Moya-Ocampos, señaló a El Nuevo Herald que la seguidilla de asaltos registrados en Venezuela denota "el carácter de Estado fallido por parte del gobierno venezolano y la escalada, en cuanto a las capacidades, en cuanto al armamento y en cuanto a la capacidad de coordinar actos de grandes dimensiones".


Lunes, 28 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -