Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONGRESO
El oficialismo busca coronar el pago a los holdouts con el apoyo de dos tercios del Senado
Cambiemos confía en que ya tiene los legisladores necesarios para aprobar la ley. Ahora intenta alcanzar el respaldo de más de 48 legisladores.
El macrismo está confiado: este miércoles espera festejar la sanción de su primera ley, el endeudamiento para pagar a los llamados "fondos buitre". Aunque Cambiemos tiene un interbloque de apenas 16 senadores, ya logró quebrar la unidad de la bancada PJ-Frente para la Victoria y negociar los votos necesarios para el quórum y la aprobación del proyecto.

Ahora, el oficialismo se fijó un objetivo más ambicioso. En las próximas 72 horas, intentarán asegurarse un puñado más de apoyos para alcanzar el acompañamiento de al menos 48 legisladores. Es decir, el respaldo de los dos tercios de la Cámara alta. Los más optimistas confían en que ese número podría ser incluso mayor.

El objetivo autoimpuesto por el gobierno nacional es un intento de mostrar poder de fuego para el resto de los debates legislativos del año. Antes del comienzo de las sesiones ordinarias, el Senado era visto como el mayor escollo para el oficialismo, ya que el bloque PJ-Frente para la Victoria tenía una mayoría propia de 39 legisladores, número suficiente para bloquear cualquier proyecto de ley.

Cambiemos logró superar ese obstáculo en el primer debate del año. Lo hizo gracias al respaldo de buena parte de los gobernadores peronistas, quienes comprometieron el voto de sus senadores a cambio del pago de la coparticipación adeudada a sus distritos y una promesa de acceso a los mercados internacionales para tomar deuda.

Dentro del bloque, los intentos de acercar posiciones entre quienes respaldan el proyecto y quienes lo rechazan fueron inútiles. Para salvar las formas, la bancada decretó la libertad de acción para que los legisladores voten este miércoles el proyecto, que incluye la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, además de un endeudamiento de unos USD 12.500 millones destinados a cerrar el conflicto.

LEA MÁS:

La división del bloque del PJ-Frente para la Victoria en el Senado se dará en términos inversos a lo sucedido en Diputados. Si hace dos semanas apenas 6 legisladores de un total de 81 acompañaron el proyecto oficialista, esta vez quienes acompañen el proyecto serán mayoría.

El sector del bloque peronista-kirchnerista que votará a favor de la propuesta estará encabezado por el propio jefe de la bancada, Miguel Ángel Pichetto, además de los senadores que responden a los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Casas (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Juan Manzur (Tucuman) y Hugo Passalacqua (Misiones), entre otros. A ellos, Cambiemos le suma el respaldo del massismo, el GEN de Margarita Stolbizer, el Movimiento Popular Neuquino, el Movimiento Popular Fueguino y un sector del peronismo disidente.

Entre quienes ya anticiparon su rechazo a la propuesta están los senadores Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal), Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur), así como los integrantes del Frente para la Victoria Juan Manuel Abal Medina, Ruperto Godoy, María Ester Labado y los camporistas Anabel Fernández Sagasti, Ana Claudia Almirón y María de los Ángeles Sacnun, entre otros.

Tras la votación, el peronismo tendrá apenas nueve días para sanar las heridas e intentar reunir a sus diversas tribus: el viernes 8 de abril vence el plazo para la inscripción de candidatos a conducir el PJ. La unidad hoy se perfila difícil. Este fin de semana, el chaqueño Jorge Capitanich avisó: "No vamos a permitir que dirijan el partido quienes fueron funcionales a Macri".


Lunes, 28 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -