Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONGRESO
El oficialismo busca coronar el pago a los holdouts con el apoyo de dos tercios del Senado
Cambiemos confía en que ya tiene los legisladores necesarios para aprobar la ley. Ahora intenta alcanzar el respaldo de más de 48 legisladores.
El macrismo está confiado: este miércoles espera festejar la sanción de su primera ley, el endeudamiento para pagar a los llamados "fondos buitre". Aunque Cambiemos tiene un interbloque de apenas 16 senadores, ya logró quebrar la unidad de la bancada PJ-Frente para la Victoria y negociar los votos necesarios para el quórum y la aprobación del proyecto.

Ahora, el oficialismo se fijó un objetivo más ambicioso. En las próximas 72 horas, intentarán asegurarse un puñado más de apoyos para alcanzar el acompañamiento de al menos 48 legisladores. Es decir, el respaldo de los dos tercios de la Cámara alta. Los más optimistas confían en que ese número podría ser incluso mayor.

El objetivo autoimpuesto por el gobierno nacional es un intento de mostrar poder de fuego para el resto de los debates legislativos del año. Antes del comienzo de las sesiones ordinarias, el Senado era visto como el mayor escollo para el oficialismo, ya que el bloque PJ-Frente para la Victoria tenía una mayoría propia de 39 legisladores, número suficiente para bloquear cualquier proyecto de ley.

Cambiemos logró superar ese obstáculo en el primer debate del año. Lo hizo gracias al respaldo de buena parte de los gobernadores peronistas, quienes comprometieron el voto de sus senadores a cambio del pago de la coparticipación adeudada a sus distritos y una promesa de acceso a los mercados internacionales para tomar deuda.

Dentro del bloque, los intentos de acercar posiciones entre quienes respaldan el proyecto y quienes lo rechazan fueron inútiles. Para salvar las formas, la bancada decretó la libertad de acción para que los legisladores voten este miércoles el proyecto, que incluye la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, además de un endeudamiento de unos USD 12.500 millones destinados a cerrar el conflicto.

LEA MÁS:

La división del bloque del PJ-Frente para la Victoria en el Senado se dará en términos inversos a lo sucedido en Diputados. Si hace dos semanas apenas 6 legisladores de un total de 81 acompañaron el proyecto oficialista, esta vez quienes acompañen el proyecto serán mayoría.

El sector del bloque peronista-kirchnerista que votará a favor de la propuesta estará encabezado por el propio jefe de la bancada, Miguel Ángel Pichetto, además de los senadores que responden a los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Casas (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Juan Manzur (Tucuman) y Hugo Passalacqua (Misiones), entre otros. A ellos, Cambiemos le suma el respaldo del massismo, el GEN de Margarita Stolbizer, el Movimiento Popular Neuquino, el Movimiento Popular Fueguino y un sector del peronismo disidente.

Entre quienes ya anticiparon su rechazo a la propuesta están los senadores Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal), Fernando "Pino" Solanas (Proyecto Sur), así como los integrantes del Frente para la Victoria Juan Manuel Abal Medina, Ruperto Godoy, María Ester Labado y los camporistas Anabel Fernández Sagasti, Ana Claudia Almirón y María de los Ángeles Sacnun, entre otros.

Tras la votación, el peronismo tendrá apenas nueve días para sanar las heridas e intentar reunir a sus diversas tribus: el viernes 8 de abril vence el plazo para la inscripción de candidatos a conducir el PJ. La unidad hoy se perfila difícil. Este fin de semana, el chaqueño Jorge Capitanich avisó: "No vamos a permitir que dirijan el partido quienes fueron funcionales a Macri".


Lunes, 28 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -