Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIN DE SEMANA LARGO
Exódo en Pascuas: Corrientes tiene completa la capacidad hotelera
En Esquina la ocupación oscila entre el 70 y 80%, y en Iberá se llegó al 80%.
La hotelería en la capital correntina está completa, con fuerte incidencia del turismo desde Paraguay, mientras en Mburucuyá se notó un importante crecimiento respecto de igual feriado de 2015, según datos de la Cámara Argentina de Turismo

Un elevado índice de ocupación hotelera se consolidaba en los principales destinos del país, en la segunda jornada del feriado largo de Semana Santa, según datos de los sectores empresarios y de los funcionarios de centros turísticos.

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) efectuó un relevamiento a través de sus filiales en una decena de provincia, que confirma las buenas perspectivas previstas para este fin de semana, en coincidencia con lo informado ayer por el Ministerio de Turismo.

El vicepresidente de la CAT, Fernando Gorbarán, sostuvo que ven en el país "altos índices de movimiento turístico en esta Semana Santa, lo cual es una excelente noticia para las economías regionales, que encuentran en la actividad turística una aliada al momento de su desarrollo".

En Mendoza, señala el texto, “es un fin de semana con un nivel de reservas muy alto, del 85%, que seguramente sube hacia el final", cuando esperan superar los 40.000 turistas que ingresaron en 2015.

Desde Chubut, el presidente de la Cámara de Turismo local, Gabriela Zuñeda, dijo que el panorama era positivo en algunos destinos de la provincia, como Puerto Madryn, que "sigue configurando una oportunidad creciente y sostenida, y apoyan los atractivos naturales con la realización de eventos tales como el Vía Crucis Submarino".

El titular de la filial de Jujuy, Ignacio Guizzo, dijo que la provincia presenta altos índices de ocupación, y que "vuelve a lucirse la Quebrada de Humahuaca con diferentes eventos muy buscados por el turista, por ser una expresión viva de la cultura local y de sus costumbres. Así es también con Tilcara con su tradicional peregrinación acompañando la bajada de la Virgen desde Punta Corral”.

Su par de Tierra del Fuego, Marcelo Lietti, sostuvo que este fin de semana largo presenta un mayor movimiento que el año anterior, y debido a que la Semana Santa este año cae en una fecha inmersa en la franja de la temporada alta de verano de Ushuaia- que dura hasta fin de marzo- "se mezclan ambos flujos generando una mayor tasa de ocupación en el destino".

El informe de María Sibaldi de Gordillo, titular de la Cámara de Turismo de Las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), señala que la ocupación se acercaba al 100% de las plazas disponibles y que “empezamos la Semana Santa y ya prácticamente están reservadas todas las plazas disponibles al igual que en años anteriores, ya que es una fecha muy solicitada siempre”.

El presidente de la filial de Santa Cruz, Mario Guatti, señaló que “en El Calafate tenemos reservas por volúmenes similares a los del año anterior, los cuales son de más del 85% de ocupación. Entendemos que la reciente rotura del Glaciar y que Semana Santa se desarrolla en Marzo (mes que seguimos recibiendo los Grupos o Series de Extranjeros) son dos variables que han incidido en esta situación”.

El documento de la CAT también destaca "un panorama positivo" en la provincia de Buenos Aires, en base a datos del subsecretario de Turismo, Ignacio Crotto, quien destacó el incremento de turistas que se da respecto de igual fin de semana largo de 2015, con un 65% de ocupación en este viernes.

La región serrana, históricamente visitada durante esta fecha litúrgica, superó en un 25% el nivel de ocupación del año anterior, con Sierra de la Ventana y Villa Ventana (Tornquist), con el 93 y 87%, respectivamente, y Tandil, con el 81%,.

Desde Pinamar, Alfredo Baldini, secretario de la Asociación de Empresarios Hotelero Gastronómicos local, señaló que “para esta Semana Santa se ha notado un incremento de turistas respecto del verano, ya que en muchos casos la ocupación es completa, lo que no ha sucedido en la mayoría de los días de la alta temporada.”.

Tras señalar que tanto desde el sector público como del privado hay coincidencia sobre el resultado positivo de este feriado, la CAT menciona que Aerolíneas Argentinas registró un incremento de 16% interanual en pasajeros transportados.

"En promedio, la ocupación de los vuelos es de 80%. Incluso, las salidas del 23 y 24 de marzo y los regresos del 27 y 28 de marzo, muestran una ocupación superior a 90%", precisa.

En cuanto a destinos en particular, añade que "los vuelos a Iguazú, Bariloche, El Calafate, Mendoza, Córdoba y Ushuaia presentan un nivel de ocupación superior a 95%. Por su parte, LAN también informó un promedio por encima del 90% en sus vuelos".


Sábado, 26 de marzo de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -