Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIONES
Investigan los pagos a más de 100 empresas que obtuvieron obra pública
El fiscal de investigaciones administrativas Sergio Rodríguez pidió la información al gobierno nacional. Busca determinar si se replicó en el país el "Lava Jato" de Brasil.
Todavía es una investigación preliminar pero en el espejo de Brasil podría ser el comienzo de un gran caso de corrupción. El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, le pidió al gobierno nacional que le informe todos los pagos que recibieron cerca de 100 empresas durante los últimos años en concepto de obra pública.

"Lava Jato" es el nombre que tiene el caso de corrupción en el que se investiga el pago de coimas de empresarios a funcionarios para obtener negocios de obra pública y que tiene en vilo a la política de Brasil y al gobierno de Dilma Rousseff.

Ahora se busca determinar si el "Lava Jato" se replicó en el país. El ex fiscal y diputado nacional Manuel Garrido presentó en agosto pasado un pedido en la PIA para que se inicie una causa porque las mismas empresas sospechadas en Brasil tienen negocios en el país.

Así, el fiscal Rodríguez le solicitó en los últimos días a la Tesorería Nacional del Ministerio de Economía que le informe todos los pagos que de 2006 a 2012 le hizo a unas 100 empresas, fundamentalmente en concepto de obra pública., informaron a Infobae fuentes judiciales.

Entre esas empresas se encuentran Odebrecht, Techint, Camargo y OAS S.A. y muchas de sus compañías subsidiarias, entre otras.

El fiscal quiere saber en qué concepto se hicieron los pagos, quiénes los cobraron y en qué licitaciones se adjudicaron.

La principal sospecha es que las empresas tuvieron una cartelización de la obra pública. Realizaron una Unión Transitoria de Empresas (UTE) que quedarse con los mejores negocios y que para eso podría haber pagado coimas.

Télam

Con la información que la PIA reciba se podrá avanzar en la investigación preliminar y determinar si hay elementos para sospechar de un delito y hacer una denuncia penal. El expediente está en sus inicios.

Los investigadores de la PIA cuentan con tres elementos que los convencen de avanzar.

El primero es que las mismas empresas investigadas en Brasil también obtuvieron obra pública en el país. El ex presidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, fue condenado a 19 años y cuatro meses de prisión por el pago de sobornos y el director de Techint Brasil, Ricardo Ourique Marques, tuvo que declarar en la causa.

El segundo fue una pericia informática de la Policía Federal de Brasil en la que descubrió un intercambio de correos electrónicos entre Manuel Vázquez, ex asesor y mano derecha en los negocios oscuros del ex secretario de Transporte Ricarco Jaime, con Mauricio Couri Ribeiro, presidente de Odebrecht. Vázquez le reclama a Ribeiro el retraso en el pago de 80 mil dólares que se terminó concretando mediante empresas off shore.

La pericia informática que salpica a un colaborador del ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime.

Los investigadores creen que se trató del pago de una coima por la licitación que Odebrecht ganó para las obras del soterramiento del ferrocarril Sarmiento.

El fiscal Rodríguez se reunió a fines de febrero con sus pares de Brasil para conocer la causa de primera mano.

"Todos los antecedentes de Jaime generan sospecha", dicen en la PIA como el tercer elemento.
Hombre de confianza de Néstor Kirchner, Jaime manejó los negocios del transporte desde 2003 a 2009. Reconoció en la justicia que empresarios del transporte a los que debía controlar le pagaban dádivas con viajes de avión y el alquiler de dos departamentos de lujo.

Miles de mails fueron encontrados en una computadora de Vázquez que se referían a negocios irregulares. Pero no se pudieron utilizar como prueba porque fueron declarados nulos por la violación de su cadena de custodia.


Sábado, 26 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -