Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
IRREGULARIDADES
La Justicia abrió una investigación por FAdeA, la fábrica sin clientes que manejaba La Cámpora
La otrora prestigiosa fábrica de aviones tuvo un déficit de 1.401 millones de pesos en 2015, pese a que no produjo "nada que pueda volar", según arrojó una auditoría.
Un fiscal federal abrió un expediente de oficio para investigar la posible comisión de delitos en la gestión de la otrora prestigiosa Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), luego de que se conociera el resultado de una auditoría que arrojó que aunque la empresa no produce nada que pueda volar, tuvo un déficit de 1.401 millones de pesos en 2015.

Según confirmaron a Infobae desde FAdeA, la titular de la Fiscalía Federal Nº 3 de Córdoba, Graciela López de Filoñuk, envió un oficio a las actuales autoridades de la firma, en el que solicitó toda la información vinculada a maniobras ilegales de la conducción de la empresa.

"Es una muy buena noticia", evaluó en declaraciones con este medio la presidente de FAdeA, Cristina Salzwedel. "No nos pidieron nada concreto, pero me pongo a disposición de la fiscal. Voy a mandar el informe realizado por la auditoría externa y todo lo me pidan", añadió la funcionaria, que tiene los días contados en la empresa, ya que se mudará a otro sector del Gabinete nacional y será reemplazada por el empresario Ercole Felippa, titular de la Cooperativa Manfrey y ex presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

Conocidos los resultados de la auditoría encargada a la consultora Deloitte, Salzwedel había anunciado que presentaría una denuncia civil, penal o ambas antes de renunciar, pero la fiscal se adelantó a las autoridades de FAdeA y decidió impulsar la investigación.

Como publicó Infobae la semana pasada, la auditoría trazó un panorama crítico de las dos últimas gestiones de FAdeA, reestatizada en 2009 por la entonces presidente Cristina Kirchner. Tras el fugaz paso de Jaime Saiegh, el primero en tomar la posta fue el contador Raúl Argañaraz, un funcionario de confianza del kirchnerismo. Le sucedió Matías Savoca, quien llegó con la venia del hombre fuerte de la agrupación La Cámpora en el Ministerio de Defensa, Santiago Rodríguez. La conclusión del informe para ambos mandatos fue la misma: "No se fabricó nada que pueda volar".

Argañaraz encaró una feroz persecución política a la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, que incluyó la realización de un "curso de concientización" para una veintena de dirigentes críticos de la gestión actual y rifa de electrodomésticos para empleados fieles. Se tuvo que ir de la empresa en 2013, acusado por el directorio que él presidía de desviar 300 millones de pesos, que no se sabe si se invirtieron en FAdeA o tuvieron otro destino. Es dinero que ingresó y desapareció.

Este último punto es fundamental. Según advirtió Salzwedel a Infobae en una entrevista realizada hace unos días, había muchos programas de responsabilidad social empresaria por donde se fugaron fondos. ¿En qué consistían? "Construir una plaza, hacer casas, y este tipo de cosas, la mayor parte, durante las campañas políticas en Córdoba. Un caso paradigmático son 1.500 metros cúbicos de hormigón que compraron, de los cuales sólo ingresaron poco más de 900", repasó.

Uno de esos convenios era con el Ministerio de Desarrollo Social que conducía Alicia Kirchner, la nuera de la Presidente. "Tenemos unos mails que mencionan un acta acuerdo, pero todavía no la encontramos", advirtió Salzwedel.

Con Savoca, La Cámpora tomó el control de FAdeA en 2013. La empresa sólo tenía un cliente, que en realidad era su dueño, el Ministerio de Defensa, que poseía el 99% de las acciones y tenía un contrato para el mantenimiento de los aviones. Sin embargo, el déficit escaló durante su gestión un 934%, al trepar de 150 millones de pesos en 2013 a 1.401 millones de pesos en 2015.


Sábado, 26 de marzo de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -