Jueves 6 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Holdouts: el Gobierno negociaría con Paul Singer otra fecha para efectuar el pago
Lo deslizaron desde el Ministerio de Hacienda.
El cierre definitivo al default de la deuda sigue postergándose. Si bien aún restan algunos detalles, como que el Senado apruebe la emisión de deuda y se deroguen las leyes requeridas (Pago Soberano y Cerrojo), y salir a realizar el roadshow para conseguir los dólares para pagarles a los bonistas (trascendió que la emisión de bonos será en la semana que comienza el 11 de abril), los tiempos podrían extenderse un poco más de los previsto, a pesar de que todo tenía que estar concluido para el 14 de abril, fecha estipulada por el juez Thomas Griesa para que Argentina les pague a los bonistas liderados por Paul Singer (alrededor de USD 5.000 millones).

Sucede que la Cámara de Apelaciones citó para una nueva audiencia entre Argentina y los acreedores para el 13 de abril a las 10 de la mañana en el piso 17 del edificio de la Corte de 40 Foley Square. Esto es apenas un día antes del plazo fijado por Griesa para el cumplimiento del acuerdo cerrado entre el Gobierno y los bonistas liderados por NML, de Singer, en el marco de la mediación de Daniel Pollack.

En esa reunión la Cámara tratará las ordenes que lanzó Griesa con respecto al mecanismo de pago que Argentina y los acreedores negociaron en su momento. Y obviamente el levantamiento del "injuction" o sea la sentencia que pesa sobre el país por el juicio pari passu. Como todo estaría demasiado sobre el límite de tiempo y Argentina y los acreedores necesitan "previsibilidad" antes de sellar el acuerdo, podría haber una extensión del plazo para pagar la deuda que iba a ser el 14 de abril.

Si la Cámara de Apelaciones permite que el juez Griesa le conceda a la Argentina su petición de nulidad de los "injuctions", las restricciones serán levantadas de forma automática una vez que sean cumplidas las condiciones de remover los obstáculos legislativos para alcanzar el acuerdo con los bonistas que imponen la Ley Cerrojo y de Pago Soberano, y que el país manifieste su compromiso de pagar de manera plena los acuerdos alcanzados en las últimas semanas.

"La fecha del 14 de abril prevista en el acuerdo con NML y otros fondos para el cierre de la operación no impide que, a la luz de la fecha estipulada por la Cámara de Apelaciones para la audiencia oral, pueda ser ajustada de común acuerdo con estos fondos, para que no pierdan su condición de acreedor con preacuerdo vigente y alcanzado antes del 29 de febrero", señaló Eugenio Bruno, asesor legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Bruno agregó que "de este modo, una vez aprobada la ley (para emitir deuda) y expedida la Cámara de Apelaciones acerca de la cautelar, Argentina le pagaría a todos los acreedores con los que llego a un acuerdo, sin que la fecha del 14 de abril opere como un impedimento".

De esta manera, se espera que los mismos acreedores le informen a Griesa (previa negociación con el Gobierno) que la fecha se extienda "unos días más" para darle margen a cumplir con el acuerdo. Se espera que la semana que viene se haga formal ese pedido.
El ministro Alfonso Prat-Gay aseguró en el Senado que luego del pago a los holdouts bajará la deuda pública
Alfonso Prat-Gay, el día que defendió el acuerdo con los holdouts en el Senado
DyN


Beneplácito oficial por el apoyo de EEUU con la deuda

El gobierno de Obama manifestó en su Amicus Curiae a la Cámara de Apelaciones de Nueva York su posición en favor de levantar las restricciones legales que pesan contra la Argentina "a la luz de los cambios de las circunstancias actuales del país", que tienen que ver con la nueva gestión del presidente Mauricio Macri.

Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas destacaron el apoyo brindado por el gobierno de Estados Unidos el pasado miércoles ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, y "las manifestaciones efectuadas en sostén de la estrategia financiera y legal seguida por el gobierno argentino para poner fin a los litigios pendientes en torno a la deuda no reestructurada en 2005 y 2010".

"El Amicus brief presentado por el gobierno de los Estados Unidos ratifica la necesidad de proceder con el levantamiento de todas las medidas cautelares para que Argentina pueda implementar los acuerdos de cancelación de deuda firmados con los distintos acreedores con el producido de una emisión de bonos en el mercado internacionales de capitales", dijo Bruno, asesor de Prat Gay en el ministerio.


Sábado, 26 de marzo de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -