Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Holdouts: el Gobierno negociaría con Paul Singer otra fecha para efectuar el pago
Lo deslizaron desde el Ministerio de Hacienda.
El cierre definitivo al default de la deuda sigue postergándose. Si bien aún restan algunos detalles, como que el Senado apruebe la emisión de deuda y se deroguen las leyes requeridas (Pago Soberano y Cerrojo), y salir a realizar el roadshow para conseguir los dólares para pagarles a los bonistas (trascendió que la emisión de bonos será en la semana que comienza el 11 de abril), los tiempos podrían extenderse un poco más de los previsto, a pesar de que todo tenía que estar concluido para el 14 de abril, fecha estipulada por el juez Thomas Griesa para que Argentina les pague a los bonistas liderados por Paul Singer (alrededor de USD 5.000 millones).

Sucede que la Cámara de Apelaciones citó para una nueva audiencia entre Argentina y los acreedores para el 13 de abril a las 10 de la mañana en el piso 17 del edificio de la Corte de 40 Foley Square. Esto es apenas un día antes del plazo fijado por Griesa para el cumplimiento del acuerdo cerrado entre el Gobierno y los bonistas liderados por NML, de Singer, en el marco de la mediación de Daniel Pollack.

En esa reunión la Cámara tratará las ordenes que lanzó Griesa con respecto al mecanismo de pago que Argentina y los acreedores negociaron en su momento. Y obviamente el levantamiento del "injuction" o sea la sentencia que pesa sobre el país por el juicio pari passu. Como todo estaría demasiado sobre el límite de tiempo y Argentina y los acreedores necesitan "previsibilidad" antes de sellar el acuerdo, podría haber una extensión del plazo para pagar la deuda que iba a ser el 14 de abril.

Si la Cámara de Apelaciones permite que el juez Griesa le conceda a la Argentina su petición de nulidad de los "injuctions", las restricciones serán levantadas de forma automática una vez que sean cumplidas las condiciones de remover los obstáculos legislativos para alcanzar el acuerdo con los bonistas que imponen la Ley Cerrojo y de Pago Soberano, y que el país manifieste su compromiso de pagar de manera plena los acuerdos alcanzados en las últimas semanas.

"La fecha del 14 de abril prevista en el acuerdo con NML y otros fondos para el cierre de la operación no impide que, a la luz de la fecha estipulada por la Cámara de Apelaciones para la audiencia oral, pueda ser ajustada de común acuerdo con estos fondos, para que no pierdan su condición de acreedor con preacuerdo vigente y alcanzado antes del 29 de febrero", señaló Eugenio Bruno, asesor legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Bruno agregó que "de este modo, una vez aprobada la ley (para emitir deuda) y expedida la Cámara de Apelaciones acerca de la cautelar, Argentina le pagaría a todos los acreedores con los que llego a un acuerdo, sin que la fecha del 14 de abril opere como un impedimento".

De esta manera, se espera que los mismos acreedores le informen a Griesa (previa negociación con el Gobierno) que la fecha se extienda "unos días más" para darle margen a cumplir con el acuerdo. Se espera que la semana que viene se haga formal ese pedido.
El ministro Alfonso Prat-Gay aseguró en el Senado que luego del pago a los holdouts bajará la deuda pública
Alfonso Prat-Gay, el día que defendió el acuerdo con los holdouts en el Senado
DyN


Beneplácito oficial por el apoyo de EEUU con la deuda

El gobierno de Obama manifestó en su Amicus Curiae a la Cámara de Apelaciones de Nueva York su posición en favor de levantar las restricciones legales que pesan contra la Argentina "a la luz de los cambios de las circunstancias actuales del país", que tienen que ver con la nueva gestión del presidente Mauricio Macri.

Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas destacaron el apoyo brindado por el gobierno de Estados Unidos el pasado miércoles ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, y "las manifestaciones efectuadas en sostén de la estrategia financiera y legal seguida por el gobierno argentino para poner fin a los litigios pendientes en torno a la deuda no reestructurada en 2005 y 2010".

"El Amicus brief presentado por el gobierno de los Estados Unidos ratifica la necesidad de proceder con el levantamiento de todas las medidas cautelares para que Argentina pueda implementar los acuerdos de cancelación de deuda firmados con los distintos acreedores con el producido de una emisión de bonos en el mercado internacionales de capitales", dijo Bruno, asesor de Prat Gay en el ministerio.


Sábado, 26 de marzo de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -