Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DIFERENCIAS IMPORTANTES
Colombia y las FARC fracasaron en firmar un acuerdo, aunque seguirán negociando
El Gobierno y la guerrillera señalaron que persisten "importantes" discrepancias. El plazo para los diálogos de paz venció el miércoles, sin que se logre sortear la polémica cuestión del desarme de los rebeldes.
"Con toda honestidad, tenemos que informar a la opinión pública que en este momento subsisten diferencias importantes con las FARC sobre temas de fondo", reconoció Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno colombiano en La Habana.

Por su parte, Iván Márquez, jefe del equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), señaló que la suscripción del acuerdo "no fue posible porque las exigencias lógicas de una prolongada y compleja guerra como la que ha padecido Colombia así lo determinaron".

El 23 de septiembre de 2015, el presidente Juan Manuel Santos y el jefe máximo de la guerrilla comunista, Timoleón Jiménez ("Timochenko"), anunciaron desde Cuba un plazo de seis meses más que venció este miércoles, para firmar el acuerdo que pondría fin a medio siglo de enfrentamiento armado.

Las partes, sin embargo, ya habían desistido por separado de ese compromiso, a causa de las diferencias que mantienen sobre uno de los últimos puntos del proceso: el cese bilateral y definitivo del fuego, que incluye el desarme de los rebeldes.

El gobierno aseguró que las partes "no estarán indefinidamente" en La Habana. "Vamos a agotar todos los esfuerzos posibles para lograr un acuerdo final. Pero esto exige decisiones prontas. Los colombianos lo desean. O mejor, lo exigen", declaró De la Calle.

Las FARC anunciaron que pusieron en consideración del gobierno una "hoja de ruta" para concluir las negociaciones este año. "Se está trazando un itinerario que contempla propósitos, requisitos y tiempos dentro del término del año 2016 para la finalización de la guerra como muestra fehaciente de la voluntad y la determinación de las partes alcanzar prontamente la anheladas paz", indicó Márquez.

Las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos ya alcanzaron acuerdos sobre el tema agrario -origen del conflicto-, los cultivos ilegales, la reparación de las víctimas y la participación en política de la guerrilla una vez deponga las armas.

Además del cese del fuego bilateral, queda pendiente por definir el mecanismo de refrendación de los pactos, un asunto sobre el que las partes mantienen igualmente diferencias.


Jueves, 24 de marzo de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -